ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Del Contexto E-learning En La UNAD. Una Mirada Desde Los Entes Tecnológico, Social Y Pedagógico

juankamilobustos18 de Octubre de 2013

9.241 Palabras (37 Páginas)614 Visitas

Página 1 de 37

y pedagógico

Clara Esperanza Bilbao1

Lorena Marcela Velásquez2

Diana Liceth Martínez3

Alexander Fernández 4

Resumen

El presente análisis establece el estado actual del modelo e-learning a

partir de los entes tecnológico, social y pedagógico en la Universidad

Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). El planteamiento del análisis se

da a partir de los resultados de una exploración a las posturas conceptuales

desde estudios empírico-analíticos, fenomenológicos y sistémicos a nivel

global, que brindan los argumentos para dar una mirada a la institución

desde la articulación tecnológica, social y pedagógica. El documento

presenta la visión integral del e-learning a manera de introducción,

establece los entes necesarios y posteriormente enlaza los mismos al

contexto Unadista resaltando su articulación.

1 Licenciada en Idiomas de la Universidad Nacional (¿universidad nacional de dónde?), Especialista en traducción español

- inglés - francés de la Universidad del Rosario y magister en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua

Extranjera de la Universidad de Jaén (España). Tutora virtual de inglés de la UNAD desde el año 2007 y, a partir de 2011,

tutora de la Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera. Es también tutora virtual de inglés certificada por el Consejo

Británico y el Ministerio de Educación Nacional.

2 Profesional en Lenguas Modernas (Universidad EAN), especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje

autónomo (UNAD) y magister en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE (Universidad Jaén, España). Certificada como

Tutor Virtual de inglés del Concejo Británico y MEN. Tutora y directora de curso del Programa Nacional de inglés, ECEDU,

UNAD desde el 2007.

3 Licenciada en Español y Lenguas, Especialista en Docencia del Español y Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica

Nacional, actualmente cursa una especialización en Docencia Universitaria. Tutora virtual de inglés desde el año

2009 y, actualmente, tutora del programa de Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera, UNAD. Co-investigadora del

grupo Virtualex de la Escuela de Ciencias de la Educación UNAD.

4 Licenciado en Administración Educativa de la Universidad de San Buenaventura en Cali (Colombia) y magister en Educación

Superior de las Universidades Oslo (Noruega), Tampere (Finlandia) y Aveiro (Portugal). Tutor del Programa Nacional

de Inglés ECEDU, UNAD desde el 2005.

Artículo de revisión

Clara Bilbao, Lorena Velásquez, Diana Martínez y Alexander Fernández Análisis del contexto e-learning en la UNAD. Una mirada desde los entes tecnológico, social y pedagógico,

artículo de revisión

108 Revista de investigaciones UNAD Bogotá - Colombia No. 01, enero - junio ISSN 0124 793X

Los resultados reflejan posturas sobre el estado actual del contexto

e-learning institucional.

Palabras clave: E-learning, entes, tecnológico, social, pedagógico.

Analysis of the e-Learning context in the

UNAD an insight from the technological,

social and pedagogical fields

Abstract

The present analysis establishes the current state of the e-learning

model at the Open and Distance National University (UNAD)

from the perspectives of the technological, social and pedagogical

entities. The framing of the discussion is given from the exploration

on conceptualizations after empirical analytical, phenomenological

and systemic studies at the global level that allows for setting

up the arguments to give a critical review to the technological,

social and pedagogical articulation on the institution. The paper

is organized by presenting an integral vision on e-learning, the

establishing of the entities and connecting them to the Unadista

context but highlighting their articulation. Results are the insights

about the current state of the institutional e-learning context.

Key words: E-learning, entities, technological, social, pedagogical.

Recibido: 27 de enero 2012

Aceptado: 18 de mayo 2012

Introducción

El término e-learning relaciona los procesos de enseñanza y aprendizaje

mediados por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TIC). La educación electrónica ha sido interpretada desde diversas perspectivas

permitiendo una amplia gama de concepciones y usos (Isamil, 2002; Mei-Yu,

2003; Kelly y Bauer, 2004; Rosenberg, 2006; Canadá, 2009)5. Según Fournier

Volumen 11. Número 1. Junio 2012

109

UNAD

Revista de investigaciones UNAD Bogotá - Colombia No. 01, enero - junio ISSN 0124 793X

(2006)6, el e-learning se ha convertido en una noción que se ajusta a diversas

circunstancias para la aplicación de tecnologías computarizadas en la educación,

ya sea en modelos híbridos, en contextos de educación a distancia o en contextos

puros de e-learning.

