ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad integradora de artes, obra realizada por Diego Velázquez

danna028Síntesis15 de Noviembre de 2018

825 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria No.

Artes 1

Lic..

Actividade Integradora

Alumna:  

2do Semestre

Grupo: 204

Numero de lista.

Matricula

 15 marzo de 2018

Introducción

En esta reseña se hablara sobre la obra realizada por  Diego  Velázquez  esta fue terminada en el año de 1656 con una medida de 3.18 metros de largo y 2.76 metros de ancho. Dentro de la ilustración se encuentran 11 personas, 5 de ellas son las niñas llamadas meninas.  

Esta obra se pintó en la época en la cual el rey ya estaba muy envejecido por lo cual Inglaterra y Francia hicieron pactos para repartir las tierras españolas. Realizaron un ataque hacia la monarquía española y mataron al rey Felipe IV.

Velázquez hizo esta obra al óleo sobre un lienzo, es decir mezclo los pigmentos con un aglutinante basado en aceites de origen vegetal.

Cada una de estas niñas fueron expuestas a dolor y felicidad a la vez. La niña llamada margarita la cual se muestra al centro de la pintura estaba comprometida con su tío desde muy joven, antes de cumplir los dos años de edad hizo una obra que se encuentra en el museo de Viena. La menina que está de pie contrajo un matrimonio con un duque y murió en 1659.

La pintura de Velázquez no contiene perspectiva ilusoria porque cada personaje que se encuentra en ella se ve definidamente bien y no trata de hacernos ver algo que no es real.

Velázquez hizo que la obra tuviera perspectiva aérea porque la pinto de manera que se viera la combinación de colores.

Esta obra tiene un perspectiva de color y menguante porque ambas están superpuestas a las líneas.

Tiene una composición cerrada porque si se decide individualizar algunos elementos de ella, su composición sigue siendo concisa y clara.

Desarrollo

Diego Velázquez es el autor de la obra de las meninas, realizada en 1656. Esta obra consta de 11 personas y se encuentras 5 niñas las cuales Velázquez llamo ¨meninas¨. Esta obra mide a lo largo 3.18 m y de ancho 2.76. En la época en la que se realizó la obra se sufría una crisis aunque ya había trascurrido muchos años de la guerra de los treinta años.

La obra de las meninas tiene una composición cerrada y unitaria, es cerrada porque muchos de sus espacios pueden recortarse y aun así cada parte que se reduzca se seguirá viendo igual a como se veía en la obra completa.

Es unitaria porque todos sus elementos interaccionan entre si y no hay partes que se individualicen.

Esta pintura no tiene una composición abierta porque se distingue claramente cada elemento que se encuentra en ella y no es no unitaria porque ningún elemento es individualizado, todos se encuentran en la misma área.

Velázquez hizo esta obra con una perspectiva maravillosa pues es del renacimiento, de color, menguante y aérea. En esta obra solo se excluye la perspectiva ilustraría.

Su perspectiva del renacimiento es debido a que las 5 niñas o meninas son en centro de todo lo que compone a la obra.  Aérea por la combinación de colores obscuros y algunos claros, Diego utilizó los blancos de plomo sin casi mezclas en diversos puntos del cuadro.

Es de color porque mientras más se lejos aparece el objeto o persona los colores se van haciendo más tenues y menguante porque a medida de que se toma más distancia los contornos se hacen más borrosos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com