Actividad curriculum educacional. Entrevista a Bob esponja
y.a_pgTarea22 de Junio de 2020
771 Palabras (4 Páginas)226 Visitas
Actividad curriculum educacional
Propósito
Durante esta unidad se espera que los estudiantes lean y discutan en clases una variedad de poemas, fábulas y cuentos folclóricos y de autor, y que establezcan relaciones entre las obras y sus experiencias personales y conocimientos. Además, se espera que continúen leyendo con frecuencia textos no literarios para complementar sus lecturas literarias y ampliar su curiosidad y su conocimiento de mundo. En esta unidad se pretende que sigan aplicando las estrategias de comprensión que aprendieron en la unidad anterior.
En escritura, los estudiantes continúan ejercitando la elaboración de artículos informativos, para lo cual deben integrar el proceso de escritura. Además, se busca que mejoren su ortografía, poniendo especial atención en algunas combinaciones de letras que presentan mayor dificultad en esta etapa.
Esta unidad se enfoca en la comprensión de textos orales, por lo que se espera que los estudiantes escuchen una variedad de textos en diversos formatos y, a partir de ellos, se informen, se entretengan, aprendan a realizar procedimientos y seguir instrucciones, amplíen su vocabulario y sus conocimientos del mundo, etc.
Objetivo de Aprendizaje
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
Actividad
Entrevista a Bob esponja
Bob Esponja es un conocido dibujo animado. Cuando lo entrevisté se veía muy amarillo. Traía puestos sus pantalones cuadrados y sus zapatitos negros. Nos saludó con un abrazo y nos invitó a su casa en forma de piña. Su mascota Gary también estuvo presente.
Entrevistador: Bob, gracias por darnos la posibilidad de entrevistarte. Queremos saber cuándo saliste en la TV por primera vez.
Bob Esponja: Mi primer capítulo salió el 1 de mayo de 1999.
Entrevistador: ¿Quién es tu mejor amigo aquí abajo?
Bob Esponja: Patricio, es la mejor estrella de mar que hay en el mundo. Con él comparto mis aventuras.
Entrevistador: ¿Cuál es tu pasatiempo favorito en el fondo del mar?
Bob Esponja: Me encanta jugar con las medusas, ¡es emocionante atraparlas!
Entrevistador: ¿Dónde trabajas?
Bob Esponja: Trabajo en el “Crustáceo Cascarudo”, propiedad de Don Cangrejo, es el mejor restaurante de estos lugares, se sirve la mejor comida.
Entrevistador: ¿Qué me recomendarías para comer?
Bob Esponja: “Cangreburger”, que es la especialidad del restaurante. ¡Te invito! ¡Vamos!
Entrevistador: ¡Pero qué rico! Después termino de entrevistarte. ¡Vamos!
¿Cuál es el nombre de la entrevista? | |
¿Quién es el entrevistador? | |
¿Quién es el entrevistado? | |
¿Qué pregunta te parece más interesante? ¿Por qué? | |
¿Cuál es el pasatiempo favorito de Bob? |
Taller 4
Actividad. Entrevista con Bob esponja
[pic 1]
Actividad:
Preguntas de inicio
¿Qué son los mensajes? ¿Cómo podemos comunicarnos? ¿Qué tipo de mensaje han recibido?
Tarea del docente: Entregar instrucciones al curso para que realice las actividades motrices comenzara cada punto con Simón dice dando las instrucciones respectivas a los niños aumentando la velocidad
Funciones Ejecutivas
Funciones ejecutivas | Descripción | Trabaja en actividad |
Observar | Habilidad de concentrar eficientemente todos los canales de percepción en el fenómeno de análisis, con el fin de identificar y describir todos los posibles componentes del objeto y sus relaciones | Los alumnos observan y analizan las acciones de sus pares al dar la instrucción e identifican la acción que se les pide. |
Anticipación Predicción Flexibilidad | Habilidad de adelantar probabilidades y consecuencias a partir de los ordenamientos realizados o mentalmente sostenidos. | En este juego que es de motricidad logra anticiparse adelantar las probabilidades de cuál será la próxima instrucción y lograr una hipótesis de esta acción.
|
Orden Organización Planificación | Habilidad de organizar la información (datos, evidencias, componentes) siguiendo criterios o secuencias preestablecidas o que se encuentran bajo prueba de ensayo y error. | Al ser esta actividad de motricidad el menor organiza su espacio tiempo su tamaño espacio para lograr sin chocar con el compañero y realizar con éxito su actividad |
Resolución de Problemas | Incluye a los tres grupos de habilidades anteriores además de la identificación del problema fundamental, los problemas derivados, paralelos y la determinación de causa y consecuencia de cada problema detectado antes de ensayar las posibles soluciones. | Resolver la manera de lograr ejecutar bien la actividad de que manera logra posicionar y ejecutar su cuerpo para la orden sin embargo si adaptamos la actividad y agregamos problemas. El niño piensa analiza para lograr resolver esa dificultad y lograr efectuar la actividad con éxito. Y determinar su causa y consecuencia. |
Toma de Decisión | Habilidad para seleccionar de entre las distintas soluciones posibles a un problema a aquella que mejor se adapte a las circunstancias dadas. | Toma de decisiones al ejecutar la acción y seleccionar la forma en que le sea mas fácil y en control para realizar la instrucción dada, de que formas su cuerpo lo maneja y logra la forma al elegir la manera de ejecución. |
Comunicación | Habilidad de persuadir al otro en el momento de comunicar una propuesta | El menor comunica la acción y si la esta entendiendo como también si le es difícil realizarla o si le gusta dicha acción. |
Carla González. Modulo: Diseños y estrategias de adaptaciones curriculares Psicopedagogía PEV
...