Actividades de la logística
daacu18Informe12 de Marzo de 2017
591 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
Actividades de la logística
- Estándares de servicio al cliente: Cooperan con la venta del producto. Dentro de estos estándares es importante el de ciclo de vida del pedido del cliente y se transmite al almacén hasta el momento en que el producto es recibido por el cliente.
 - Transporte: Se toman en cuenta estos aspectos
 
- Selección del modo y servicio de transporte
 - Consolidación del flete
 - Rutas del transportador
 - Programación de los vehículos
 - Selección del equipo
 - Procesamiento de quejas
 - Auditoria de tarifas
 
- Mantenimiento de inventarios: Añade el valor de tiempo al producto, es esencial para proveer continuamente las materias primas a la empresa y asegura la entrega del producto a los clientes ante las diferentes contingencias que se puedan presentar, dentro de esta actividad encontramos:
 
- Políticas de almacenamiento de materias primas y productos terminados
 - Estimación de ventas a corto plazo
 - Mezcla de productos en centros de aprovisionamiento
 - Numero, tamaño y localización de los puntos de aprovisionamiento
 
- Flujo de información y procesamiento de pedidos: Sus costos son menores a los del transporte y mantenimiento de inventarios y es importante para que el cliente reciba su producto, en esta actividad encontramos, Procedimientos, métodos de información de transmisión de pedidos, reglas del pedido.
 
Actividades de apoyo de la logística
- Almacenamiento: Dentro de este encontramos: determinación de espacios, diseño de puntos para la descarga, distribución de las existencias, configuración del almacén.
 - Manejo de materiales: Dentro de esta actividad encontramos: selección de equipo, procedimientos, almacenamiento y recuperación de existencias
 - Compras: Dentro de esta actividad encontramos: selección de la fuente de suministros, momento correcto para comprar, cantidades a comprar.
 - Embalaje de protección: Para manejo, para almacenamiento, para protección por perdidas y daños.
 - Cooperación con productos y operaciones: Para especificar cantidades adicionales, para secuencias y rendimiento de tiempo de producción, programación de suministros para producción y operaciones.
 - Mantenimiento de información: Recopilación, almacenamiento y manipulación de la información, análisis de datos, procedimientos de control.
 
Flujo de movimiento de materiales y productos
Proveedores: Son el primer eslabón en el flujo del producto, ya que son quienes proveen las diferentes materias primas para la elaboración de los productos y servicios de una empresa.
Recepción e inspección: Las materias primas se reciben en la planta, y por medio de diferentes mecanismos de control como muestreos, pesaje entre otros se inspecciona el estado de las materias primas
Almacenamiento MP, PP: Luego de la inspección las materias se llevan al almacén, donde se conservan hasta que es necesario su uso en el proceso productivo.
Producción: Es el proceso productivo, que con la utilización de las diferentes materias primas, se logra la elaboración del productor terminado, según las especificaciones que requieran los clientes.
Almacenamiento PT: El producto terminado y empacado se lleva al almacén de producto terminado donde permanece mientras se embarca para su distribución.
Inspección empaque, embarque: Se inspecciona el producto terminado para ver si se hizo según especificaciones, se marca y se empaca, y por ultimo se hace su embarque a los lugares de distribución al cliente
...