Analisis Critico De La Ley 1014/06
madelca20139 de Abril de 2014
797 Palabras (4 Páginas)483 Visitas
ANALISIS CRÍTICO DE LA LEY 1014/06
CAPITULO I
ARTICULO 1
En el encontramos las definiciones con las cuales está la ley se ve involucrada; a la cual está enfocada para poder apoyar las cualidades que deben sobresalir.
Entre ellas están -Cultura - Emprendimiento - Empresarial dad - Emprendedor -Formación para el emprendimiento - Planes y negocios
Todas estas cualidades se complementan con educación teórica, practica y se complementa con ciencia y todo lo que ella comprende y la persona que cumpla estos requisitos o cualidades tiene mucha opción de que lo apoye el Gobierno en sus proyectos.
Esto se complementa con un documento escrito plasmado con objetivos; y con su descripción de métodos que se van a emplear para alcanzar las metas.
ARTICULO 2
En este artículo se trabaja todas las posibilidades de promoción de la educación para cumplir claramente con lo exigido creando una persona con sentido humano para incentivarlos desde niños, jóvenes y adultos el espíritu de empuje y de ganas esto deja claro que el Gobierno no tiene problemas para incentivar a la gente por el contrario a la gente que quiere sobresalir con su emprendimiento, existe una mano que los ayude.
ARTICULO 3
Nos habla claro de la formación a la que quiere el Gobierno que lleguen los emprendedores que sea basado en principios éticos, humanos, sólidos para estimular a la investigación que esté involucrado en el tema.
ARTICULO 4
La parte estatal en ella encontramos la parte complementaria del apoyo que necesita la gente para cumplir sus proyectos y metas este debe ser eficiente de brindar un alto grado eficiente para que la gente se interese en estas propuestas y al generar empresas emprendedoras que están ayuden al estímulo de otras nuevas para tener mayor cobertura de las regiones.
CAPITULO II
MARCO INSTITUCIONAL
ARTICULO 5 Red Nacional para el emprendimiento y sus integraciones con 15 representaciones y sus respectivos delegados que deben ser permanentes para estar involucrados en la red Nacional para el emprendimiento.
ARTICULO 6
Esto es Red Regional para el emprendimiento trabaja zonificada según los sectores que estén suscritos para brindar atención, esto se trabaja en cadenas regionales.
ARTICULO 7
Objetivos de la Redes de atención y trabajo las cuales establecen políticas para el fomento formula planes; conforman mesas de trabajo, trabajan en conjunto.
ARTICULO 8
FUNCIONES DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTO
Estas están encargadas de observar los procesos de emprendimiento, poner en marcha los proyectos, ordenar, informar la oferta pública y privada del servicio del emprendimiento establecer pautas ofrecer facilidades, establecer contactos inversionistas emprendedores.
ARTICULO 9
Secretaria técnica en el servicio operativo de las redes y cumplen las siguientes funciones planear y acompañar, presentar informes impulsar el desarrollo, monitorear indicadores de gestión.
ARTICULO 10
OBJETO DE LA MESA DE TRABAJO
Tendrán los siguientes objetos motivar, unificar, identificar oportunidades de negocios, impulsar recursos financieros creación de Empresas, captación empresarial y sostenibilidad sistemas de información.
CAPITULO III
FOMENTO DE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
ARTICULO 12 al 18
Lograr el desarrollo de personas integrales, mejorar las capacidades habilidades y destrezas; promover alternativas, fomentar cultura de cooperación y de ahorro.
ENSEÑANZA OBLIGATORIA en todos los establecimientos que ofrezcan educación deben cumplir con formar un área específica para el emprendimiento y la generación de empresas y se debe desarrollar en todo el plan de estudio, innovar y la creatividad y desarrollo de competencias, diseñar
...