ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Del Fracaso Escolar Y Causas Del Bajo Rendimiento Escolar

DinoStoch1315 de Marzo de 2012

6.550 Palabras (27 Páginas)1.368 Visitas

Página 1 de 27

FRACASO ESCOLAR

En este capítulo expondremos lo que es el fracaso escolar, como es que se origina el fracaso escolar y por ultimo explicaremos el significado de fracasar en un sistema educativo o en aspectos personales y el fracaso que para muchos es imperceptible.

El origen del fracaso escolar.

Nadie nace siendo un estúpido. Con dificultad veremos a una persona adulta que en tres años pueda aprender y desarrolle comprensión de su alrededor, como lo hiciera un bebe o un niño que no sobrepase los tres años de edad. Este conocimiento se va destruyendo debido al proceso que le llamamos educación. Los adultos destruyen la capacidad intelectual y creativa de los niños por las cosas que se les obligan a hacer tanto en la escuela como en el hogar.

Estas capacidades se destruyen al generarle miedo al niño, de impedirles hacer lo que desean y de tener miedo a equivocarse. También de los propios miedos del niño los adultos se hacen de ellos para poder manipularlos a su antojo ya que a todo adulto le gustan los niños docilites, temerosos de sí mismos y respetuosos.

A los niños se les destruye el amor por aprender, ya que se les enseña a que estén dispuestos a trabajar a cambio de cosas sin importancia como ponerles estrellitas doradas en la frente, ponerles sellitos de cumplido o la mayor de todas colocarlos en el cuadro de honor como símbolo de que se han convertido lo que los profesores quieran.

A los niños se les anima a actuar estúpidamente, no solo asustándolos, sino aburriéndolos, llenando cada día con trabajos odiosos y repetitivos como las planas, lo único que generan estas tareas es aturdir su mente y no le ponen un reto alguno para su inteligencia.

Las escuelas son verdaderos lugares deshonestos y perturbadores, los adultos nunca son honestos con sus alumnos y mucho menos sus maestros. No se les expresa lo que piensan los maestros sino lo que sienten. Aparte también en las lecturas escolares y libros de texto que se le da a los niños se presentan una semblanza deshonesta y distorsionada del mundo en el que viven.

En resumen todo el desinterés, la falta de motivación, la apatía, el aburrimiento, el desinterés y de mas factores que provocan que un alumno de nivel medio superior tiene su origen desde la escuela primaria ya que los maestros y familiares les quitan esas ganas por aprender y de desarrollar conocimientos. Todo esto se transforma en un esclavismo, por así decirlo; ya que a los alumnos se les genera miedo a equivocarse y de tener miedo a aprender.

¿Existe el fracaso escolar?

En este apartado explicaremos que es y por que se origina el fracaso escolar y que es lo que genera.

Para el doctor Jean Romeu el fracaso escolar no existe, sino que el alumno sufre las consecuencias, pero el no lo crea, no lo provoca y no lo difunde. Osea que el alumno solamente sufre las consecuencias de alguna acción educativa.

Otros expertos aseguran que el fracaso escolar es el hecho de terminar una determinada etapa educativa con calificaciones insatisfactorias, lo que provoca el término de la educación obligatoria. Pero podemos decir que las calificaciones como consecuencia de trabajo, exámenes y evaluaciones continuas, solo son la punta del iceberg ya que solo hace ver el resultado insatisfactorio del trabajo de un alumno y por ende ocasiona que el sistema educativo catalogue al alumno en un fracasado.

Podemos decir que el fracaso escolar junto a distintos trastornos del aprendizaje crean una disfunción en la capacidad de aprender, de captar de forma eficaz los conocimientos, de asimilar conceptos y de poderlos refljar en cualquier prueba académica o concurso que se encuentran dentro de un sistema educativo.

En esta disfunción podemos encontrar al joven como el sujeto que estudia y que tiene la capacidad para procesar información y el sistema educativo como el que mide la calidad de sus estudios, dictaminando asi si el nivel de aprendizaje es inferior al considerado como normal para el ritmo escolar que debería llevar, aunque este no se deba a un bajo coeficiente intelectual o a cualquier trastorno del desarrollo del joven.

Podemos decir que el fracaso escolar es toda aquella situación en las que la escuela o el sistema escolar no consigue los objetivos que se esperan, teniendo en cuenta que una escuela configura y es configurada por el sistema total. Por eso nos podemos preguntar que él lo que fracasa ¿el alumno? ¿El profesor? ¿La escuela o ¿el sistema?

