Actividades Trabajo: Diferentes sistemas educativos: diferentes formas de atender a la diversidad
Aiidaa79Trabajo25 de Octubre de 2017
880 Palabras (4 Páginas)530 Visitas
Actividades[pic 1]
Trabajo: Diferentes sistemas educativos: diferentes formas de atender a la diversidad
Descripción de la actividad
En esta actividad tendrás que buscar una medida educativa de atención a la diversidad que se aplique en alguno de los tres países estudiados en este tema. El ejercicio tiene tres partes. En primer lugar, tendrás que describir la medida; en segundo lugar, explicar en qué grado se ajusta a los principios descritos en este tema y a los modelos teóricos en los que éstos se basan; y en tercer lugar, expón las razones por las que esta medida posibilita o impide una adecuada atención educativa a la diversidad sociocultural.
Objetivos
- Analizar críticamente las medidas de atención educativa a la diversidad que se desarrollan en la actualidad.
- Identificar estrategias prácticas de prevención de la exclusión.
Criterios de evaluación
- Claridad y precisión en la exposición de las ideas.
- Fundamentación de lo expuesto en las lecturas del tema.
- Originalidad de las argumentaciones planteadas.
Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.
La Atención a la diversidad es un principio que debe regir toda la enseñanza básica para proporcionar a todo el alumnado una educación adecuada a sus características y necesidades. El sistema educativo debe procurar medidas flexibles que se adecuen a las diferencias individuales y ritmos de maduración de cada uno de los alumnos. La diversidad del alumnado constituye una realidad en los centros educativos y ha de ser asumida por todo el profesorado con criterios de normalización, atención personalizada e inclusión. El Plan de Atención a la Diversidad que los centros elaboran recoge las medidas organizativas ordinarias y extraordinarias para dar respuesta a las necesidades educativas de todo el alumnado.
Al finalizar la búsqueda de las diferentes medidas educativas de atención a la diversidad aplicadas en los tres países estudiados en el primer tema de la asignatura Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar (Francia, Reino Unido y Estados Unidos) he decidido decantarme por el Sistema Educativo Francés.
La diversidad sociocultural defiende que no hay una única cultura en una misma sociedad, basándose principalmente en procedencia geográfica y cultural, idioma, nivel socio-económico, rol social…
Esta diversidad en el Sistema Educativo francés es tratada desde la igualdad, es decir, todas las particularidades que pueda tener una persona o más de una son tratadas fuera de la escuela, ya que únicamente se trata la identidad común entre todos los ciudadanos franceses.
En el sistema educativo francés, una de las medidas educativas de atención a la diversidad son las clases de inserción. En estas clases se agrupa un número de alumnos reducidos, los cuales tienen diferentes dificultades de aprendizaje. Cada grupo de alumnos lo lleva un profesor, así como un equipo pedagógico especializado.
Esta medida se imparte a los alumnos que cursan la primera etapa de enseñanza Secudaria, es decir, con niños de 11 a 15 años. Tienen por objetivo conseguir que todos los alumnos finalicen el nivel.
También tenemos la enseñanza secundaria la cual se da en los centros llamados “Collège”. Estas instituciones tienen un carácter único e igual para todos los alumnos con el fin de evitar la discriminación sociocultural entre estos y posibilitar la atención a la diversidad.
Respecto a los principios descritos en este tema, en relación a Francia y sucesivos a la medida educativa anterior, podemos observar que a pesar de la creación de centros de carácter único e igual para todos, la separación física de los alumnos continua ocurriendo, no en edificios diferentes pero sí en aulas distintas. Haciendo así referencia a la neutralidad y al modelo homogeneizador que rechaza lo diferente.
...