Acta constitutiva de “Ehkiiz”, S.A. de C.V
ceci_gdl18 de Septiembre de 2011
7.775 Palabras (32 Páginas)1.465 Visitas
- NUMERO: 9235 NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO.________________________
- TOMO:-XXVII VIGESIMO SEPTIMO_______LIBRO:-3 TERCERO_________________________
- En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Al día 17 diecisiete de Septiembre del año 2008 dos mil ocho, ante mí, LICENCIADO FRANCISCO OLMOS DE LA TORRE, Notario Público Titular Número 30 treinta de esta Municipalidad, comparecieron: _____ La señorita Lucero Meza Rangel, la señorita Dayana Sarahí Gómez Amezcua y el señor Rubén Armando Gaona Calderón todos por su propio derecho, y dijeron: _________________________________________________
-Que haciendo uso del permiso concedido por la Secretaria de Relaciones Exteriores que se relaciona más adelante, tienen concertada la Constitución de una SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que consigan en las siguientes cláusulas que forman los Estatutos de la sociedad: ___________________________________________________________________
CAPITULO PRIMERO
DENOMINACION, DOMICILIO, OBJETO
DURACION Y NACIONALIDAD
-PRIMERA.-DENOMINACION.-Los comparecientes constituyen una Sociedad Anónima de Capital Variable que se denominará “EHKIIZ”. Esta denominación debe ser seguida de las palabras “Sociedad Anónima de Capital Variable” o de su abreviatura “S.A. DE C.V.”______________
-SEGUNDA.-DOMICILIO.-El domicilio de la sociedad es la localidad de Guadalajara municipio de Jalisco; sin embargo podrá establecer agencias o sucursales en cualquier parte de la República o de Extranjero y someterse a los domicilios convencionales en los contratos que celebre. Los accionistas quedan sometidos, en cuanto a sus relaciones con la Sociedad a la Jurisdicción de los Tribunales y Autoridades del domicilio de la Sociedad, con renuncia expresa del fuero de sus respectivos domicilios personales.________________________________________________
-TERCERA..- EL OBJETO DE LA SOCIEDAD ES:_____________________________________
-1.- La exportación, importación, compra-venta distribución, y promoción de Ropa al por mayor. __
-2.- Otorgar y obtener toda clase de créditos, prestamos, o financiamientos con o sin garantías especiales. ______________________________________________________________________
-3.- Girar, suscribir, expedir, emitir, aceptar, endosar, avalar, pagar, protestar, descontar, adquirir, y vender toda clase de títulos de crédito o títulos valor en los términos en que las leyes lo permitan._
-4.- Otorgar vales y garantías reales o personales de cualquier índole en garantía de obligaciones propias o de terceros, con los cuales la sociedad tenga relación, con o sin prestación.
-5.- Solicitar y obtener finanzas y seguros a nombre propio o de terceros con los cuales la sociedad tenga relación o participación.____________________________
-6.- La emisión, suscripción, aceptación, endoso o aval de cualesquier titulo o valores mobiliarios que la ley permita. _______________________________________________________________
-7.- Obtener o conceder préstamos otorgando y recibiendo garantías especificas, emitir obligaciones, aceptar girar, endosar o avalar toda clase de títulos de crédito y otorgar fianzas o garantías de cualquier clase respecto a las obligaciones contraídas o de los títulos emitidos o aceptados por terceros.________ _________________________________________________
-8.- Girar en el ramo de las comisiones, mediaciones, aceptar el desempeño de representaciones y negociaciones de toda especie como representante o comisionista de personas físicas, morales, nacionales o extranjeras.___________ _______________________________________________
-9.- Adquirir, enajenar, tomar y otorgar el uso o goce por cualquier titulo permitido por la ley de bienes muebles o inmuebles. _______________________________________________________
-10.-Obtener y otorgar por cualquier título, patentes, marcas, nombres comerciales, opciones y preferencias, derechos de autor y concesiones para todo tipo de actividades.___ _______________
-11.- La sociedad podrá ser y practicar todos los demás actos de industria y de comercio a que pueda dedicarse legalmente, en los términos de la ley, una sociedad mercantil mexicana. _______
-CUARTA.-DURACIÓN.- La duración de la sociedad será de 99 noventa y nueve años, contados a partir de la fecha en que se inscriba la presente escritura en el Registro Público de Propiedad y de Comercio, prorrogándose el plazo a su vencimiento automáticamente en periodos de 5 cinco años, si la asamblea de Accionistas no acuerda lo contrario.___________________________________
-QUINTA.- NACIONALIDAD.-La sociedad es de Nacionalidad Mexicana.____________________
-SEXTA.-PERMISO DE LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.________________
