Algebra. Expresión algebraica
luceromedirz123Tesis5 de Diciembre de 2013
467 Palabras (2 Páginas)245 Visitas
ALGEBRA
Lic. San Juana María Becerra Guevara
Cuaderno forrado, nombre completo, grado, número de lista, nombre de la materia y nombre de la maestra.
-3 parciales
100% Asistencia +1
100% Tareas +1
Participación 10=+1
Nombre en gafete
Algebra: Es la rama de las matemáticas que estudia la cantidad considerada del modo más general posible.
Los símbolos utilizados en algebra para representar las cantidades son los números y las letras. Los números se emplean para representar cantidades conocidas y determinadas. Las letras se emplean para representar toda clase de cantidades ya sean conocidas o desconocidas.
Las cantidades conocidas se representan con las primeras letras del alfabeto: A, B, C, D…
Las cantidades desconocidas se representan con las últimas letras del alfabeto: U, V, W, X, Y, Z.
Los signos empleados en algebra son de 3 clases:
•Signos de Operación
•Signos de Relación
•Signos de Agrupación
∞ SIGNOS DE OPERACIÓN: en algebra se verifican con las cantidades las mismas operaciones en asimétrica.
EJEMPLOS:
+ Suma o adición ÷ División o cociente - Resta o sustracción
× Multiplicación o producto ᷇ Raíz de... a^2: Exponente (signo de la elevación a la potencia, número pequeño colocado arriba de la letra).
∞SIGNOS DE RELACION: Se emplean estos signos para indicar la relación que existe entre dos cantidades. Las principales son…
⁼ Igual a.. ›Mayor que.. ‹Menor que… ≠ Diferente de o igual a…
∞ Signos de agrupación: Estos signos indican que la operación colocada entre ellos debe efectuarse primero y son:
⁽⁾ Paréntesis curvo [] Corchete o paréntesis recto
{} Llaves ̅ Barra o vinculo
₪Tarea.- ¿Qué es?...
Expresión Algebraica (4 ejemplos)
Termino Algebraico (4 ejemplos)
Elemento de termino(4 ejemplos)
...