ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes de los hoteles

mimaskySíntesis29 de Septiembre de 2014

3.225 Palabras (13 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 13

Antecedentes de los hoteles

La palabra hotel viene del francés (hotel) y a su vez de latín de la palabra (hospitales, hostes, huéspedes)

En el siglo XVII, la palabra hotel se refería en la lengua francesa a las casas urbanas de la nobleza, ahí se alojaban los nobles cuando venían a la ciudad. Poco a poco la palabra fue aplicada a casas que ofrecían alojamiento a los viajeros en general. Existen variantes de la oferta de servicios de alojamiento para viajeros, por ejemplo las casas de huéspedes que no cuentan con una recepción ocupada continuamente, o los albergues que ofrecen solamente la posibilidad de pernoctar, sin servicios adicionales.

El primer hotel a nivel mundial fue el 'Grand Hotel' de Londres, inaugurado en 1774. Hasta entonces habían existido solamente casas que ofrecían servicios de comedor y cuartos amueblados. A partir de entonces aparecieron más y más establecimientos que se denominaban hoteles en las ciudades del mundo, primero para albergar a los empresarios y a sus familias en sus viajes, tanto de negocio como recreativos.

Después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó el establecimiento de cadenas de hoteles caracterizadas por tener hoteles en diferentes países y una administración central en el país de origen de la cadena.

Clasificación de los hoteles

Los hoteles pueden medirse por su capacidad de alojamiento en cuanto a número de cuartos, habiendo hoteles con más de mil cuartos y otros más pequeños con digamos solo tres cuartos. Por otra parte, los hoteles se pueden

clasificar con estrellas, teniendo el hotel con el servicio más básico solo una estrella mientras que un hotel de cinco estrellas ofrece un gran confort y muchos servicios adicionales. Se puede clasificar a los hoteles también según la finalidad de la estancia: hoteles para el bienestar con spa etc., hoteles para vacacionar que ofrecen actividades deportivas etc., hoteles de negocios para seminarios y viajes de incentivo, o hoteles con instalaciones y servicios especiales para niños, no fumadores, ciclistas o también hoteles solo para mujeres que frecuentemente son operados también solamente por mujeres. Los hoteles pueden ser clasificados por su ubicación, cerca de las estaciones del ferrocarril o de los aeropuertos, en la orilla de un lago, del mar o en las montañas, por ejemplo. Además existen los moteles que se encuentran a lo largo de las carreteras y que ofrecen un lugar de estacionamiento por cuarto, por lo menos.

Cabe señalar los hoteles de cápsulas para dormir que aparecieron en Japón, para ofrecer a los huéspedes la posibilidad de dormir y ahorrarse un par de horas de camino al trabajo.

Los servicios gastronómicos de los hoteles varían también , muchos ofrecen solamente desayunos (hotel garni) mientras que otros ofrecen alojamiento con todas las comidas incluidas.

Casos especiales son también los cruceros que se pueden considerar como hoteles flotantes y los hoteles sobre ruedas, como lo son los compartimentos para dormir en los ferrocarriles.

Como servicios adicionales, muchos hoteles ofrecen

comodidades como teléfono, fax, internet, televisión, servicio de lavado, gimnasios, salas para conferencias etc., estacionamiento, transporte al aeropuerto o a la estación de los camiones o ferrocarriles, excursiones, tiendas, boutiques, instalaciones deportivas, etc.

Hoteles de ciudad o urbanos

Hotel The Westin Palace (Madrid)

Son los hoteles situados en las ciudades, normalmente en los centros turisticos y zonas comerciales o de negocios. Ofrecen todo tipo de niveles y se orientan tanto al turismo como al alojamiento en los desplazamientos de negocios. Son generalmente funcionales, y los que están orientados a clientes de negocios, suelen contar con instalaciones tales como salas de conferencias y "Business Center".

Hay una amplia gama de establecimientos hoteleros repartidos por todas las ciudades del mundo, para todos los gustos y todos los bolsillos (o capacidad económicas de los viajeros). Por ejemplo en Cali (Colombia) está el Intercontinental, que es uno de los más importantes de la ciudad y alberga a turistas de todas partes del mundo.

Algunos hoteles se han construido pensando en quienes buscan disfrutar de los servicios de alojamiento, alta cocina, instalaciones deportivas y toda clase de detalles.

Otros responden a las expectativas de quienes buscan pasar una noche tranquila y con comodidades a un menor costo, pero con todas las atenciones que merece el turista, como el hotel Aristi de Cali (Colombia) que es una joya arquitectónica de la ciudad.

