ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Empowerment y sus efectos

marcosgo95Apuntes17 de Abril de 2016

532 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 08/02/2016 MARCOS ALEXIS GÓMEZ SALGADO

  1. Define que es Empowerment y sus efectos  al ponerlo en práctica.

El empowerment es el apoderamiento o facultamiento para dar poder o delegar autoridad a uno o varios empleados para que ejecuten una función o labor especifica según las metas o resultados fijados.

Los efectos son que hay motivación y el desarrollo/crecimiento laboral/personal aumenta.

  1. Menciona en qué tipo de habilidad entra el Empowerment y por qué.

Habilidades técnicas, porque es la capacidad de conjugar los conocimientos adquiridos para aplicarlos en la vida diaria, para generar el involucramiento del personal y lograr un mejor clima laboral.

  1. Menciona los cuatro pasos para llevar a cabo el Empowerment.
  • Aclarar términos
  • Especificar el margen de discreción del empleado.
  • Informar sobre la delegación.
  • Abrir canales de retroalimentación.
  1. Menciona un ejemplo de la habilidad del Desarrollo de personal.

  1. Identifica en qué tipo de habilidad entra el Desarrollo de personal y por qué.

 

  1. Desarrolla un ejemplo de un mensaje instructivo.

Estimados: A partir de la siguiente semana se deberá portar la nueva camisa del uniforme corporativo que se les proporcionara en esta semana.

  1. Desarrolla un ejemplo de un mensaje informativo.

Estimados: Se les informa que el día de mañana ya se podrá pagar el costo del certificado de estudios.

  1. Explica el origen y efectos de la habilidad Manejo de conflictos.

El origen del manejo de conflictos es la diversidad de pensamientos, personalidades, niveles educativos y económicos que existen en la sociedad, organizaciones y desde la escuela, sus efectos pueden repercutir de manera positiva o negativa en el ambiente laboral.

  1. Menciona que tipo de método se aplica para conflictos importantes, como para los no relevantes.

Para conflictos importantes: Método de la fuerza, concesiones y colaboración.

Conflictos no relevantes: Método de evitación y aceptación

  1. Menciona cuales son los campos de acción de la Negociación.
  • Resolución de conflictos.
  • Mejoramiento de personal.

CASOS PRACTICOS: Identifica el tipo de método que utilizarías para la solución de los conflictos.

CASO 1: A ningún empleado le gusta recibir una evaluación de desempeño negativa, pero dar un voto negativo en un examen puede ser inevitable sobre la base de las propias acciones de los empleados durante el período de revisión. Los empleados pueden llegar a estar molestos por no recibir esperados aumentos de sueldo, promociones u otros incentivos relacionados con el rendimiento y pueden atacar mediante la difusión de chismes y descontento a través de una actitud negativa en el trabajo. Los empleados pueden discutir directamente con los supervisores durante las revisiones de desempeño, creando situaciones delicadas que requieren una comunicación discreta.

Método de colaboración

CASO 2: La discriminación puede ser una fuente de conflicto acalorado, lo que podría terminar en problemas legales para una empresa o sus propietarios. Los conflictos discriminatorios pueden surgir de prejuicios personales por parte de los empleados o la percepción de malos tratos de los empleados. Como ejemplo de un conflicto relacionado con la discriminación, imaginemos un empleado de una minoría en un ambiente de trabajo que siente que le están asignando constantemente las tareas de trabajo de más baja categoría en el grupo. Este empleado puede empezar a albergar resentimiento contra los miembros del equipo y directivos, con el tiempo atacando a través de disminución de la productividad o el conflicto verbal directo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (71 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com