ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Etico De La Pelicula El Abogado Del Diablo

hazelsol6 de Agosto de 2012

3.272 Palabras (14 Páginas)3.116 Visitas

Página 1 de 14

SECRETOS DE DIVAN

1- Terapeuta - Paciente

La sofisticada Rafi Gardet es una mujer de 37 años que acaba de divorciarse, lo que le genera una honda tristeza y angustia. Para consolarse, le cuenta regularmente estos pesares a su psicoanalista Lisa Metzger, la cual la alienta a que continúe con su vida y supere el pasado.

Siguiendo el consejo de olvidar lo malo, un día en la boletería de una sala de cine, Rafi conoce a David, unos cuantos años (catorce en realidad) más joven que ella. Días más tarde él la lleva a cenar, la hace reír y terminan la noche juntos.

Rafi le cuenta esta nueva situación que esta viviendo a Lisa, su psicóloga, quien aprueba la idea y le recomienda que continúe con la historia, que lo que necesita ahora es divertirse, etc.

Rafi, sin embargo sigue teniendo sentimientos extraños debido a la edad de su joven novio, le comenta a Lisa que el novio tiene 27 años.

Lisa le dice: -“y, que hay con eso?”

Rafi contesta:- “y , son 10 años!! , no te doy vergüenza?

Lisa le dice que no tiene de qué avergonzarse, incluso esa relación es algo que le hará bien, sin lugar a dudas será algo bueno para ella.

Lisa: - “aparte, no te pensas casar la próxima semana con él, disfruta la vida, te lo mereces….27 años….yo me lo merezco”

La transferencia y contra transferencia del terapeuta con su paciente empieza bien y todo a punta a que va ser un buen proceso terapéutico.

Todo terapeuta antes de desempeñarse como tal, debe resolver su conflictos personales, ya que esta expuesto a que cualquier vivencia o experiencia de nuestro paciente nos puede remover alguna situación personal.

Parte de nuestra ética es atenderse antes de dar terapia para resolver nuestros conflictos personales, para que no pase como el caso de la película que el proceso de la paciente se ve interferido por un confrontamiento.

2- Consejos para su hijo.

Lisa aparte de ser psicoanalista, es una típica madre judía de Nueva York, totalmente apegada a la religión, su cultura y costumbres, con sus ideales y expectativas para sus hijos, especialmente con respecto a David, su único hijo varón de 23 años.

Sin embargo un día David aparece con la noticia, esta saliendo con una mujer de “27” años. Lisa se ve claramente perturbada por esto, es una mujer 4 años mayor y no es judía!

Lisa:- “te estas metiendo en problemas, aun planeas casarte con una joven judía?.. podrías salir lastimado…si no va a funcionar y no piensas casarte con ella para que vas a seguir saliendo con alguien así…no valoras tu cultura y tu historia?”

David :- “ no puedo creer lo que me estas diciendo, le dirías a uno de tus pacientes que no saliera con alguien solo por que no piensan en casarse?

Lisa:- “eso no es cierto, animo a mis pacientes a tener relaciones, pero consonantes con sus creencias, aparte mis pacientes no son mis hijos.”

Lisa le termina aconsejando a su hijo que acabe la relación con esa mujer, supuestamente 4 años mayor que el y que encima no es judía, ya que todo terminara mal y si eso sucede será por su responsabilidad.

En la vida de un psicólogo debe existir un hilo conductor entre lo profesional y lo personal, no es ético tener dos personalidades.

Asi como lisa aconseja a su paciente que luche por su novio, y le dice a su hijo que se aleje de esa mujer está haciendo un nudo intermedio que no va para ningún lado, ella como psicóloga debe aprender a respetar las decisiones de su hijo y poner en práctica lo profesional en su vida personal.

3- Una sesión especial con Rafi

Rafi le vuelve a comentar a Lisa que si bien la pasaba bien con su nuevo novio sigue preocupada por la edad de éste.

Rafi:- “anoche estuve pensando que hay países en donde podrían arrestarme por esto, tiene 23!!”

Alerta, prestemos atención a lo que sigue:

Lisa:- “ creí que me habías dicho que tenía 27”

Rafi:- “eso dije?...lo siento te mentí sobre eso, tiene 23”

A partir de esto Lisa comienza a sentirse un poco incomoda y le pregunta a Rafi de dónde es el novio, a qué se dedica y con quién vive, Rafi le cuenta que es artista y que su familia no lo apoya en absoluto en eso.

Con los datos que tiene Lisa, sospecha en un momento y lo termina confirmando, el novio de 23 años de su paciente es su propio hijo.

Abruptamente corta la sesión y la despide.

Lisa se ve fuertemente perturbada, le cuesta respirar y trata de calmarse.

