ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Teórico-práctico Reforma Regimen De Prestaciones Sociales En El Sector Privado, Caso Distribuidora Chaliki, C.A. Barquisimeto, Venezuela

Abrahim18 de Mayo de 2013

18.991 Palabras (76 Páginas)805 Visitas

Página 1 de 76

REPUBLICA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

ANALISIS TEORICO PRACTICO DE LA REFORMA AL

REGIMEN DE PRESTACIONES SOCIALES EN EL SECTOR PRIVADO, CASO ESPECIFICO

DISTRIBUIDORA CHALIKI C.A.

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de: Licenciado en Contaduría Pública

Autores: C.I.

- Amaro, Aura Marina 7328238

- Cordero, Mirtha 7327510

- Mentado, Adriana 9886698

- Morón, Marina 4739138

- Rodríguez, Ruh 10142281

- Suárez, Indalecio 9848494

Tutor: Dr Antonio Luis Castillo

BARQUISIMETO, FEBRERO 1998

Aprobación del Tutor

En mi carácter de Tutor del Trabajo Especial de Grado (T.E.G.) titulado: ANALISIS TEORICO PRACTICO DE LA REFORMA AL REGIMEN DE PRESTACIONES SOCIALES EN EL SECTOR PRIVADO, CASO ESPECIFICO DISTRIBUIDORA CHALIKI C.A. presentado por los Bachilleres:

Amaro, Aura Marina 7328238

Cordero, Mirtha 7327510

Mentado, Adriana 9886698

Morón, Marina 4739138

Rodríguez, Ruh 10142281

Suárez, Indalecio 9848494

para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública, dicho trabajo reune los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado que se designe.

En la ciudad de Barquisimeto, a los 19 días del mes de febrero de 1998.

________________________________

Dr. Antonio Luis Castillo

C.I. No. ________________

ANALISIS TEORICO PRACTICO DE LA REFORMA AL

REGIMEN DE PRESTACIONES SOCIALES EN EL

SECTOR PRIVADO, CASO ESPECIFICO

DISTRIBUIDORA CHALIKI C.A.

Por los Autores:

- Amaro, Aura Marina

- Cordero, Mirtha

- Mentado, Adriana

- Morón, Marina

- Rodríguez, Ruh

- Suárez, Indalecio

Trabajo de Grado exigido para optar al título de Licen¬ciados en Contaduría Pública. Aprobado en nombre de la Universidad Lisandro Alvarado, en el Decanato de Administra¬ción y Contaduría, a los _______________ días del mes de ______________ de 199__ por el jurado examinador siguiente:

____________________________ __________________________

Dr. Antonio Luis Castillo Raquel Mireya B.

C.I. No. ________________ C.I. No. _________________

____________________________ ______________________________

Frank Rodríguez Fernando Sosa

C.I. No. _________________ C.I. No. _________________

AGRADECIMIENTO:

A Dios, por sobre todas las cosas, por guiar e iluminar nuestro camino.

A nuestros familiares y amigos, por sus palabras de aliento y paciencia en los momentos más difíciles.

A nuestros profesores, quienes supieron guiarnos con sus enseñanzas y experiencias.

Al Dr. Antonio Luis Castillo, nuestro tutor, por su colaboración y ayuda en la elaboración de esta investigación.

Al Sr. Héctor Mendoza, Director de Administración de la empresa Distribuidora Chaliki, C.A. por el interés y la solidaridad demostrada al suministrarnos la información solicitada de la empresa y solidarizarce al equipo en la elaboración del mismo.

A la Lic. Eunice Bastidas, por su gentileza y apoyo.

A la Lic. Raquel Mireya Barrios, quien supo guiarnos y orientarnos en el desarrollo de este trabajo.

Mucho agradecimiento para todas aquellas personas que de una u otra forma colaboraron con nosotros, compartiendo horas de trabajo y dedicación muy especialmente a nuestros familia¬res por representar un pilar fundamental para alcanzar las metas propuestas.

INDICE GENERAL

pp.

AGRADECIMIENTO.......................................

LISTA DE CUADROS.....................................

LISTA DE GRAFICOS....................................

INTRODUCCION......................................... 1

CAPITULO

I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................... 4

Definición del Problema....................... 4

Justificación................................. 5

Delimitación.................................. 5

Limitación.................................... 6

Objetivos..................................... 6

- Objetivo General............................ 6

- Objetivos Específicos....................... 6

II MARCO TEORICO................................. 8

Aspectos Generales de la Distribuidora Chaliki 8

Antecedentes del Régimen de Prestaciones Socia-

les......................................... 9

Etapas de las Prestaciones Sociales........... 9

Base Legal.................................... 13

Bases Teóricas................................ 14

III METODOLOGIA................................... 23

Investigación Bibliográfica................... 23

Levantamiento de la Información............... 24

CAPITULO pp.

Análisis e interpretación de los datos........ 24

IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

DEL PROYECTO.................................. 27

Análisis Comparativo del antiguo y nuevo régi-

men......................................... 27

Implicaciones contables originadas de la refor-

ma al régimen de prestaciones sociales...... 37

Incidencias de la salarización de los bonos

sobre los trabajadores del sector privado... 51

Casos Prácticos............................... 57

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................ 66

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.................... 75

ANEXOS........................................ 76

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

ANALISIS TEORICO PRACTICO DE LA REFORMA AL REGIMEN DE PRESTACIONES SOCIALES EN EL SECTOR PRIVADO, CASO

ESPECIFICO DISTRIBUIDORA CHALIKI C.A.

Autores:

Amaro, Aura Marina

Cordero, Mirtha

Mentado, Adriana

Morón, Marina

Rodríguez, Ruh

Suárez, Indalecio

Tutor: Dr Antonio Luis Castillo

RESUMEN

El análisis teórico-práctico de la Reforma al Régimen de Prestaciones Sociales en el Sector Privado es un trabajo documental realizado a través de la Técnica descriptiva, donde se señalan las modificaciones en la forma de cálcu¬lo de las prestaciones sociales en el sector privado, se describe la evolución histórica de las mismas y una breve reseña, sobre aspectos generales de la empresa en donde se realizaron los casos prácticos. Se elabora un cuadro comparativo de los artículos objeto de reforma e incorpo¬rados con el fin de señalar los beneficios y desventajas que originan para los trabajadores del sector privado. