ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act 1 Modulo II Profordems

gloriacoliong2 de Julio de 2012

493 Palabras (2 Páginas)734 Visitas

Página 1 de 2

Propósito identificar las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza aprendizaje y evaluación

CUADRO COMPARATIVO (Trabajo por equipo).

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE.

ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE

Basado en la enseñanza de objetivos Promueve el desempeño personal en el aula, para el aprendizaje significativo

Es más importante la calidad de los productos Valora el esfuerzo individual del alumno

Entrega información Promueve el desarrollo de habilidades, destrezas, y actitudes

Desempeña una ocupación Ejerce una vocación profesional

Solicitado como profesional técnico Solicitado como educador

Establece relaciones de dominio y control Promueve el crecimiento del estudiante creando un ambiente propicio para el aprendizaje.

Aplica un pedagogismo castrante Ejerce su vocación con gusto por enseñar

Es autoritario y aberrante Mantiene una comunicación creadora dentro y fuera del aula con los alumnos

SISTEMA ACADÉMICO SISTEMA NO ACADÉMICO

Memorizar Reflexionar, Crear, analizar

Tomar apuntes Teorizar, Aplicar conocimientos en los laboratorios o talleres

PARADIGMA DE ENSEÑANZA PARADIGMA DE APRENDIZAJE

Transmitir instrucción Producir aprendizaje

Impartir cursos y programas Fomentar la construcción del conocimiento

Cantidad y calidad de los recursos Cantidad y calidad de los resultados

Calidad académica y de la enseñanza Calidad de los estudiantes y del aprendizaje

Clases de 50 minutos, cursos de 3 unidades Crear ambientes de aprendizaje a su alrededor en su clase

Un maestro, un salón de clases Experiencia de aprendizaje que funcione

Evaluación al final del curso Evaluaciones durante y después del curso

Aprendizaje centrado en el maestro Aprendizaje centrado en los estudiantes

CONCLUSION PERSONAL

La propuesta de la RIEMS de crear un sistema nacional de bachillerato en un marco de diversidad (SNB) a partir de un enfoque basado en competencias, logrará el perfil de egreso deseado en la educación media superior. Esto propiciará que los docentes apoyemos en forma entusiasta a la formación de los jóvenes. El conjunto de competencias del perfil docente lograran formar las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social que debemos reunir como docentes.

Es importante mencionar que algunos docentes cumplen con la mayoría de sus competencias ya que tienen la facilidad de poder transmitir los conocimientos en forma natural y al predicar con el ejemplo. Las competencias docentes así como las genéricas, guardan una relación muy unida ya que para que el alumno consiga sus competencias, el docente tiene que estar preparado en todas sus competencias.

Educar con un enfoque en competencias logrará que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan poner en acción recursos indispensables para realizar actividades asignadas .Las competencias docentes se podrían cumplir en un cien por ciento si las instituciones cuidaran los perfiles de los docentes ya que la asignación de las materias se da por llenar el hueco no por que el maestro conozca o domine la materia. Respecto a como trabajo como docente es el rol docente centrado en el aprendizaje, así como el paradigma de aprendizaje y utilizo el sistema no académico.

Fecha de entrega 12 de Junio del 2012

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com