Actividad De La Cartilla 2
carol9119 de Abril de 2013
636 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
Actividad
Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas.
El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación:
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.
3. Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde pagar a la empresa de conformidad con el grado de riesgo y la tarifa correspondientes a su Actividad Económica, de acuerdo con la Tabla de Cotizaciones Mínimas Y Máximas que encontrarás en el Decreto 1772 de 1994 y en el Decreto 1295 de 1994, artículos 18, 26, 27 y 28.
4. Explica en tus propias palabras la siguiente afirmación: Todo peligro es un riesgo pero no todo riesgo es un peligro”.
RESPUESTAS
1. Según las CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS,
RIESGO ESTÁTICO: Pasar por un puente que está en bastante estado de descomposición ya que es de madera y el invierno la afecto y se dañaron casi todas las maderas.
RIESGO DINÁMICO: El transitaren una moto por lugares como una cancha de futbol donde están practicando deportes como el fútbol, los balones, hacen que estos se conviertan en riesgo, ya que golpea la moto y el conductor y el parrillero pueden accidentarse
Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES de quien se expone al riesgo:
RIESGO COMÚN: Una fractura de tibia y peroné en pierna izquierda , sufrida durante la práctica de un futbol ,un campeonato del barrio y fue en horas extra laborales
RIESGO OCUPACIONAL: como docente de canto , me encuentro en un campeonato intercolegial con algunos equipos de la institución, y tuve un mal paso y sufri un esguince de tobillo derecho , la docente no era para lo que estaba contratada pero la actividad tiene vínculo con su trabajo
RIESGO PROFESIONAL: un trabajador de la empresa transporte de carga , donde los levantamientos los realizan diario , presenta 2 hernias discales como consecuencia de levantamiento de peso que realizaba en el trabajo .
2.
8514 01 EMPRESAS DEDICADAS A ACTIVIDADES DE APOYO DIAGNOSTICO, INCLUYE SOLAMENTE LOS LABORATORIOS DE ANALISIS QUIMICOS, BIOLOGICOS, BANCOS DE SANGRE Y SIMILARES
ES UN LABORATORIO :TOMA MUESTRAS DE SANGRE
CONDICIONES DE LA EMPRESA, ES UN EMPRESA QUE CUENTA CON 20 TRABAJADORES, ANALISTAS, BACTERIOLOGAS, SECRETARIA
RIESGO ES BIOLOGICO: EXPUESTOS A VIRUS, HONGOS, BACTERIAS, PARASITOS
RIESGO A:
PINCHAZOS
CORTADURAS
CONTAGIO
PICADURAS
MANOS CONTAMINADAS
SUPERFICIES CONTAMINADAS.
...