Admon De La Salud
gordiitha24 de Junio de 2015
910 Palabras (4 Páginas)159 Visitas
LAS 5 EMOCIONES BÁSICAS
¿Sabías que el desequilibrio de las emociones y un sistema nervioso alterado también provoca confusión, letargo, tristeza, depresión, incluso rabia e ira?
Esto y mucho más nos enseña la Medicina Tradicional China. Las alteraciones de la salud se presentan cuando se pierde el equilibrio energético, tanto física como emocionalmente y el tratamiento consiste principalmente encontrar las causas y el verdadero origen del desequilibrio manifestado.
El pensamiento médico chino está concentrado en el concepto de energía, todo lo que existe en la naturaleza es energía en perpetuo movimiento y transformación. Las energías que hacen funcionar el cuerpo humano se denominan yin y yang y comunican entre sí a todos los órganos a través de unos canales llamados meridianos que hablaremos más delante de ellos; pero ahora me quisiera enfocar en las 5 emociones básicas.
Cuando nuestra realidad y nuestra expectativa no concuerdan viene un dolor, una frustración que derivan en tristeza y sí esta se respeta todavía estamos en un proceso sano y natural para vivir una nueva realidad, en otras palabras hemos respetado aquello que se siente, el hecho.
¿Pero qué pasa si no respetamos la tristeza?
Entonces nuestra naturaleza se reciente, y surge el enojo, el cual también es una emoción natural, socialmente el enojo es muy castigado y por ello tampoco nos animamos a vivirlo, lo reprimimos y entonces empieza la enfermedad emocional y un ciclo destructivo pero también está lo opuesto cuando se viven con tanta emoción que se sale de las manos.
Entonces, del enojo se pasa a la depresión, en la cual debido a la gran carga emocional no hay energía y se vive una gran apatía, sí no se atienden las emociones originales que son la tristeza y el enojo este cuadro se agrava y se llega al resentimiento a la amargura, aquí la vida realmente pesa y deja de ser emotiva, no es posible relacionarse, ni disfrutar nada ya hay una profunda enfermedad emocional llamada Neurosis que se inició desde la tristeza y el enojo no vividos y a su vez desencadena el odio y veneno emocional.
Y para que puedas entender la relación que tienen las emociones con los órganos del cuerpo tenemos esas frases que nos "salen" naturalmente:
- "Saco chispas por la cabeza".
- "Me pongo verde de la envidia".
- "Siento que se me retuercen las entrañas".
- "Traigo un nudo en el estómago".
- "Siento un nudo en la garganta".
- "Me quedé frío del miedo".
EL MIEDO:
Tiene un efecto desestabilizador sobre el sistema nervioso y está relacionado principalmente con la energía del RIÑON, afectando el mecanismo del sistema urinario y endócrino, en especial a las glándulas suprarrenales. El miedo crónico puede ser generado por una debilidad del riñón y se caracteriza por un estado de vibración superficial que se extiende por todo el lado izquierdo del cuerpo.
LA IRA:
Guarda relación con el órgano del hígado y la vesícula biliar y este conlleva un factor de calor considerablemente mayor que las otras emociones, cuando la ira es excesiva o se reprime trasciende al hígado y alcanza al corazón que a su vez lo transmite a la vejiga absorbiendo fluidos a través del tracto intestinal, por medio de la sangre. Su represión genera sentimientos de rencor y resentimiento que no son más que emociones re-vividas una y otra vez como un refrito, que traen como consecuencia un desequilibrio de las funciones orgánicas debido al calor durante un tiempo relativamente prolongado.
LA PREOCUPACIÓN
La actividad mental requiere un consumo de energía mayor al de cualquier otro proceso orgánico, de manera que cuándo se presenta un exceso de preocupación el organismo realiza un esfuerzo mayor, es un gasto de energía
...