Actividades hogar
gladyorTarea6 de Junio de 2020
7.190 Palabras (29 Páginas)160 Visitas
5° BÁSICO. PERIODO 25 DE MAYO – 12 DE JUNIO. Recordados niñas y niños, espero se encuentren sin problemas en sus respectivos hogares junto a sus grupos familiares. Para continuar con las actividades de Lenguaje, tenemos que aclarar que en los diferentes textos que ustedes leen, encontrarán toda la información que necesitan, en el mismo escrito (texto) , como asimismo, aquella información en la cual tendrán que deducir, inferir o relacionar lo que les están dando a conocer, hablamos de:[pic 1]
[pic 2][pic 3]
LUNES 25 DE MAYO INFORMACIÓN EXPLÍCITA E INFORMACIÓN IMPLÍCITA.
[pic 4]
Los textos entregan información con diferentes contenidos, cuando ellos nos muestran información fácil de localizar, de encontrar, de reconocer y aparece a primera vista, tales como: hechos, nombres, características, etc. nos estamos refiriendo a la:
[pic 5]
INFORMACIÓN EXPLÍCITA.
EJEMPLO: “Mientras Laura trataba inútilmente de conciliar el sueño, escuchaba el salvaje ruido que hacían los árboles y la lluvia torrencial que caía sobre su jardín”[pic 6][pic 7]
Conteste las preguntas.
1.- ¿Cuál es el nombre de la niña en el relato? En el relato, el nombre de la niña es: ...................................................................
2.-¿Qué trataba de hacer la niña?
La niña trataba de .....................................................................................................................................................................................
3.- ¿Dónde caía la lluvia torrencial?
.................................................................................................................................................................................................................
¿Cómo supo contestar las preguntas? ............................................................................................................................................
¿Fue fácil o difícil contestarlas? ¿Por qué? .....................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................................
Las preguntas a las cuales dio respuesta, se encontraban en el mismo texto, tan solo necesitó leer y buscar la información, esta información se encuentra en forma explícita.
Ahora bien; cuando el texto no entrega información fácil de localizar y no se expresa abiertamente, es necesario leer el texto entre líneas (buscar pistas) para extraer aquella información que no aparece. - Será preciso que usted utilice su experiencia, sus conocimientos previos para relacionar entre sí los datos que están en el texto y poder descubrir nuevos contenidos. Nos estamos refiriendo a la: [pic 8]
[pic 9]
INFORMACIÓN IMPLÍCITA
LEA EL MISMO EJEMPLO ANTERIOR. “Mientras Laura trataba inútilmente de conciliar el sueño, escuchaba el salvaje ruido que hacían los árboles y la lluvia torrencial que caía sobre su jardín”[pic 10][pic 11]
Si le pregunto:
1.- ¿En qué momento transcurre este episodio? seguramente usted, volverá a leer el relato y podrá inferir, es decir, deducir y relacionar la información que se le entrega con sus propios conocimientos, piense... ¿en qué instantes usted no puede conciliar el sueño, cuándo no puede dormir, durante el día o durante la noche? el texto no lo dice, pero sí le está entregando información implícita que le permiten poder responder dicha pregunta.
Al leer entre líneas, buscar pistas, usted responderá que lo más probable es que sea de..........................................
2.- ¿Qué ocurre en este breve texto?, mucho ruido fuerte de los árboles, o sea, viento furioso; hay lluvia torrencial... si esa información la relaciona entre sí y de acuerdo a lo que usted sabe (conocimientos), ¿qué provocan estos elementos de la naturaleza cuando se presentan al mismo tiempo? Encierre en una cuerda lo correcto.
Un día de miedo. Una fiesta. Una tormenta. Una lluvia mata pajaritos. Un arcoíris.
..............................................................................................................................................................................................[pic 12]
MIÉRCOLES 27 DE MAYO EJEMPLOS DE INFORMACIÓN IMPLÍCITA.
TEXTO | INFORMACIÓN EXPLÍCITA | INFORMACIÓN IMPLÍCITA | INFERENCIA |
Isaías: –¡qué bueno! llegaron más guías. Damián: -¿Quieres que las desarrollemos? | Isaías manifiesta que hay guías nuevas. | Los profesores mandaron guías, por eso Isaías se alegra. | Es una petición para leer y desarrollar las actividades de la guías |
Francisca: -¿vamos a la calle a jugar?, no va a pasar nada, nos ponemos mascarillas Joaquín: - no, no se puede salir. | Francisca sugiere la idea de ir a jugar a la calle. | Joaquín no puede salir, porque está en cuarentena, debido a la pandemia. | Joaquín rechaza la invitación, porque puede adquirir el contagio del virus, aunque salgan protegidos. |
La autoridad de La Higuera, visitó el país trasandino, duran- su gira por Sudamérica. | La autoridad visitó un país de América del Sur | La autoridad visitó Argentina | La autoridad de La Higuera, viajó a Argentina, durante su gira por Sudamérica. |
...