ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Previa, Corrientes Pedagogicas Contemporaneas.

ferzhy2 de Octubre de 2013

832 Palabras (4 Páginas)756 Visitas

Página 1 de 4

Como se expresan en mi práctica docente.

-Los sujetos (maestros, alumnos, padres)

Maestro:

El maestro es muy autoritario, dogmatico e inflexible el cual da órdenes, establece pautas, no permite críticas ni participación.

Intimida a sus alumnos, para a la hora de participar tengan miedo a equivocarse.

Ridiculiza a los estudiantes, lo cual les pone etiquetas como por ejemplo de tu eres un alumno burro o inepto.

Marca una distancia con sus alumnos.

No busca estrategias para que sus alumnos aprendan mejor.

No muestra interés por sus alumnos, el solo da la clase y no importa si los alumnos aprendieron o no.

Alumnos:

La reacción que puede generar un maestro tradicional en los alumnos que pueden ser agresivos o sumisos.

Le tienen miedo a su maestro, porque los amenaza.

No son participativos.

Padres:

Los padres no se involucran en las actividades de la escuela.

No tienen buena relación con el maestro.

Utilizan la escuela como guardería, ya que en ella pueden dejar a sus hijos sin ninguna preocupación de que les pueda pasar algo.

-Proceso enseñanza-aprendizaje.

El maestro exige la memorización de la información por parte de los alumnos, también es el centro de enseñanza, el que piensa y transmite sus conocimientos.

No existe un maestro innovador.

El método de enseñanza es el mismo para todos los alumnos, sin importar que sea una escuela rural, urbana, etc.

No se realizan actividades en done se involucren todos los alumnos, para que existan las competencias.

-Contexto social.

Puede que el contexto social no sea agradable, porque no existe espacio suficiente para trabajar.

La relación entre el maestro y padre es mínima.

La colonia donde está ubicada la escuela pueda que este en un barrio feo.

Si cuenta con pavimentación de la calles.

Se puede encontrar pandillas de cholos en las esquinas de la escuela.

Se encuentran puestos ambulantes, los cuales les venden comida chatarra a los estudiantes.

-Las acciones pedagógicas.

El material de apoyo solo está centrado en el libro.

Los maestros tienen carencia de preparación.

No llevan un registro de los avances de conocimientos que van adquiriendo los niños.

No se buscan estrategias para facilitar el aprendizaje a los niños.

-Educación Tradicional

Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes: enseñaban religión y mantenían las tradiciones del pueblo. En el antiguo Egipto, las escuelas de los templos enseñaban religión, pero también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura.

La palabra "tradicional" se usa para referirse a una práctica que ya tiene mucho tiempo, y por lo tanto puede querer decir muchas cosas cuando hablamos de la educación, ya que la relación entre escuelas, maestros y alumnos tiene muchos siglos. Sin embargo, cuando hablamos de una escuela con un sistema "tradicional", pensamos en lo siguiente:

• El rol del maestro es impartir conocimientos.

• El papel del alumno es recibir conocimientos del maestro. La antigua teoría de "tabula rasa" proponía que los niños llegaban al mundo con el cerebro en blanco, listos para recibir la enseñanza de los adultos.

• Los alumnos aprenden información y conceptos de memoria.

• En los exámenes de rigor se espera que el alumno regrese lo que le dio el maestro, a veces en forma exacta.

• El maestro representa la autoridad y la verdad, y se exige la obediencia. El cuestionamiento de la autoridad es inadmisible.

Características comunes de escuelas tradicionales pueden ser:

• Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com