- Para la constitución de la sociedad, la Secretaria de Relaciones Exteriores otorgó el Permiso número 1412,196 uno, cuatro, uno, dos, coma, uno, nueve, seis; Expediente 21152681,359 dos, uno, uno, cinco, dos, seis, ocho, uno, coma, tres, cinco, nueve; Folio YODJ3O4GK7 “Y”, “O”, “D”, “J”, tres, “O”, cuatro, “G”, “K” siete; de fecha 28 veintiocho de Septiembre de 2007 dos mil siete, el cual se agregará al libro de documentos como se indica en la Fe Notarial de la presente escritura.___
-SEPTIMA.- CONVENIO DE ADMISION DE EXTRANJEROS._____ _______________________
-En los términos del artículo 15 quince del Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera,14 catorce del Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y Registro Nacional de Inversiones Extranjeras y fracción I primera del articulo 27 veintisiete de la Constitución Mexicana, los comparecientes convienen en que: Todo extranjero en que el acto de la Constitución o en tiempo posterior, lleguen a adquirir un interés o participación dentro de la Sociedad, se considerarán como mexicanos respecto de uno y de otro y conviene en no invocar la protección de su país, en caso de faltar a dicho convenio perderán dicho interés o participación en beneficio de la nación mexicana. __
CAPITULO SEGUNDO
CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES
-OCTAVA.-CAPITAL SOCIAL.- El capital social de la Compañía es variable y estará representado por acciones nominativas._____________ _____________________________________________
-El Capital Social Mínimo Fijo es la cantidad de: $ 200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), dividido en 20 veinte acciones, con valor nominal de $10,000 (diez mil pesos 00/100 Moneda Nacional), cada una de ellas, totalmente suscritas y pagadas.__
-La Asamblea Ordinaria de accionistas podrá determinar en cualquier tiempo que el capital de la sociedad se clasifica en acciones comunes y en preferentes de voto limitado, las que para efectos de identificación podrán ser divididas en distintas series, según lo acuerde la Asamblea.___ _____
-NOVENA.- Los aumentos o disminuciones del Capital Social en su parte fija serán acordados por Asamblea General Extraordinaria de accionistas. En todo caso la sociedad deberá mantener el capital mínimo establecido en el artículo 89 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.__ ____
-DECIMA.- Los aumentos a la parte variable del capital social serán acordados por Asamblea General Ordinaria de Accionistas, sin que ello implique modificación de los Estatutos de la Sociedad. Dicho acuerdo podrá ser resultado de aportaciones en efectivo, especie, por la capitalización de primas sobre acciones, capitalización de utilidades retenidas o de reservas de valuación, reevaluación y de otras aportaciones de los accionistas. Mediante los mismos requisitos podrá disminuirse el capital variable de la sociedad. Las acciones emitidas y no suscritas a tiempo de aumentar el capital serán guardadas en la caja de la Sociedad para entregar a medida que vaya realizándose la suscripción.________________________________________________________
-DECIMA PRIMERA.- La sociedad llevará el Registro de Acciones nominativas con los datos que establece el artículo 128 ciento veintiocho de la Ley General de Sociedades Mercantiles y se considerará accionista al que aparezca como tal en el mismo.___________________________
-La sociedad deberá inscribir en el citado registro las transmisiones que se efectúen.___________
-Los certificados provisionales o los títulos definitivos que representen las acciones deberán llenar todos los requisitos establecidos en el artículo 125 ciento veinticinco de la Ley General de Sociedades Mercantiles, podrá amparar una o más acciones y serán firmadas por dos miembros del Consejo de Administración o por el Administrador Único______________________________
- DECIMA SEGUNDA.- Las acciones de la sociedad serán de CIRCULACION RESTRINGIDA. ___
-Los socios podrán transmitir sus derechos accionarios por simple endoso y entrega de los títulos que los ampare siendo indivisibles respecto a la sociedad._________________________________
- Dicha transmisión, con excepción de la que se realicé por donación entre ascendientes y descendientes o entre cónyuges, así como la que se realice por herencia, deberá cumplir con las formalidades que a continuación se precisan:________________________________________
-I.-Los accionistas tendrán el derecho de preferencia por el tanto.___ ______________________
-II.- Quien desee transmitir acciones deberá notificar por escrito con acuse de recibo al consejo de Administración o al Administrador Único en su caso, quien deberá bajo su responsabilidad, notificar a los socios. ____________________________________________________________________
-El oferente debe precisar en su aviso el precio en que
...