ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes De Las RIEMS

Irit.roxi5 de Julio de 2012

730 Palabras (3 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 3

Antecedentes de las RIEMS:

La Educación Media Superior en México enfrenta desafíos debido a que existen una gran diversidad de subsistemas que operan de manera independiente dentro de la misma, por lo que se creó una Reforma Integral, la cual atiende los Retos de la Educación Media Superior en México que se resumen en ampliación de la cobertura de la EMS a la población, el mejoramiento de la calidad de los diferentes subsistemas que imparten la EMS en México para asegurar que los jóvenes permanezcan estudiando es decir evitar la deserción y aquí también entra la pertinencia, y finalmente la búsqueda de la equidad para los diferentes niveles económicos, es decir que eliminar las diferencias educativas que existen en cada subsistema por las diferencias económicas. Otro de los retos es la estructura de los servicios de la EMS, puesto que existe una dicotomía que afecta a este nivel debido a la pluralidad y la dispersión que existe en los diferentes subsistemas involucrados en la EMS. La creación de reformas curriculares en los diferentes subsistemas es un reto con el cual se busca la sincronización entre los subsistemas que ofrecen la EMS, así mismo se deben tomar en cuenta los avances y tendencias internacionales que cada subsistema ha retomado para su mejoramiento.

Reformas educativas a nivel internacional:

En las diferentes instituciones encargados de impartir la Educación Media Superior en México se han llevado a cabo reformas que tienen como finalidad mejorar la calidad, pertinencia y flexibilidad de la EMS, y buscando estar a la Vanguardia con las reformas educativas que existen ya en otros países, entre estas instituciones mencionaremos algunas:

• Bachillerato Tecnológico. Aplicación de una nueva estructura curricular común a todos los subsistemas que coordina independiente de su vocación, la cual es un modelo centrado en el constructivismo la cual incluye tres componentes básicos: Formación básica, que incluye aprendizaje al idioma inglés, uso de nuevas tecnologías de la información, desarrollo sustentable y se sustenta en la formación integral que incluye la educación física y artística; Formación propedéutica, que comprende los cursos para facilitar el tránsito a la educación a la educación superior, y Formación profesional específica de cada carrera.

• Bachillerato General. Reforma que no contempla una nueva estructura de planes de estudio sino que preserva las tres anteriores formaciones mencionadas; el componente básico son el conjunto de habilidades conocimientos y actitudes que el estudiante debe adquirir en la EMS, y refuerza el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el desarrollo para generar aprendizajes.

• CONALEP. Desde hace una década ofrece el título de Técnico-Bachiller con énfasis en una formación transversal, su reforma de 2003 busca tener programas de estudios, flexibles, pertinentes y de calidad, con un currículo basado en competencias, programas de tutorías y “salidas laterales” que certifican ciertas habilidades sin necesidad de terminar los estudios.

• Bachillerato de la UNAM. Donde el componente medular de su reforma es la definición de la base curricular que deben compartir todos los estudiantes de EMS independiente de los cursos que tomen, llamado Núcleo de Conocimientos y Formación Básicos que debe proporcionar, basado en experiencias de Argentina, Chile y Francia, documento concentrado en tres áreas, una de carácter disciplinar como Física, Química y Filosofía, otras específicamente a habilidades y actitudes, como investigación experimental, formación para la salud y formación ciudadana.

Reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior desarrolladas en la región.

• Reformas curriculares en formación transversal como es el caso de los CONALEP.

• Reformas curriculares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com