Lo personal nunca se debe relacionar con lo profesional ya que la ética y moral de un psicólogo es lo que lo identifica, es por eso que se podría decir que la terapeuta de la película los secretos de diván no cumple con su ética ya que ella empieza a llevar a cabo su proceso con su paciente con un contexto uniforme, en cuanto ella se da cuenta que su paciente tiene una relación con su hijo, cambia todo su contexto y esto puede ocasionar confusión en el paciente, y por lo tanto no llevar a cambio correctamente el proceso.

Se esta expuesto a cualquier situación con nuestros pacientes, y es por que cuando se siente que un paciente te confronta o te remueve algo de su vida personal es mejor referirse a un colega para actuar éticamente.

El valor de la responsabilidad no se ve evidenciado ya que la psicóloga mantiene el caso con su paciente sin tomar en cuenta los aspectos importantes que deben de tener presente ante el confronta miento con un paciente, y peor aún no llevar avante el proceso terapéutico.

4- Terapeuta necesita supervisión de su Terapeuta

Al enterarse que el novio de su paciente es su propio hijo, Lisa recurre a su propia terapeuta consultando qué es lo que debe hacer, ¿debe suspender el tratamiento o continuarlo?.

La terapeuta supervisora le aconseja a Lisa que si piensa que esa relación será pasajera y que no va a funcionar, debe seguir tratando a Rafi, ya que si suspende el tratamiento y la relación se termina en dos semanas, ella no habrá velado por los intereses de su paciente.

Lisa:- “pero es ético?”

Terapeuta:- “tu deber es ayudarla, es tu obligación ética”

Esperando que la relación se diluya, Lisa decide no contar nada ni a David ni a Rafi, y prosigue atendiendo a Rafi, pero ya no lo hace de la misma manera que antes, se siente incomoda escuchando a su paciente.

Durante las sesiones que tiene con Rafi, ésta le cuenta detalles íntimos de la relación que tiene con David.

Gracias a los consejos que Lisa le había dado, acerca de vivir la vida y seguir adelante con su nueva relación, Rafi decidió invitar a vivir en su casa a David, cuando le comenta eso a Lisa, ésta le dice que no le conviene, que no es lo mejor.

Rafi:- “pero si es lo que me dijiste, es decir que simplemente me divirtiera”Lisa totalmente confundida vuelve a consultar con su terapeuta, y se pone a pensar que en realidad todos los consejos que le había dado a Rafi fueron para que tenga una relación con su hijo.

Lisa:- “estoy confundida respecto a mi responsabilidad en todo esto…”

Lo ético y moral de un psicólogo es consultar con su terapeuta cuando siente que no puede llevar a cabo un proceso terapéutico adelante, pero lo que no es ético es llevar a cabo el caso adelante bajo ninguna responsabilidad, cuando se siente que no se puede llevar a cabo un proceso lo ético seria transferir con un colega.

5- Ultima sesión

Las semanas van pasando y la relación de David y Rafi continúa, parece no ser una relación pasajera, cosa que Lisa se ha dado cuenta.

Rafi:- “ahora estoy con alguien que puede amarme, aunque no es un hombre todo el tiempo, tal vez tendría que entregarme totalmente…”

Lisa no soporta más la situación, la desborda y supera y enfrenta la conversación que en realidad no deseaba tener.

Lisa:- “no creo que pueda continuar con esto, lo siente no puedo…”

Continuar con qué le pregunta Rafi.

Lisa:- “…él es mi hijo…”

Rafi se queda pensando, no se da cuenta lo que Lisa le quiere decir, hasta que cae en cuenta que David, su novio, es el hijo de su psicóloga.

Rafi:- “me traicionaste”

Lisa:- “si traicione tu confianza, pero lo hice para proteger nuestra relación, eso me pareció lo más importante, en aquel momento me pareció lo más importante”.

Rafi:- “qué significa en aquel momento?”

Lisa:-“quería asegurarme de que no fuese solo una aventura, de serlo podíamos continuar, pero es probable que tengamos que poner fin a nuestro trabajo, quería evitar esto por tu bien…”

Rafi:- “No…lo hiciste para controlar la vida de tu hijo

Lisa:- “eso no es verdad, no es cierto, seguí con esto sólo por ti, no por otro motivo…”

Rafi:- “ y me dejaste que te hablara del pene de tu hijo!”

Lisa:- “hace unas semanas ni pensaba que tuviera”

Rafi:- “me dabas consejos para hacer lo que quisiera, pero no haces lo mismo con tu hijo, eso está mal, creo que necesitas revisar eso”

Lisa:- “gracias, estoy trabajando eso con mi terapeuta”

La responsabilidad se nos presenta de modo lineal y esta compuesto por una acción determinada en concordancia con que se encuentra el sujeto y en que supuestamente se agota en los fines para los que se realizó,en donde se mantiene en las certidumbres del yo.

En la relación de Lisa con su paciente, dentro de su discurso como psicoanalista, aconseja a Rafi que salga y que se divierta en esa nueva aventura que tiene con un hombre mucho mas joven que ella.

Lisa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com