Los modelos híbridos, también conocidos como blended learning, se refieren

al uso alterno de modelos de educación tradicional y modelos de educación

electrónica (online) dentro de un mismo contexto institucional con el objetivo

de potencializar los encuentros presenciales en la educación tradicional. Por su

parte, en la educación a distancia, el e-learning se combina brindando espacios

alternos para encuentros tutoriales esporádicos inherentes a este modelo y en el

uso intensivo de las TIC con propósitos formativos. Finalmente, el modelo de

e-learning puro se concibe como la mediación total con los estudiantes a través del

uso exclusivo de las TIC dentro del proceso de formación vocacional, profesional

o de postgrado.

Aunque la implementación del e-learning ya completa cuatro décadas desde su

inicio, su crecimiento exponencial reciente está directamente relacionado con

el crecimiento del internet en la era actual de la globalización, la sociedad del

conocimiento y la comunicación. En los años 60, la creación del computador

revolucionó distintos campos del conocimiento y profundizó en la especialización

de la investigación aplicada desde lo tecnológico. Alternamente, para los

pedagogos y sicólogos, el potencial educativo del computador se convirtió en

objeto de investigación desde la perspectiva de las ciencias puras.

Las dos perspectivas investigativas permitieron el desarrollo de sistemas de

enseñanza inteligentes conocidos como Intelligent Teaching Systems (ITS)

facilitando de manera funcional la generación de instrucción en tiempo real

mediante los usos del computador. La investigación en ciencias aplicadas ayudó

a fortalecer la automatización de los conceptos básicos de instrucción. Como

resultado de la proliferación de los computadores personales, se incrementó el

desarrollo masivo de los programas de instrucción multimedia con altos niveles

de innovación tecnológica a través de la mediación por computador para el

desarrollo de contenidos. Por su parte, la investigación desde las ciencias puras se

enfocó en el desarrollo de modelos orientados en la estructura de la información

con el objetivo de representar la cognición humana y el aprendizaje. Estudios

previos como los de Datta y Ottmann (2001) desde las perspectivas de educación

superior en Alemania y Australia, al igual que Nistor et. al. (2003) desde el contexto

Rumano, permiten evidenciar la evolución alterna de la investigación, tanto en la

educación a distancia como en la evolución del computador, y el internet mediante

el recorrido histórico a los aportes hechos en ambas líneas.

5 Los autores y organizaciones citados definen e-learning desde diversas ubicaciones geográficas en el contexto de la

educación superior.

6 Hélène Fournier expone una conclusión tras un análisis a las diferentes concepciones de e-learning desde la perspectiva

Canadiense.

Clara Bilbao, Lorena Velásquez, Diana Martínez y Alexander Fernández Análisis del contexto e-learning en la UNAD. Una mirada desde los entes tecnológico, social y pedagógico,

artículo de revisión

110 Revista de investigaciones UNAD Bogotá - Colombia No. 01, enero - junio ISSN 0124 793X

Adicionalmente, los avances en el uso del internet provocaron el aceleramiento

amplio de la investigación aplicada y pura en la línea de los modelos multimedia

y la instrucción respectivamente, generando un fácil acceso a la información

y al conocimiento. El ejemplo tácito de esta evolución con la aparición del

internet se evidencia con la adaptación de los CD-ROM a sistemas de autoría

basados en la red. Es decir, como resultado se unificó el contenido y el control

de los mismos a través del surgimiento de sistemas de administración del

aprendizaje basado en el computador. Hoy, en el siglo XXI, encontramos las

plataformas educativas que permiten a las instituciones de educación en todos

los niveles, hacer uso de ellas con intenciones formativas, de desarrollo de

habilidades y de investigación, entre otras.

Tras la combinación de estrategias tecnológicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com