Análisis “Lástima de ropa”
DianayoApuntes4 de Noviembre de 2015
653 Palabras (3 Páginas)2.649 Visitas
Facultad de Estudios Superiores Aragón
Carrera de Derecho
Profa. Quezada Curiel Ana María
Sociología
Análisis
“Lástima de ropa”
García González Diana Itzel
Grupo: 1158
Fecha: 24/8/15
Datos:
Título: Lástima de ropa
Año: 1961
Duración: 89 min.
País: México
Director: Humberto Gómez Landero
Guion: Humberto Gómez Landero
Música: Manuel Esperón
Fotografía: Raúl Martínez Solares (B&W)
Reparto:
Elvira Quintana, Mauricio Garcés, Jaime Fernández, Luz Márquez, Arcelia Larrañaga, René Cardona Jr., Fernando Soto 'Mantequilla', Juan José Martínez Casado, Eric del Castillo, Regina Cardo, Yolanda Ciani, Tony Díaz, Celia Viveros, Marianela Peña, José Dupeyrón, Cuco Sánchez, Armando Acosta, Antonio Bribiesca, Leonor Gómez, Guillermo Hernández, Regino Herrera, Carlos Nieto, Humberto Rodríguez, Hernán Vera, Manuel Vergara 'Manver'
Productora: Tele Talia Films
Género: Comedia | Comedia dramática
Sinopsis:
Todo comienza en una gran constructora, la constructora del millonario Arturo, donde entran a trabajar dos albañiles.
La señorita rosa está enamorada de uno de estos albañiles, pero todo es en vano, ella ayuda a este millonario cuando sufre un asalto, ya que los ladrones lo dejaron a media noche en la calle y vestido como pobre.
Ella le da los 20 pesos que tiene y el promete pagárselos, este millonario decide realizar un gran reto, el hacerse pasar por pobre y trabajar como tal, pero se da cuenta de que no sabe hacer otra cosa y se da cuenta de muchas cosas además de que su prometida lo engañaba, pero ella no se dio cuenta de la presencia de este millonario por las fachas en las que andaba trabajando y boleando zapatos.
Este millonario al final da las gracias a rosa de su hospitalidad y le ofrece tener una gran vida de lujo con él, ella termina por aceptar y se compra ropa cara, joyas, vestidos, ella ama su nueva vida.
Terminan en una serie de problemas ya que ella quiere huir de su pasado y vivir solo en su presente, pero se da cuenta de que son solo vestimentas y nada más.
Análisis:
En la película nos percatamos de varias cosas importantes, como son las clases sociales y el trato que se le tiene a cada una de estas, por ejemplo si tienes poder dinero etc., tienes el respeto de cualquier persona sin embargo si no lo tienes te tratan como un animal, sin respeto ni derechos ni nada absolutamente, estos personajes se enfrentan a su realidad luchando día a día con la sociedad que los mal mira y trabajando para ganarse algo de comida, hacen de todo para lograrlo.
Nos percatamos de que a las personas pobres ni siquiera les prestan atención los acaudalados empresario y de mas, como lo vimos en la película, es por esto que la prometida del millonario Antonio no se percata de que el bolero que tiene alado suyo es su mismo prometido observándola traicionándolo.
Otro ejemplo es como rechazan a este personaje millonario cuando tiene facha de pobre y no lo dejan entrar a ciertos lugares o no le creen que sea de dinero.
Otra situación muy marcada es la manera en que habla la sociedad más pobre, ya que el señor Antonio no los entendía por esta situación. Esta diversidad cultural nos da mucho que aprender sobre las diferencias de las clases sociales.
Podríamos hablar de una cultura dominante que sería la lujosa vida del millonario, y la cultura débil la vida de los pobres. Ya que todos quieren tener la vida de los millonarios.
Existe una movilidad social cuando rosa la cantadora decide cambiar de vida, decide ser parte de la cultura dominante entonces se enfrenta a diferentes situaciones por lo que lo llamamos shock cultural pues no puede comunicarse del todo entre otras cosas y después existe una adaptación social cuando ya sabe cómo funciona ese mundo y como moverse en él, se integra y hasta hace amistades.
...