Pensamos que el termino de fracaso escolar se realiza en función del sistema social en el que se produce, de sus características, de su organización y del momento histórico, ya que el que unos determinados factores sean considerados como signos del éxito o del fracaso escolar no depende totalmente de ellos sino también en que contextos se dan, quien sea el alumno que manifiesta un determinado indicador, quien sea el encargado de evaluarlo, como es la relación entre estos dos y cuáles serán las consecuencia y a quienes afectaran y como.

Respecto a la evaluación del alumno podemos aclarar lo importante que es evaluar los conocimientos del alumno en cada una de las aéreas. Por eso es necesario detenernos en aspectos como la motivación, los hábitos del alumno, estrategias y el tipo de interacciones que el alumno tiene con su entorno. También no podemos pasar por alto el por que y para que se aprende desde los deseos o anhelos de cada alumno.

Deberíamos de estar alarmados ya que el número de alumnos que atraviesan esta situación va en aumento. El problema no radica en unos cuantos sino de un amplio número de alumnos. Pero gracias a la información recabada durante la investigación nos dimos cuenta que hay fracasos parciales, globales de una diversa gravedad.

Las exigencias que se plantean tanto los alumnos y las familias de estos pueden ver de alto riesgo situaciones que verdaderamente no lo son, en caso contrario y más alarmante pueden mostrar una total indiferencia ante situaciones que con el tiempo se puedan agravar.

El significado de fracasar.

En este apartado hablaremos lo que significa fracasar en la escuela ya que como sabemos no podemos generalizar el fracaso escolar ya que podemos detectar el fracaso en distintos ámbitos escolares.

a) Reprobación y malas calificaciones

A los alumnos que tienen calificaciones inferiores a las establecidas se les considera como fracasados. Esto es algo muy relativo y una cuestión bastante discutible ya que el sistema de las calificaciones es muy criticable. Las bajas o altas calificaciones no reflejan el valor del trabajo, también refleja la subjetividad del corrector y las variaciones del alumno

Las malas calificaciones y los malos resultados en exámenes son considerados para el alumno la familia y los profesores como sinónimo de fracaso. Debido a esto al alumno se le atribuye toda la responsabilidad al alumno, dejando de lado las cosas por las cosas que estaría pasando como un momento familiar malo o tal vez una mala relación con sus compañeros o profesores.

Lo que vemos con esto es de que el alumno solo es tachado como fracasado por el sistema ya que no llego a cumplir con los estándares y lineamentos que el profesor o el sistema educativo le exigen, pero no se le puede considerar individualmente como un fracasado en caso de que haya adquirido y comprendido el conocimiento que se le brindo en clase.

b) Repetición del curso

La repetición del curso escolar es sinónimo de fracaso dentro del núcleo familiar. Por lo regular todos los años se realizan muchos trabajos para conocer el porcentaje de alumnos que deben repetir curso, lo que se ha visto es de que el número de alumnos que están pasando por estas circunstancias va en aumento, y esto a las autoridades les alarma cada día mas.

Pero podemos decir que repetir un curso está lejos de ser un sinónimo de fracaso ya que está más cerca de prevenir el fracaso que generarlo.

Un ejemplo seria de algún alumno que deba de repetir el curso escolar, pero en la conciencia del individuo esta que no puede pasar por lo mismo y se avivan sus ganas por seguir adelante y adquirir conocimientos para que lo ocurrido en el pasado no vuelva a pasar.

En muchos casos repetir un curso escolar estabiliza al alumno y asi pueda tener una mejor asimilación de conocimientos. Aparte no podemos clasificarlo como fracaso cuando la repetición del curso es causada por algún problema sociológico.

Un ejemplo de esto es cuando un alumno se deba de cambiar de casa y por consecuente perder el año escolar, o de alumnos indígenas que se mudan a zonas urbanas para realizar sus estudios y por eso debe de adaptarse al idioma y las condiciones de vida de la ciudad.

Pese a lo mencionado anteriormente, el repetir cursos es un signo de fracaso y como tal el alumno lo vive y lo siente como fracaso.

c) Exámenes y suspenso

Gran parte de los alumnos que participaron en los exámenes de COMIPEMS no se quedaron en su opción deseada, muchos tuvieron que irse a instituciones que no eran de su agrado o simplemente se quedaron atascados entre la secundaria y el bachillerato.

Pero podemos decir que no necesariamente el que haya aprobado no es signo de el éxito escolar. En algunos casos se ve la sorpresa de algunos alumnos al haber aprobado exámenes debido a distintos factores que mencionaremos.

Hay veces de que los alumnos que previo al examen se sienten preparados y listos para la prueba pero al momento de aplicarle la prueba estos se ponen nerviosos y generan inseguridad o bloqueos mentales en el alumno.

Otro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com