ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad1: Significado de la actividad docente.

Josselyd MolinaEnsayo20 de Noviembre de 2015

720 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

Actividad1: Significado de la actividad docente.

El ser docente, es ser un guía, un instructor, un facilitador educativo; que vaya formando estudiantes preparados para la vida cotidiana, así como también es importante que le fomenten valores y ética.

Un docente no es quien solo va y expone su criterio si no quien escucha y construye nuevos conocimientos con ayuda del conocimiento previo.

Ser docente es amar lo que se hace, es formar personas capaces, sabiendo las necesidades y trabajar en ellas.

Actividad 2: El arte de educar.

‘’Tiene todo el encanto de una promesa, y como suele suceder, va a tener toda la desilusión de lo que no se cumple’’.

Menciona que el arte son todas aquellas peculiaridades del maestro, como también las peculiaridades de la clase o de los alumnos.

Es verdad que el maestro es un héroe grotesco cuando el pretende lograr más de lo que se puede hacer, pero dentro de ese acto de heroísmo el alumno es tomado como la víctima, cuando se le empieza a exigir, a cuestionarle, a que vaya formando sus nuevos y mejores conocimientos.

Es verdad que uno como maestro suele hacer una cierta selección con los alumnos, pero a veces no como lo menciona Miguel Mansur Kurt, si no que ahora esta labor se debe de cambiar dado que el papel del docente frente al grupo ha cambiado mucho puede tomar de apoyo a sus afines, a sus seleccionados como un apoyo para los que no tiene las habilidades necesarias o las habilidades cognitivas para lograr adquirir los nuevos conocimientos.

El maestro debería adquirir la psicología del andén, esto significa que el maestro debe amar a todos sus alumnos por igual, apoyándolos en las complicaciones de la construcción de los nuevos conocimientos, pero no hay que acostumbrarlos a que siempre seremos un facilitador si no que ellos tienen que dejar de ser queridos en cierto modo para que ellos puedan desenvolverse personalmente y es ahí cuando el maestro se convierte en un guía.

El maestro debe enseñar con amor a la verdad

Uno como maestro debe enseñar con amor a la verdad, como por ejemplo uno enseña con amor, dejar a su alumno exponga su conocimiento lo entendido pero si no está en lo correcto, igualmente corregirle con amor decirle la verdad en que está fallando para que lo bueno sea mejor y lo mejor sea excelente y en un futuro deje de necesitar al ``maestro´´

Actividad 3: Desarrollo de habilidades docentes.

La materia de desarrollo de habilidades docentes me ha dejado el día de hoy nuevos cuestionamientos por hacerme, me puse a pensar que si mi labor como docente frente al grupo veo en realidad las necesidades de mis alumnos, que como docente juego un papel muy importante ya sea como guía, facilitador o instructor. Pero aún más importantes son mis alumnos, porque ellos son los que están adquiriendo los nuevos conocimientos, son los que me toman como ejemplo, los que me ven como un modelo a seguir y de mi como docente depende que su armonía en clase sea la correcta, que los métodos de enseñanza sean factibles para todos. Que debo enseñar con amor a la verdad para que los estudiantes sean personas capaces e independientes en un futuro y puedan afrontar ciertos problemas en la sociedad.

La enseñanza es un arte, donde van incluidos los valores, las habilidades, los conocimientos, las técnicas y las metodologías, ser docente no es nada fácil, ser docente es dejar huella en una persona, ser docente es hacer el cambio permanente en alguien, ser docente es ser modelo, es ser ejemplo, ser un escalón. Ser docente es enseñar para la vida.

Actividad 4: Philippe Perrnoud 10 Nuevas competencias para enseñar.

De acuerdo con las 10 competencias de perrenoud para la enseñanza creo que de cierto modo aplico un poco de todas , pero tal vez no tan a profundidad como me gustaría trabajarlas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com