Actividades extracurriculares, servicio a la comunidad, servicio
cacaaguadaTesis1 de Enero de 2015
819 Palabras (4 Páginas)526 Visitas
SECCIÓN II: ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES, SERVICIO A LA COMUNIDAD, SERVICIO
SOCIAL, EXPERIENCIA DE TRABAJO, Y PREMIOS Y DISTINCIONES
Tu listado de actividades le brinda al Comité de Selección de la Beca Kyoto la oportunidad de ver en qué has estado involucrado en los últimos tres años, y qué has logrado fuera del salón de clases.
• Actividades Extracurriculares: Enlista las actividades y organizaciones con las que has estado involucrado, incluyendo los puestos que has ocupado en éstas, durante los últimos tres años.
• Servicio Comunitario: Enlista las organizaciones en las que has servido y las actividades que has desarrollado en éstas, durante los últimos tres años.
• Experiencia de Trabajo: Enlista los trabajos y responsabilidades de trabajo que has tenido, durante los últimos tres años.
INFORMACIÓN ADICIONAL REQUERIDA
• Cartas de Recomendación
• Pídele a dos personas que te conozcan bien, pero que no estén emparentados contigo, que te otorguen cartas de recomendación.
• Las cartas deben haber sido escritas en los últimos seis meses, y pueden ser en original o en copia, siempre y cuando tengan un membrete oficial e incluyan el nombre de la persona, la organización a la que pertenece, dirección, y un número telefónico a través del cual puedan ser contactados.
• Profesores, consejeros de tu escuela, sacerdotes, entrenadores y empleadores son buenas elecciones, porque pueden dar testimonio acerca de tu carácter, logros y potencial.
• Cada carta de recomendación debe incluir la fecha, tu nombre completo y estar firmada por la persona que la escribió.
• Por favor dales suficiente tiempo a las personas que escribirán las cartas de recomendación. Les pedimos a las personas que te recomiendan, que incluyan en su carta la relación que tienen contigo (profesor, asesor, etc.), así como el tiempo que tienen de conocerte.
• Certificado Oficial de Estudios de Preparatoria o su equivalente
• Tu solicitud de Beca de los premios Kyoto 2015-2016 DEBE venir acompañada del certificado parcial y oficial de tus estudios previos en la preparatoria o su equivalente (del primero al último semestre que hayas cursado).
• Debes solicitar este certificado con anticipación a tu escuela, ya que ésta requerirá tiempo para procesar tu solicitud.
• El certificado DEBE ser oficial, venir en un sobre oficial y estar sellado.
• El certificado DEBE estar firmado o sellado por la autoridad escolar que corresponda sobre la lengua, en la parte trasera del sobre en el que se entregue.
• Tu solicitud será considerada incompleta en caso de que el certificado oficial de estudios no venga en un sobre oficial sellado.
• Testimonio Personal
• Tu testimonio personal no debe ser mayor a dos páginas, escritas a doble espacio utilizando font de 12 puntos y márgenes de una pulgada (2.5 cm.).
• Por favor no incluyas más de dos páginas, porque no serán tomadas en cuenta.
• Escribe las palabras “Testimonio Personal” a la cabeza de cada página, junto con tu nombre y apellidos.
• Responde con claridad las siguientes tres preguntas en orden secuencial, escribiendo cada pregunta exactamente como aparece a continuación. Escribe tu respuesta bajo cada pregunta.
1. ¿Describe el interés que tienes por la carrera que elegiste y explica cuáles son tus objetivos y como los vas a desarrollar?
2. ¿Descríbenos cuales o cual ha sido tu mayor experiencia, tu mayor éxito, cuáles son tus habilidades, que es lo que te distingue de otros jóvenes? Descríbenos como vas a implementar todas estas cualidades en tus estudios y en México.
3. ¿Por qué deberías ser seleccionado para recibir la Beca de los premios Kyoto?
EJEMPLO:
Testimonio Personal
...