ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2. Higiene Y Manipulación De Alimentos

ana070124 de Febrero de 2014

561 Palabras (3 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 3

Solución de la actividad.

1. Caso de niños intoxicados por consumir alimentos en mal estado:

Análisis: Por descuido de la secretaria de salud del Tolima, la institución educativa Nicanor Velásquez no cumplía con las normas legales de salubridad y es por eso que varios de los niños que recibieron la alimentación resultaron intoxicados, pero gracias a que fueron rápido al centro de salud no paso a mayores y ahora solamente quedan 4 niños en observaciones permanentes para evitar sorpresa alguna.

Explicación: Se hubiera podido evitar la intoxicación de estos 34 niños, si la secretaria de salud del Tolima hubiera tenido un control periódico sobre el establecimiento y el alimento que se les brinda a los niños.

http://m.eltiempo.com/colombia/tolima/34-nios-intoxicados-por-comer-alimentos-en-mal-estado/7995320

2. Alimentos Transgénicos: Son los alimentos a los cuales se les altera su ADN, es decir, que se le incluye en su composición ingredientes procedentes de organismos que se le ha incorporado mediante técnicas genéticas.

Alimentos Alterados Alimentos Contaminados Alimentos Transgénicos

Es aquel que ha sufrido cambios en su composición o características, ya sea, por causas físicas, químicas, biológicas o ambientales.

Estos alimentos, sufren algunas modificaciones en sus características organolépticas como: su color, aspecto, olor, sabor o textura, lo más recomendable es desecharlo porque no sabemos cuál haya sido su causa.

Son los alimentos que han recibido un ingreso indeseado de cuerpos físicos, sustancias químicas o algún ser vivo.

Los principales contaminantes que pueden afectar los alimentos son:

• Químicas: Son los pesticidas y detergentes.

• Físicos: Son los restos de insectos, madera y piedras.

• Biológicos: Son las bacterias, toxinas, virus, parásitos y hongos.

Es todo aquel organismo vivo que se le incorpora artificialmente un gen extraño para que tenga una característica concreta.

Consecuencias de:

Alimentos alterados: Por variaciones de sus características organolépticas, pueden afectar a los seres humanos de una forma directa o indirectamente.

Alimentos contaminados: Afectan a los seres humanos de manera directa por medio de virus, bacterias y parásitos.

Alimentos transgénicos: Puede que a algunos seres humanos el adulteramiento de los alimentos le provoque alguna alergia o enfermedad, ya que el organismo de la persona no soporta esa clase de alimentos.

3. Desventajas de consumir alimentos genéticamente alterados:

Cáncer: Organismos modificados genéticamente cuota de alimentos determinados efectos tóxicos sobre el hígado, páncreas, riñones y sistema reproductivo que puede causar cáncer en estos órganos.

Alergia: Reacciones alérgicas a los alimentos modificados genéticamente pueden surgir debido a la presencia de proteínas derivadas de la planta o animal que se utiliza para modificar la comida.

Inmunidad intestinal: Varios alimentos pueden ocasionar problemas intestinales, ya que el organismo no es capaz de dirigirlos.

Endometriosis: Acumulación de toxinas, junto con agregado de productos químicos para la estabilización y la entrega de los plaguicidas, diseñado para su uso con los alimentos genéticamente modificados, multiplica los factores de riesgo y puede ser perjudicial para sus efectos tóxicos inmunes y la capacidad de perturbar el sistema endocrino.

4. Aporte:

De acuerdo a la investigación realizada, pude aprender que no todos los alimentos se pueden consumir sin saber realmente como es el proceso de cultivo y transformación, por otro lado, aprendí que antes de consumir un alimento, debemos de lavarlo muy bien, revisar el alimento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com