Actividades lúdicas para la educación en valores desde un aula inclusiva
Montse42Tarea23 de Noviembre de 2021
657 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
ACTIVIDAD 5:
ACTIVIDADES LÚDICAS PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES DESDE UN AULA INCLUSIVA
- ¿Qué se va a hacer?
Se implementarán actividades lúdicas en los centros de educación primaria promoviendo la realización y fomentando las formación cívica y ética con programas que enriquezcan una actitud que oriente a los alumnos a realizarse como ciudadanos íntegros dentro de la sociedad pues la cívica y la ética se encargan de sentar las bases intelectuales que les permitan responder a situaciones de la vida en los que se involucra su perspectiva moral y cívica al actuar, tomar decisiones, elegir entre opciones de valor, encarar conflictos y participar en asuntos colectivos. 2- ¿Porqué?
Durante los últimos años se ha intentado enfatizar la importancia de estás prácticas dentro de la educación poco de ha logrado desde entonces por lo que en se pretende realizar este proyecto con el fin de generar el desarrollo de estas competencias para la vida práctica de los alumnos así también para lograr que las instituciones educativas se vean en la necesidad de implementar estrategias con el fín de encaminar la educación más centrada en este rubro.
3- ¿Para qué?
Para desarrollar y lograr qué dentro de la sociedad a nivel estudiantil se llegue a dar pasos importantes en la construcción del conocimiento y saberes que estás prácticas implican dentro de la sociedad asimismo para que se difunda el mensaje de que no sólo la educación se basa en la adquisición de información sino más bien en la formación de individuos que sean social y moralmente funcionales capaces de desempeñar y formar valores de manera personal.
4- ¿Para quienes?
Se hará énfasis dentro de una comunidad estudiantil a nivel primaria alumnos docentes y personal administrativo y padres recibirán la información así como la instrucción y si es necesario la capacitación para llevar a cabo esta práctica.
5- ¿Dónde?
Dentro de las instituciones educación primaria del estado y el municipio en lugares propicios cómo los las aulas de medios audiovisuales o los patios ceremoniales pudiendo también acondicionar aulas buscando que los lugares sean espaciosos.
6- ¿Cómo lo haremos?
Se le presentará en primera instancia la idea a los corporativos y administrativos de las instituciones a nivel primaria después se organizarán una serie de actividades se distribuirá el cronograma correspondiente con la calendarización y los horarios adecuados.
7- ¿Cuáles?
Dentro de las actividades estarán las conferencias reuniones con alumnos padres y maestros la distribución de folletos referentes al tema que permitan la introducción a la información.
8- ¿Cuándo?
Se contempla que se emplee el tiempo aproximado de una semana en la cual el primer día se convoque dentro de un horario de 10 a 11 de la mañana en la reunión de iniciación de actividades en el segundo día dentro del mismo horario se repartirán los folletos que den marco introductorio a la información del día 3 al día 5 se citará en un horario de 3 a 5 de la tarde para llevar a cabo las conferencias referentes al tema concluyendo el día viernes.
9- ¿Quiénes?
Se reunirá un equipo deponentes especializados en la rama judicial como lo son los licenciados en derecho así también teniendo una perspectiva social del tema con licenciados en filosofía y psicólogos.
10- ¿Cuánto?
Los recursos monetarios destinados a la realización de las actividades y el proyecto en general correrán por parte de las instituciones que estén dispuestas a recibir la implementación de las actividades dentro de sus escuelas se considera un costo aproximado de 3000-4000 pesos para destinar los recursos a las retribuciones de de los ponentes y para solventar los materiales y los recursos empleados.
11- Conclusión, bibliografia y referencias
Al culminar las actividades y dentro de un lapso de tiempo considerablemente largo el cuál transcurrió después de haber terminado el proyecto se esperaría que el progreso fuera tangible y que pudieran observarse cambios a corto mediano y largo plazo la realización de este proyecto tiene una relevancia importante para enmarcar los objetivos de la materia.
...