Administracion Y Responsabilidad. Ensayo
daviddisney24 de Octubre de 2012
712 Palabras (3 Páginas)443 Visitas
Los Gerentes y la Administración
En todos los mercados del mundo existen diversos organizaciones, gerentes; podría significar el fracaso o el éxito. Los gerentes trabajan en una organización, ellos son los encargados de tomar decisiones encaminadas al éxito total de la empresa, toda empresa tiene un propósito definido, planes o metas, toda organización tiene una estructura que define su comportamiento de sus miembros, los gerentes trabajan en conjunto, pero no todos son integrantes no son gerentes. En una organización existen categorías y sub-categorías, los gerentes dirigen las actividades de otros personas, los gerentes también pueden tener responsabilidades operativas, los gerentes de primera línea, son llamados supervisores, los gerentes intermedios éntrelos supervisores y la alta dirección son los encargados de tomar decisiones de la organización y establecer normas y estrategias que afectan los aspectos de la empresa, la gerencia es la que hace el proceso de hacer las actividades con eficiencia y eficacia con y a través de otras personas, la planeación define las metas de una organización, la llamamos organización o esta función, determina las tareas, hay que realizar, dirección y seleccionar el mejor canal de comunicación o resuelve conflictos entre sus miembros, los gerentes tienen papeles muy importantes en la organización, papeles gerenciales que se refiere a categorías especificas del comportamiento gerencial, papeles interpersonales, este papel comprende contratar, entrenar, motivar, disciplinar a los empleados, papeles de información, recibir y recolectar información de organización, este papel de monitor, papeles de decisión, los gerentes emprenden acciones correctivas en repuesta a problemas imprevistos. Habilidades gerenciales, los gerentes necesitan ciertas habilidades para desempeñar las actividades, habilidades técnicas, comprende conocimientos y experiencias, campos como la ingeniería, computación, habilidades humanas, esta habilidad de trabajar con tantas personas, todo gerente tiene que tener habilidades humanas porque puede obtener más de su gente, el puesto de gerente es universal, ya que el estudia y toma las decisiones en la empresa. En los tipos de organización hay muchos tipos de organizaciones como son las lucrativas, organizaciones privadas, publicas. Las organizaciones puede ser grandes o pequeñas, pero el gerente debe saber tomar las decisiones correctas. Espíritu empresarial: es un proceso mediante el cual las personas buscan oportunidades, satisfaciendo necesidades y deseos mediante la innovación. En el mercado del gerente, hay buenos y malos gerentes, aunque el mercado es grande y ofrece paquete de compensación muy atractiva para atraer a los buenos gerentes.
Responsabilidad Social e Ética Gerencial.
La responsabilidad social, de un gerente es una organización y en la empresa, cooperativa, actividades sociales de esta época, hay discriminación a minorías por ser mujer, hay gerentes mujeres en todo el mundo, ya que los tiempos han cambiado. Hay dos puntos de vista, el punto clásico y el punto socioeconómico, el punto clásico todos los gerentes son profesionales, son empleados responsables, tienen capacidad de operar un negocio. El punto socioeconómico, obtener utilidades, es la segunda prioridad de la empresa, la primera es asegurar su supervivencia en el mercado, algunas limitaciones metodológicas relacionadas con medidas. Responsabilidad social y desempeño económico. Generalmente se utilizan para indicar solamente el desempeño financiero a corto plazo, la administración basada en valores es un enfoque, la cual los gerentes establecen, promueven y practican los valores compartidos en una organización, los valores compartidos actúan como indicadores gerenciales
...