Ambiente De Trabajo
andreitabhv16 de Junio de 2014
577 Palabras (3 Páginas)256 Visitas
Ambiente de Trabajo
El ambiente de trabajo es todo el entorno que nos rodea en el lugar donde realizan las funciones, por lo que el entorno puede estar formado por diversas condiciones, tanto físicas, sociales y culturales, por lo que podemos encontrar condiciones de trabajo con factores técnicos o en algunos casos químicos que pueden afectar y causar daños derivados del trabajo, no debemos olvidar los factores psíquicos que también pueden causarle daño al trabajador.
En conclusión el ambiente del trabajo se compone de todas aquellas circunstancias que inciden en la actividad que realiza un trabajador dentro de su lugar de trabajo, ya sea una planta productiva, una oficina, una fabrica, la calle, etc...
Ambiente Orgánico
El ambiente orgánico es aquel ambiente de origen biológico o energético y que este se encuentre en directa relación con el trabajador, dentro su ambiente laboral o sea en donde realiza sus funciones, es en este ambiente donde existe una mayor de posibilidad de dañar la salud física y orgánica del trabajador, existen varios factores que influyen en este ambiente:
• Factor Mecánico: En este factor influye directamente por las instalaciones y los equipamientos en el lugar de trabajo, este puede ser maquinarias, herramientas, vehículos hasta superficie de trabajos que pueden ocasionar lesiones en un trabajador.
• Factor Físico: En este factor influye los tipos de energía que este expuesto el trabajador como humedad, calor, presión atmosférica, radiación, iluminación, etc.…
• Factor Químico: En este factor se incluye las sustancias químicas o contaminantes a las cuales está expuesto el trabajador.
• Factor Biológico: Este se puede determinar por la presencia de virus, bacterias, parásitos y hongos los cuales pueden provocar infecciones.
Ejemplo: Los trabajadores de una planta de metalúrgica deben utilizar una serie de herramientas para realizar su trabajo, tales como maquinas de soldar, galleteras, esmeriles, etc., ellos están expuestos a diversos factores en su ambiente laboral.
Ambiente Psíquico
Este factor corresponde a los factores directo de la ejecución de las labores, ya sea por el estrés por la mayor responsabilidad, problemas de adaptación al trabajo, etc. En este ambiente también influye los requerimientos para realizar las labores en un tiempo determinado para ser más eficaces en los trabajos, o el trabajo rutinario, lo que puede causar estrés.
Ejemplo: Los vendedores de seguros deben cumplir metas mensuales de venta, esto influye directamente en su sueldo mensual y en la responsabilidad que tienen con su grupo de venta, ya que muchas veces el hecho de no cumplir en forma seguida puede afectar su estabilidad laboral, mes a mes deben estar atentos a cumplir y contar con los clientes necesarios para lograr lo que necesitan, lo que podría considerar un ambiente Psíquico laboral.
Ambiente Social
Este ambiente se encuentra directamente determinado por las relaciones sociales que se establecen entre empresas, entorno donde se encuentra la organización y hasta las relaciones entre compañeros de trabajo, jefaturas, pares o personal de otras áreas dentro de la organización.
Ejemplo: Dentro del área de fabricación Matriceria, existen 2 turnos los cuales uno trabaja de noche y otro de día, existe una serie de problemas producción en uno de los turnos, ya que dicen que no existe el trabajo en equipo y hay dos bandos, cada bando le echa la culpa al otro por la baja producción, se han alejado y las discusiones son diarias, existen varios que se han acercado a RRHH a decir que el ambiente laboral es tan malo que ya no tienen deseos de trabaja,r lo que ha afectado tanto a la producción como al estado mental de los trabajadores.
...