Análisis De La Información método Gavilán
Prezzio122 de Octubre de 2013
3.560 Palabras (15 Páginas)356 Visitas
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
INTEGRANTES:
• Castro Mayra
• Simba Pricila
• Sandoval Natali
Sangolquí- Ecuador |
PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO
"Análisis de datos e interpretación de resultados en una investigación científica”
Subpaso 1b: Analizar la Pregunta Inicial
Pregunta inicial:
¿De qué manera se procesa la información obtenida en la Investigación de campo, para elaborar y llegar a las conclusiones, recomendaciones de nuestra investigación?
Tema: "Análisis de datos e interpretación de resultados en una investigación científica”
Campos del
conocimiento Investigación, metodología de la investigación científica
Aspectos del tema:
Aspectos del tema necesarios para resolver la Pregunta inicial:
Recolección de datos
Analizar los datos cualitativos y cuantitativos
Instrumento de investigación
Elaborar preguntas
Interpretación de datos cualitativos y cuantitativos
Analizar los resultados cuantitativos y cualitativos
Interpretación de los resultados
Cuantitativos y cualitativos
HIPÓTESIS
Hipótesis planteadas Aspectos del tema que se deben explorar
Después de recopilar los datos de la investigación se procederá a aplicar el análisis de los datos para dar respuesta a las interrogantes de la investigación
Análisis de datos
El análisis es aplicar un conjunto de estrategias y técnicas que permiten al investigador obtener el conocimiento que estaba buscando, a partir del adecuado tratamiento de los datos recogidos
Análisis cuantitativamente y cualitativamente
Los datos cuantitativos recopilados en una investigación de capo pueden ser analizados a través del un análisis cuantitativo.
Análisis cuantitativo
El análisis de los datos cualitativos obtenidos en una investigación de campo se los realiza cualitativamente.
Análisis cualitativo
La interpretación busca el significado más amplio a las respuestas mediante su relación con otros conocimientos disponibles.
Interpretación de datos
Existen programas computacionales que ayudan en cuanto al análisis de datos
Instrumentos de análisis de datos.
Una vez concluido el análisis e interpretación de datos el investigador puede comprobar si su hipótesis fue aceptada o rechazada.
Relación entre resultados e hipótesis
El análisis de los datos recolectados en una investigación se los presenta de forma grafica y si interpretación en forma escrita.
Presentación de resultados.
CONTENIDOS ASPECTOS RELEVANTES PARA RESPONDER LA PREGUNTA INICIAL.
El análisis e interpretación de los resultados es la última etapa del proceso de investigación, todas las anteriores, comprendidas en el diseño, concurren hacia la realización de esta importante operación.
Análisis e interpretación de datos.
"El propósito del análisis es resumir las observaciones llevadas a cabo de forma tal que proporcionen respuesta a la interrogantes de la investigación. La interpretación, más que una operación distinta, es un aspecto especial del análisis su objetivo es "buscar un significado más amplio a las respuestas mediante su trabazón con otros conocimientos disponibles”
(Selltiz, 1970) que permitan la definición y clarificación de los conceptos y las relaciones entre éstos y los hechos materia de la investigación.
Análisis de datos
Los datos, a partir de los cuales el investigador inicia el análisis, son diferentes según el nivel de elaboración realizado, el cual depende de la naturaleza del problema de investigación y, consecuentemente, del tipo de investigación; también de las técnicas y procedimientos seguidos en la elaboración.
De acuerdo a estas consideraciones, los datos que se utilizan en el análisis pueden ser:
• Datos cuantificados
• Datos no cuantificados
• Datos no estructurados.
