Actividad 2 Logistica internacional
Ivanvazquez93Tarea23 de Febrero de 2016
618 Palabras (3 Páginas)1.352 Visitas
Nombre: Ivan Vazquez Israel Pedroza Roció González | Matrícula: 2731340 |
Nombre del curso: Logística internacional | Nombre del profesor: Horacio Carreón |
Módulo: 1 | Actividad: 3. Apoyos y facilitadores del comercio exterior en México. |
Fecha: Jueves, 3 de septiembre de 2015 | |
Bibliografía: Ballou, R. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro (5ª ed.). México: Pearson Education. |
Parte 1
¿Por qué razones crees que las naciones brindan apoyos y crean acuerdos entre naciones?
.- porque en este mundo globalizado eso ayuda al comercio y a los negocios que existan entre las naciones. Todo esto también crea un sinfín de oportunidades y facilita el intercambio de bienes.
- ¿Conocen algunos programas que apoyen a las pequeñas empresas a la exportación?
.- Si
- ¿Qué entidad ofrece dichos programas?
.- La secretaria de economía.
- ¿Cuáles son los programas que se pueden adaptar a este caso y por qué?
.- Programa de comercio exterior: ECEX. Dicho programa se adapta perfectamente a lo que busca el joven empresario porque podrá acceder a los mercados internacionales con facilidades administrativas y apoyo de la banca de desarrollo.
- ¿Cuáles son las instituciones gubernamentales que ofrecen información especializada y de qué Secretaría dependen?
.- La secretaria de economía se encarga de todo el proceso
- ¿Qué tipo de información es la que se puede encontrar en estas instituciones?
.- Forma del trámite y beneficios que se otorgaran a los beneficiados.
- ¿Cuál es su recomendación con base al programa que se adapte a la empresa, y qué información se encuentra disponible en las instituciones de apoyo que podría ayudar al empresario a lograr sus objetivos?
.- Recomendaría ampliamente el programa ECEX porque se adapta perfectamente a lo que quiere la empresa, es muy confiable ya que viene de parte del gobierno y es muy benefactor.
La información disponible es precisa, desde la definición, beneficios, modalidades, etc.
Parte 2
3. Con base en el caso que leyeron, respondan las siguientes preguntas que les ayudarán a elegir un país que brinde beneficios comerciales a la empresa:
- ¿Conocen algunos tratados y acuerdos de comercio internacional? Nómbrenlos y den una breve explicación de su función.
.- Tratado de libre comercio entre México y Japón. Su función es que ambos países intercambien visitas para estrechar relaciones impulsando estas con la firma de convenios relacionados con aspectos culturales y facilitación del comercio y de la inversión.
- ¿Cuáles son los países con los que México tiene algún tipo de acuerdo de comercio internacional?
.- E.U.A, Canadá, Colombia, Japón, Bolivia, Costa Rica, Nicaragua, Israel, Com. Europea, Guatemala, El Salvador, Honduras, Suiza, Noruega, Islandia, Chile, Uruguay y Perú.
- ¿Cuáles creen que son los beneficios que se pueden obtener en los diferentes tipos de organizaciones?
.- México está inscrito en varios organismos tanto económicos como de ayuda hacia los demás países, esto lo hace para tener una mejor comunicación con los demás países y tener una buena imagen de lo que es México ante el mundo y gracias a esto se puede dar la globalización.
- ¿Cuáles son los tipos organizaciones con los que México tiene relación?
- Derechos humanos
- ONU
- Plan Puebla-Panamá
- OEA
- UNESCO
- MERCOSUR
- ALADI
- CI
4. Con base en la información que determinaron, elijan un país que le ofrezca beneficios comerciales a México, y que por ende beneficie a la empresa.
...