ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de aplicación. Introducción a la informática

pandalax12Informe9 de Febrero de 2017

5.599 Palabras (23 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 23

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

UNIDAD I

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

1.- elabora una línea de tiempo donde muestre los hechos históricos que más llamen tu atención sobre el desarrollo de las computadoras, limite su línea a un periodo de tiempo. Imprime la actividad y agréguela a su portafolio de trabajos.

Para esta actividad utiliza la aplicación time remi la cual puedes accesar atreves de este enlace www.timetime.com es una aplicación gratuita y solo tendrás que registrarte para hacer uso de ella.

Lo que más me llama la atenciones son los sistemas operativos a si qué Para mi línea de tiempo partiré de Windows 1 a el actual Windows 10, la actual generación o también considerada la sexta generación de computadoras.

Windows 1         windows 3       windows 95      windows me     Windows xp      Windows 8                                                                                                                                                    [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

                                                 

1985

1987

1990

1992

1995

1998

2000

2000

2001

2009

2012

2015    

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

                                     Windows 3.1                                      windows 2000                 windows 10  

           Windows 2                                      windows 98                                    windows 7                

Windows 1

Así es como todo comenzó. La edición original de Windows 1 salió a la luz en Noviembre de 1985, siendo este el primer intento de Microsoft por usar una interfaz gráfica y obviamente si era 1985, tenía que ser en 16-bit.[pic 13]

Windows 2

Sería dos años después, en 1987 cuando llegaría el Windows 2, cuya mayor innovación fue por un lado la incorporación de un panel de control para concentrar los accesos a documentos y aplicaciones, así como la posibilidad de maximizar o minimizar el tamaño de las ventanas en pantalla, sin contar que este fue el debut de dos de las aplicaciones nodrizas de cualquier Godinez de hoy: Microsoft Word y Microsoft Windows

[pic 14]           [pic 15]

Windows 3

Llegarían esos locos noventa y con ellos el Windows 3 con el que Microsoft traería una interfaz mucho más generosa en cuanto a gráficas que permitían reproducir hasta 256 colores. De la misma forma, este sería el primer Windows en el que los usuarios podrían correr programas de MS-Dos dentro de la plataforma. Por último, el Windows 3 introdujo el Solitario

Windows 3.1

Si el Windows 3 trajo al mundo al Solitario, fue el Windows 3.1 el que en Noviembre de 1992 nos presentó otro de nuestros pasatiempos favoritos: ¡El buscaminas! También, el Windows 3.1 fue la primera edición de este sistema que se tenía que instalar con CD-Rom necesitando de 10 a 15 megas de capacidad en tu disco duro.

[pic 16]

Windows 95

Windows 95 fue la inclusión del botón de “inicio” en la esquina inferior izquierda, Internet Explorer también hizo su debut en el Windows 95, pero únicamente en la versión Plus.  La población usaba Netscape Navigator.

[pic 17]    [pic 18]

Windows 98

Windows era en realidad una versión turbomejorada del Windows 95 en donde ya se incluían aplicaciones como Internet Explorer 4, Outlook Express y Microsoft NetShwo player que a la postre, se convertiría en el Windows Media Player

   

Windows me

el Windows Me, que básicamente presentaba un gran rediseño en el Internet Explorer 5.5, el Windows Media Player 7 y el Windows Movie Maker. En general, creo que todos lo su usuarios odiaron esta versión, debido a que crasheaba (congelado) un día si, y el otro también.

[pic 19]

Windows 2000

Con un enfoque mucho más dirigido a empresas y oficinas, siendo la actualización automática uno de sus grandes avances.

[pic 20]  [pic 21]

Windows XP

Esta ha sido la versión más exitosa y más usada de Windows, e incluso se calcula que fue instalado en más de 450 millones de PC’s hasta que tristemente fue descontinuado, debido a las debilidades de seguridad que implicaba este sistema para las empresas, toda vez que las fallas en los Firewalls se volvieron en blancos favoritos para hackers.

Windows vista

Windows Vista llegaría en el 2007 en formato de DVD, presentando el Windows Media Player 11 y el Internet Explorer 7, así como el Windows Defender, un antivirus que prometía poner fin a los virus y hackeos.

 [pic 22]

Windows 7

Windows 7 con la promesa de arreglar todos los desperfectos de su antecesor. Los críticos aplaudían su estabilidad y velocidad y rápidamente se convirtió en uno de los favoritos entre los usuarios de Windows.

[pic 23]        [pic 24]

Windows 8

presentando uno de los rediseños mucho más atrevidos en cuanto al menú de operaciones. Sin embargo el cambio más significativo era el soporte presentado para dispositivos USB 3.0, además de la inclusión de la Windows Store para comprar un sin fin de programas y aplicaciones.

Windows 10

Windows 10, que incluirá el debut de Cortana en una versión para escritorio, así como de Edge, el nuevo navegador que promete ser una gran adición. Por si fuera poco, Windows 10 permitirá stremear videojuegos desde tu Xbox One a la computadora

[pic 25]

2.- elabora una lista de los sistemas de información que utilizas en la empresa donde laboras, en caso de no trabajar realiza una lista en función de los sistemas de información que as utilizado de manera indirecta en tus actividades diarias.

sistema oass que es el que se utilizaría en el área donde trabajo con las siguientes características.

  • Fácil uso
  • Lista de precios
  • Rapidez y confianza
  • Facturación
  • Estadística de venta
  • Control de estock
  • Control a distancia
  • Configuraciones personalizadas

UNIDAD II

HARDWARE

  1. Define la configuración del equipo de computo con el que cuentas en casa o bien difine una configuración idónea para realizar tus estudios a distancia justifica cada uno de los componentes.

Para empezar, es muy recomendable que en un equipo NUEVO, se tenga un sistema operativo NUEVO. Es decir, si se está usando algún sistema operativo de Microsoft, lo mejor es utilizar el sistema operativo actualizado (como Windows 7), que mejor comprenderá al nuevo hardware, en lugar de utilizar vetustas versiones con la idea de una mayor estabilidad. Si se está usando algún sistema operativo GNU, como Linux, también es muy recomendable obtener la novísima distribución y versión que haya en la red (por ejemplo, Ubuntu Linux 10.10). Es decir, hoy es mucho mejor (y más ecológico) utilizar Windows 7 y Ubuntu Linux (y en su momento, Windows 8 o la venidera versión de Ubuntu Linux [o la distribución que utilice]) que utilizar Windows 2000, Windows XP o Ubuntu 4.10 (siempre y cuando la computadora date de 2006 para acá, y en el caso de Windows 7 o en las nuevas versiones de Ubuntu, que date de 2008 para acá). Hay algunos detalles que deberá observar mínimamente la computadora para que sea REALMENTE aprovechada por estos sistemas operativos, como son:

•Procesador x86 de 64 bits de doble núcleo al menos.

•Chip gráfico DirectX 10.x u OpenGL 3.x (puede ser integrado a la computadora, o por separado en una tarjeta de vídeo) que ofrezca más de 40GFLOPS.

•Chipset con amplio ancho de banda (evitar FSB, y menos aún con frecuencias de reloj menores a 10.6GB/s o 1333MHz).

•4GB de memoria RAM. Si es DDR3, mínimo de 1066MHz (1333MHz recomendado), si es DDR2, mínimo de 800MHz en modo Dual Channel, ambos en modo Dual Channel.

•Disco duro Serial ATA de 3Gb/s (preferentemente de 320GB o más de espacio, por aquello de la multimedia).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (816 Kb) docx (1 Mb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com