ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agroecologia

kemray118 de Mayo de 2014

1.068 Palabras (5 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 5

Republica Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana

UNEFA

Profesora: Bachiller:

María Bertorelli Escovar Nerkis CI: 21.177.6697

Carrasquel Héctor CI: 20.741.117

Machuca Xiomaira CI: 20.177.522

Palma Mercedes CI: 24.846.370

Romero Norkelis CI: 24.448.391

Zambrano Félix CI: 19.939.241

Secc: 7mo D01

Ing. Agronómico

Introducción

Agroecología

Es un sistema que estudia una gran variedad de Agroecosistemas, esta no está asociada a ningún método de agricultura, ya sea orgánica, convencional, intensiva o extensiva. La agroecología no es más que una herramienta que se está empleando a nivel mundial promoviendo de una manera completa el cuidado del medio ambiente.

Por medio de la agroecología encontramos distintas alternativas para mejorar la calidad en los cultivos y hasta de la misma tierra como tal, ya que por medio de esta podemos utilizar métodos orgánicos que mientras sean a gran escala es mejor el rendimiento ecológico, ayudadando directamente a muchos productores que a la hora de sembrar solo utilizan métodos agroquímicos destruyendo directamente los suelos fértiles que hoy en día son pocos. Es por eso que la agroecología es el sistema más y fundamental para el sustento agropecuario y desarrollo del país.

Agroecología en Venezuela

A finales de la década de los años ochenta del siglo pasado, la agroecología irrumpe en Venezuela, cuestionando, como los procesos científicos y productivos del monocultivo alimentario, se han subordinado a las directrices científicas y tecnológicas de las empresas transnacionales. Propuestas tecnológicas de producción agrícola, intensiva en usos de energía e insumos agro tóxicos. Las cuales como todos sabemos, además de afectar los recursos de suelos, aguas y de diversidad biológica, nos contaminan nuestros alimentos, ocasionando severos daños a la salud humana. En especial en nuestro país Venezuela que tiene las características de ser un país mega-diverso biológicamente. Se corrobora que en nuestro país existen 462 especies de plantas alimenticias, teniendo el 48% de ellas propiedades medicinales. Alimentos que son propios de las diversidades de socio-bio-regiones, donde se encuentran el eco-base de nuestra gastronomía cultural. Para este entonces se dio a conocer o nace el Programa Todas las Manos a la Siembra en búsqueda del mejoramiento de los Agroecosistemas y hoy por hoy la incorporación de los principios agroecológicos que promueven la seguridad y soberanía alimentaria.”.

Importancia de La Agroecología

La agroecología es importante ya que protege a las futuras generaciones, siendo esta aplicada en los ambientes rurales, frenando directamente la erosión de los suelos ayudando ahorrar la energía de la tierra como tal. Puesto que están usando los recursos naturales que están a su pleno alcance además los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com