ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración En Salud - ¿Qué Es?

Mutazek22 de Febrero de 2013

887 Palabras (4 Páginas)729 Visitas

Página 1 de 4

1--¿qué es administración en salud?

La Administración de Salud es el campo relacionado con el liderazgo, la gestión y administración de los hospitales, redes hospitalarias, y sistemas de atención de salud. Los administradores de salud o de atención de salud están considerados como profesionales de la salud.

es la ciencia social y técnica relacionada con la planificación, organización, dirección y control de las organizaciones públicas y privadas orientadas al cuidado y fomento de la salud, mediante la optimización de recursos financieros, tecnológicos y humanos. El administrador en salud o de atención de salud es considerado como un profesional de la salud, desde el punto de vista directivo.

2-- nombre y defina las etapas del proceso administrativo

AMINISTRACION Planeación planificar FUNCIONES DEL ADMON

Organización organizar

Dirección dirigir

Control. Controlar

Funciones administrativas, cuando se consideran estos cuatro elementos (Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar) en un enfoque global de interacción para alcanzar objetivos, forman el Proceso Administrativo.

Planeación

Aunque la planeación sea una actividad orientada hacia el futuro, la planeación debe ser continua y permanente y, si es posible, abarcar el mayor número de personas en la elaboración e implementación. En otros términos, la planeación debe ser constante y participativa.

Para elaborar la planeación es de vital importancia conocer su microambiente, su misión, los objetivos básicos y, sobre todo, los factores claves para su éxito. Existen 3 tipos de planeación:

Planeación conservadora. Orientada hacia la estabilidad y el mantenimiento de la situación existente.

Planeación optimizante. Orientada hacia la adaptabilidad e innovación en la organización.

Planeación adaptable. Orientada hacia las contingencias y el futuro de la organización.

La planeación se puede considerar un proceso de 6 pasos: Definir los objetivos, Verificar la situación actual frente a los objetivos, Desarrollar premisas sobre las condiciones futuras, Analizar las alternativas de acción, Elegir un curso de acción entre las alternativas, Implementar el plan y evaluar los resultados.

Organización

Esta etapa incluye determinar que tareas se llevarán a cabo, cómo serán realizadas, quién las ejecutara, como estarán agrupadas, quién depende de quién, y dónde serán tomadas las decisiones.

Dirección

Es la etapa encargada de motivar a los empleados, orientar las actividades de otros, elegir el canal más eficaz de comunicación, y resolver los conflictos entre los empleados.

Esta es la función administrativa que se refiere a la relación interpersonal del administrador con su subordinado. Para que la planeación y la organización puedan ser eficaces, se deben complementar con la orientación y el apoyo de las personas a través de comunicación, liderazgo y motivación adecuados. Para dirigir a las personas, el administrador debe saber comunicar, liderar y motivar. Mientras las otras funciones del proceso administrativo son impersonales, la dirección constituye un proceso interpersonal que determina las relaciones entre los individuos.

Control

La finalidad del control es garantizar que los resultados de lo planeado, organizado y ejecutado se ajusten tanto como sea posible a los objetivos previamente establecidos. La esencia del control está en verificar si la actividad controlada está o no alcanzando los objetivos o resultados esperados. En este sentido, el control es básicamente un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com