ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agroecologia


Enviado por   •  14 de Julio de 2014  •  6.116 Palabras (25 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 25

EXAMEN PARCIAL DE AGROECOLOGIA

UNIVERSIDAD POLITECNICA

MESOAMERICANA

INGENIERA EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES

ASIGNATURA:

Agroecología

EXAMEN PARCIAL DE AGROECOLOGIA

Por:

María del Carmen Duran Cuj

CATEDRATICO:

M.C José Cisneros Domínguez

6 CUATRIMESTRE

TENOSIQUE, TABASCO, JULIO DE 2014

INDICE

I. Define la ecología, el ecosistema, los sistemas de producción y cuáles son los elementos bióticos y abióticos que lo constituyen.

II. Describe cada uno de los factores bióticos y abióticos que constituyen los ecosistemas naturales.

III. Identificar y describir los tipos de ecosistemas en los trópicos.

IV. Describir los principales tipos de agroecosistemas que existen en el trópico húmedo, como Tabasco.

V. Cuáles son los principales sistemas de producción que existe en Tenosique .Describe e identifica sus principales malezas, plagas y enfermedades.

VI. Elaborar un manual de técnicas agroecológicas para el control de plagas, enfermedades en los principales cultivos de la región.

…………………….. 1

…………………….. 2

…………………….. 3

……………………… 6

……………………. 8

……………………. 11

I. Define la ecología, el ecosistema, los sistemas de producción y cuáles son los elementos bióticos y abióticos que lo constituyen.

• ECOLOGÍA: Es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Además de ser una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc .Nahle, Nasif. 1999.

• ECOSISTEMA:Es un sistema natural, o bien también un grupo de organismos mutuamente responsables que comparten un mismo hábitat, por lo tanto decimos que se compone de dos cosas:

1-Biocenosis, es decir, los organismos vivos.

2-Biotopo, es decir, el medio físico en el cual se relacionan los organismos.

Los ecosistemas suelen estar dentro de un sistema y forman una gran “cadena”, la cual demuestra que dependen unos de otros y viceversa.

 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN: Producción es el proceso de diseños por medio del cual los elementos se transforman en productos útiles. Este caracterizado por la secuencia insumos-conversión-resultados, la misma que se aplica a una gran variedad de actividades humanas. Sistemas es el conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo, los sistemas reciben entradas datos, energías o materia del ambiente y proveen salidas. Entonces podremos decir que el Conjunto de procesos, procedimientos, métodos o técnicas que permiten la obtención de bienes y servicios, gracias a la aplicación sistemática de unas decisiones que tienen como función incrementar el valor de dichos productos para poder satisfacer unas necesidades.

 FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS:

Se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones. También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia.

Todas las interacciones con otras especies se clasifican como factores bióticos; algunos factores bióticos son positivos, otros son negativos y algunos son neutros.

Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo la profundidad de suelo, disponibilidad de nutrientes esenciales, viento, fuego, salinidad, luz, longitud del día, terreno y pH (la medida de acidez o alcalinidad de suelos y aguas).Pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.

II. Describe cada uno de los factores bióticos y abióticos que constituyen los ecosistemas naturales.

 Factores bióticos

Los factores bióticos pueden dividirse en tres tipos que aparecen a continuación:

-Individuo: cada organismo del ecosistema.

-Población: el conjunto de individuos que habitan una misma área o lugar, como ya explicamos.

-Comunidad: en un lugar determinado se dan interacciones entre varias poblaciones y se forma una comunidad. Un ejemplo es el bosque, donde interactúan plantas y animales, entre otros.

Los factores bióticos también pueden ser clasificados en 3 tipos, que son los siguientes:

-Productores: son los que fabrican su propio alimento.

-Consumidores: son los que no pueden producir su alimento.

-Descomponedores: son los que se alimentan de materia orgánica descompuesta.

 Factores abióticos

Energía solar: La luz es un factor abiótico esencial del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energía fría para todos los organismos. La energía luminosa es convertida por las plantas en energía química gracias al proceso llamado fotosíntesis. Ésta energía química es encerrada en las sustancias orgánicas producidas por las plantas. Es inútil decir que sin la luz, la vida no existiría sobre la Tierra.

Agua: Esencial para toda la vida y factor limitante en ciertos ecosistemas.

El clima: determinada los valores de la temperatura, humedad, vientos y lluvias de una región

Temperatura:La temperatura tiene efectos en el metabolismo, muchas especies tienen adaptaciones metabólicas para poder subsistir.

-Relieve: es la forma que tiene la corteza terrestre.

Viento :Puede abrir áreas en los bosques y abrir paso a la colocazion de otrsd especies por eliminación de la competencia , aumenta el nivel de perdida de agua de una espacie por evaporación o transpiración , cambia la temperatura y afectar el crecimiento de las plantas .

Suelo y rocas: La estructura física, pH, y composición de las rocas y el suelo limitan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com