Alsea es una empresa mexicana dedicada a la representación y operación de restaurantes de marcas globales en México y Latinoamérica
danyalvvTarea13 de Octubre de 2016
905 Palabras (4 Páginas)872 Visitas
Rafael Amador Islas 00205565
José Carlos Galván García 00186926
Daniela G. Alvarado Velázquez 00193145
Dania Michelle Rodríguez Marroquín 00205262
Alsea
Alsea es una empresa mexicana dedicada a la representación y operación de restaurantes de marcas globales en México y Latinoamérica. En este informe explicaremos el análisis horizontal, vertical y de razones financieras tratando de abarcar cada análisis de forma detallada y fundamentar una opinión sobre el desempeño de esta empresa.
Empezaremos con el análisis vertical del Estado de Resultados.
[pic 1]Fig.1
En la figura 1, observamos el Análisis Vertical del Estado de Resultados; me gustaría mencionar que normalmente cualquier empresa pública, tiene cierta consistencia en sus Estados Financieros (significa que no hay cambios bruscos en sus porcentajes, sean positivos o negativos). Podemos observar que durante todos sus años se mantiene en los mismos niveles (Costo de ventas, gastos operativos, RIF, utilidad neta). Es importante mencionar que Alsea tiene gastos operativos muy grandes que representan en promedio el 60% del total de sus ingresos. En cuanto a la ganancia/pérdida neta se mantiene en un promedio de 2.98%. En conclusión, el Estado de Resultados no tiene grandes cambios porcentuales en el Análisis Vertical.
Ahora observaremos el Análisis Horizontal del Estado de Resultados.
[pic 2]Fig. 2
En la figura 2, nos tenemos que fijar mucho en las cuentas de Ingresos Neto, Costo de Ventas, Gastos operativos y Ganancia o Pérdida Neta. En ingresos Neto observamos que la empresa ha tenido una tendencia alcista en los últimos años alcanzando un 42% en 2015. En cuanto a sus Costos y Gastos Operativos es normal ver un comportamiento alcista ya que sus ventas han aumentado de manera considerable. Finalmente, sus ganancias o pérdidas netas en el último año mejoraron con respecto al año anterior, esto debido en parte a la apertura de 170 establecimiento, cifra histórica que alcanzó Alsea para 2015.
A continuación, observaremos el análisis vertical y horizontal del Balance General.[pic 3]
Fig. 3
En el Balance General quisiera enfocarme en 2 cosas, la primera en las deudas financieras a corto y largo plazo, el cuál muestran estar estables con porcentajes de endeudamiento bastante razonables, para las deudas a corto plazo se encuentran entre el 2 y 5%, mientras que las deudas financieras a largo plazo disminuyeron el último año con respecto al total de activos. (Análisis Vertical)
La segunda es la disminución de sus activos en el último año (tanto en el Análisis Vertical y Horizontal) y esto se puede deber a varias razones, nuestra primera teoría es que eficientaron sus procesos y la segunda es que como en este año adquirió 22 tiendas de Domino’s, vendieron parte de sus activos para hacer una parte de la compra con Recursos Propios.
En conclusión, observando su Balance General existe una consistencia con su información en los últimos años, lo único que genera preguntas sería la disminución de sus activos fijos.
Razones Financieras
Rentabilidad
Alsea presenta índices estables, pero no competitivos a nivel mundial, el ROE del último año fue del 9.08%, a nivel global el ROE en la industria de Restaurantes es del 18.69%. Esto significa que, por cada peso invertido en capital, tenías una utilidad del 3% es decir 9 centavos.
ROA fue del 2.99% el último año el cual aumento 75 puntos base contra el año anterior. Por cada peso invertido en activos, tus ganancias aumentaban 2.9 centavos.
...