Tipos de análisis de datos:
Cuantitativos y cualitativos
El análisis cualitativo. Este tipo de análisis permite verificar la presencia de temas, de palabras o de conceptos en un contenido.El análisis cuantitativo. Tiene como objetivo de cuantificar los datos, de establecer la frecuencia y las comparaciones de frecuencia de aparición de los elementos retenidos como unidades de información o de significación (las palabras, las partes de las frases, las frases enteras, etc.) Análisis cuantitativamente y cualitativamente
El objetivo de la interpretación es buscar un significado más amplio a las respuestas mediante su trabazón con otros conocimientos disponibles. Ambos propósitos, por supuesto, presiden la totalidad del proceso de investigación, todas las fases precedentes han sido tomadas y ordenadas para hacer posible la realización de estos dos últimos momentos
Interpretación de resultados
Gracias a la estadística y para facilitar el trabajo de análisis de datos y su posterior interpretación existen instrumentos que facilitan este trabajo. Instrumentos de análisis de datos
Cuando el plan de la investigación ha sido cuidadosamente elaborado y las hipótesis formuladas en términos adecuados para una observación confiable, los resultados obtenidos son interpretados fácilmente.
De todos modos, la interpretación debe limitarse al sistema de variables considerado para cada hipótesis, pues sólo éstas cuentan con el fundamento teórico para la interpretación.
Relación con la o las hipótesis
Subpaso 1c: Construir un plan de investigación
Aspectos relevantes Aspectos no relevantes
Análisis de datos
Análisis cualitativos y cuantitativos.
Instrumentos de análisis de datos.
Interpretación de datos cualitativos y cuantitativos
Parámetros de interpretación
Hipótesis y conclusiones
Preguntas Respuestas
¿Lo que se va a investigar sobre cada uno de los aspectos aporta información valiosa para resolver la pregunta Inicial? Toda la información respecto al tema que se ha plasmado en el plan de investigación aportara de manera significativa ya que en cada aspecto se destaca puntos importantes a tratar, mismos que tiene relación con la pregunta inicial.
De acuerdo con el tiempo y las fuentes de información disponibles, ¿Es factible llevar a cabo este Plan de Investigación? Es factible realizar el plan de investigación puesto que contamos con fuentes convenientes, en las cuales existe una extensa información sobre los temas a tratar, además el tiempo es acorde para efectuar el mismo plan.
Si cumplo con el Plan de Investigación en su totalidad, ¿Puedo resolver la pregunta Inicial? El plan te investigación se ha plasmado en base a los aspectos que son relevantes en cuanto al tema por lo tanto si contribuye a resolver la pregunta principal, ya que en este plan se contempla puntos importantes.
Subpaso 1d: Formular preguntas secundarias
1. ¿De qué manera se efectúa el análisis de datos en un proyecto de investigación?
2. ¿Qué ventajas existe en análisis cuantitativo y cualitativo dentro de un proyecto de investigación, cual es el más idóneo para aplicar en nuestra investigación?
3. ¿Porque es importante procesar la información para elaborar conclusiones y recomendaciones de nuestra investigación?
4. ¿Cuáles son las técnicas eléctricas, electrónicas o mecánicas usadas para manipular datos para analizar e interpretar los datos?
5. ¿Cuales son la etapas para el procesamiento de la información y como aporta en nuestro proyecto?
Subpaso 1e: Evaluación del paso 1
LISTA DE VERIFICACIÓN- EVALUACIÓN DEL PASO 1(MODELO GAVILAN)
Valoración 1 a 5 N/A
1.- DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACION Y QUE NECESITA SABER PARA RESPONDERLO
1a- PLANTEAR UNA PREGUNTA INICIAL
1. ¿Identificó una necesidad de información sobre un tema específico? 4
2. ¿Expresó esta necesidad de información mediante una pregunta? 5
3. ¿Esta pregunta tiene las características de una pregunta inicial? 5
1b- ANALIZAR LA PREGUNTA INICIAL
4. ¿Identifica el/ los tema(s) central(es) relacionado(s) con la pregunta inicial? 5
5. ¿Identifico los principales campos de conocimientos encargados del estudio de los temas? 4
6. ¿Elaboro hipótesis adecuadamente e identifico a través de ellas al menos tres aspectos del tema pertinentes para resolver la pregunta principal? 5
7. ¿Realizó una exploración inicial del tema y seleccionó información útil y pertinente
...