Ambiente Y Sustentabilidad
theweleeldesthe27 de Agosto de 2014
855 Palabras (4 Páginas)238 Visitas
Fase 1
Principios básicos de la naturaleza
Ley del Desarrollo Urbano
Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social. El ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de población, tenderá a mejorar el nivel y calidad de vida de la población urbana y rural. En los términos de lo dispuesto en el artículo 27 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se considera de interés público y de beneficio social la determinación de provisiones, reservas, usos y destinos de áreas y predios de los centros de población, contenida en los planes o programas de desarrollo urbano.
Actividad Industrial
La definición de las `Actividades Industriales' como un sector con una problemática propia desde el punto de vista ambiental suele ser aceptada sin discusión en el debate corriente sobre estas cuestiones. Sobre la base de esta clasificación se establecen regularmente políticas públicas y conjuntos de normativa medioambiental para la industria, habitualmente desarrollados y concretados por sectores o ramas industriales. Sin embargo, no está de más recordar, al comienzo del presente trabajo, que la coherencia y la precisión de esta clasificación es sólo aparente.
La actividad económica ha sido siempre -y lo es cada vez más conforme avanzan los procesos de desarrollo tecnológico, descentralización productiva y cooperación entre empresas- una densa red de límites imprecisos, en cuyos nudos se sitúan las diversas unidades productivas que participan en el proceso económico. Sobre esa red en continua transformación, se superponen las clasificaciones económicas al uso, establecidas de una vez por todas allá por los años treinta y mantenidas sin apenas cambios desde entonces. La estadística que así se genera, y sobre la que se basa en buena medida el conocimiento de la actividad económica, resulta ser en general tan arbitraria como lo es el sistema de clasificación, y deriva junto con éste en su alejamiento cada vez más notorio de la realidad.
La aplicación y cumplimiento de esta Ley corresponde, en los términos que se establecen, a las siguientes autoridades:
• El Congreso de Estado;
• El Gobernador del Estado;
• La Dependencia Estatal Competente en materia de Desarrollo Urbano, en los términos de la Ley Orgánica de la Administración Pública y la legislación aplicable;
• Los Municipios; y
• El Presidente Municipal.
Principios Básicos de la Naturaleza
Para que en la tierra exista vida y los seres vivos convivan en paz es necesario que la vida se rija por una serie de reglas o principios, que sin los cuales, la vida no se daría en forma equilibrada y los recursos se agotarían de manera rápida y no habría forma de que se repusieran. Estos principios los podemos englobar en 7 puntos importantes para la buena convivencia y bienestar de los seres vivos.
El primer principio es la Tierra, el planeta en que habitamos. Este principio nos habla de que la Tierra es un planeta viviente en equilibrio pero sin embargo tiene un límite, esto quiere decir, que si no lo cuidamos en algún momento los recursos de los que la Tierra nos provee se agotarán y la vida como tal dejaría de existir. Es muy importante ser responsables con el medio ambiente ya que actualmente solo el 1% del agua dulce es apta para el consumo humano y sin embargo el hombre se abstiene de cuidarla y no contaminarla y si el descuido sigue el planeta se quedara sin agua para el hombre ya que no podemos tomar agua de otras maneras porque estaríamos afectando el equilibrio natural y provocaríamos otros desastres. El segundo principio nos habla de que la Tierra es un sistema físico y biológico que se encuentran en armonía y trabajan juntos para
...