Los hoteles de la ciudad están enfocados al

turista que estará alojado un periodo breve, en su mayoría personas que viajan por motivos de negocios, deportistas que asisten a algún torneo, etc. Esto ha modificado el tipo de ofertas para los viajeros; se venden, por ejemplo, tiques en una especie de paquete donde por un precio muy favorable tendrán un servicio completo de tiques y alojamiento ej: los planes visa.

Hoteles de aeropuerto

Están situados en las proximidades de los principales aeropuertos, especialmente cuando están alejados de los centros urbanos a los que sirven. Su principal clientela son pasajeros en tránsito o de entrada salida sin tiempo suficiente para desplazarse a la ciudad y tripulaciones de las líneas aéreas. Las estancias suelen ser muy cortas. Se han hecho populares por su cercanía a los aeropuertos y porque adaptan sus servicios a la clientela, sobre todo, ejecutiva.

Hoteles Low Cost

Hoteles de servicio limitado aunque completamente funcionales que surgen como consecuencia del fenómeno low cost.

Están situados en las inmediaciones de núcleos urbanos y están dirigidos a una clientela que busca servicios básicos sin renunciar a determinados niveles de calidad.

En España están presentes algunas cadenas internacionales tales como Ibis del grupo Accor y Express by Holiday Inn. Además hay proyectos específicamente españoles como Sidorme Hotels. Siempre en España existen unos tipos de alojamientos que son típicos de este país. Se trata de los Hostales, que se diferecian de los Hoteles por no tener incluido el desayuno y tener

una disponibilidad de alojamientos de 15 hasta 30 habitaciones máximo. Normalmente en las ciudades corresponden a una sola planta de un edificio. Se caracterizan por ser económicos aunque algunos tienen todos los servicios de cualquier hotel de 2 o 3 estrellas.

Hoteles de playa

Están situados en las proximidades de las principales playas. Su clientela casi exclusivamente son turistas de turismo masivo gestionado por operadores aunque no faltan pequeños establecimientos dedicados a turismo individual. Las estancias suelen ser de varios días.

Estos hoteles en su mayoría pertenecen a grandes cadenas hoteleras que generan ingresos y beneficios para las comunidades donde se construyen. Los hoteles de playa son muy apetecidos por sus costas y la variedad de sus mares ya que encontramos mar de los siete colores como el que se encuentra ubicado en San Andrés Islas (Colombia), también el mar de arenas negras que lo podemos encontrar en el Pacifico Colombiano como en el puerto de Buenaventura (Colombia), Juanchaco y Ladrilleros (Colombia).

Hoteles de naturaleza

Están situados cerca de zonas naturales de interés como parques naturales, reservas y áreas protegidas. Las estancias suelen ser de varios días.

El turismo ecológico es una de las actividades que esta creciendo por la variedades que la naturaleza y las costumbres que los habitantes nos brindan, aunque la naturaleza como la única y verdadera fuente de descanso y paz por lo tanto tenemos que ser muy responsables para no causar daño a la naturaleza ni a

los nativos de la región. Debido a su rápido crecimiento han contribuido al desarrollo de la actividad turística.

Hoteles-apartamento o Apartahoteles

son establecimientos que por su estructura y servicio disponen de la instalación adecuada para la conservación, instalación y consumo de alimentos dentro de la unidad de alojamiento. se clasifican en cinco categorías identificadas por estrellas doradas y su símbolo son las letras HA sobre fondo azul turquesa.

Albergues turísticos

Establecimiento que atiende al turismo durante estancias que suelen ser entre varios días y varias semanas. Suelen ser económicos y entre ellos cabe destacar los albergues juveniles. Estos frecuentemente alquilan camas en un dormitorio y comparten baño, cocina y sala de estar aunque muchos disponen también de habitaciones privadas.

Hoteles familiares

Son establecimientos de tamaño pequeño que se caracterizan por una gestión familiar para viajeros que proporciona servicios de restauración y alojamiento.

Hoteles posada

Una posada es un establecimiento para viajeros que proporciona servicios de restauración y alojamiento. Algunas son muy antiguas. Donde el pago es menor a la de un hotel común.

Hoteles-monumento

Parador de San Marcos en León, España

Se encuentran ubicados en edificios de interés cultural. Ejemplos de este tipo son los hoteles situados en castillos, conventos, iglesias y palacios. Entre estos se encuentran los paradores nacionales en España y las posadas en Portugal.

Hoteles-balneario

Alojamiento situado

dentro de unas instalaciones balnearias dedicadas a los baños públicos o medicinales. Tienen un índice de estancia medio oscilando entre varios días y pocas semanas.

Moteles

Motel de carretera

Son establecimientos situados en las proximidades de carreteras que facilitan alojamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com