Analisis De Pelicula Abogado Del Diablo
xailongamx6 de Diciembre de 2013
846 Palabras (4 Páginas)877 Visitas
“El Abogado del Diablo”
Se puede decir que en la vida se presentan dos facetas del dinero y del poder, por una parte está el hecho de que puede brindar estabilidad y seguridad en la vida de uno, pero por otra parte, puede ser instrumento del mal, ya sea acusando avaricia, ambición desmedida o haciendo que el hombre se olvide de sus principios y prioridades.
Se puede decir que este es el tema principal de esta película; como la ambición desmedida va degradando progresivamente al abogado Kevin Lomax (Keanu Reeves).
Kevin Lomax es un excelente abogado que nunca perdió un caso. Convive con su esposa Mary Ann y viven una vida tranquila y feliz. Un día, Lomax recibe la visita de un abogado de Nueva York que le explica que tienen la intención de contratarlo. El presidente de la firma es John Milton, un hombre de mundo, brillante y carismático, que encierra intenciones oscuras para el protagonista.
Siempre decimos un ser libre es responsable de sus actos y debe hacerse cargo de sus consecuencias. Kevin actúa, como todo ser humano, por voluntad, y así, en su profesión de abogado, asume las responsabilidades que se le confieren. Utiliza su inteligencia para resolver los conflictos que se le presentan y usa su razón para tomar decisiones. Además, se relaciona con la gente que lo rodea, ya sean familia, amigos, clientes o colegas, porque como toda persona, es un ser social. Por último, su unidad de cuerpo y alma se mantiene para siempre, aún después de suicidarse.
En torno a Kevin nunca tuvo prudencia, ya que nunca reconoció cuál era la forma correcta de actuar; siempre tomó como prioridad su beneficio personal, meramente material, sin nunca preocuparse por lo que su mujer o su mamá pensaban. Un claro ejemplo es haber aceptado la oferta de Milton de ir a Nueva York sin siquiera consultarlo con ellas.
Se presenta al defender a clientes culpables, la consigna es que cada uno reciba lo que se merece, y aquí ocurre lo contrario cada vez que resuelve un juicio, ya sea, por ejemplo, el profesor abusador o el loco que decapitaba cabras en sus rituales. Además, fue injusto con su esposa al no prestarle atención a sus problemas y seguir con el último caso hasta el final.
Implica fortaleza superar las dificultades, vencer los obstáculos, y Kevin sabe cómo hacerlo. Fue firme en sus convicciones al continuar con cada caso por más problemas en el camino que hubiera. Al final de la película, cuando en vez de pactar con el Diablo, decide quitarse la vida, él estaba siguiendo su convicción de que éste no podría poseerlo por completo.
La carencia de templanza, está presente a lo largo de toda la película. Milton tienta constantemente a Kevin y lo incita a obrar en contra del bien, a cambio de bienes materiales como un aumento de sueldo al trabajar en Nueva York. Si tuviera temple, podría resistirse y actuar como se debe, evitando la tentación permanente, y privilegiando lo que es realmente importante en su vida y la de los que lo rodean.
Al principio de la película, el protagonista se encuentra en un juicio. Su cliente, profesor de matemática, está siendo acusado de violar a una menor de edad. Kevin, en un momento pide un descanso, y se dirige al baño. Se quita la alianza de matrimonio, mostrando que en su vida prevalece el trabajo por sobre su familia. Luego, al lavarse las manos, se quita la culpa de lo que pudiera suceder.
Él sabe que su cliente es culpable de los hechos y que estos no son defendibles, su voz interior, su conciencia, se lo hacía saber, ya que el fin nunca justifica los medios. Su acción no es moralmente buena, al no cumplir con los tres requisitos para que lo sea: el objeto (defender al profesor), la intención (demostrar su inocencia para ganar el caso) y las circunstancias (el hecho de que las acusaciones sean ciertas y el abogado invente argumentos falsos para lograr la victoria);
...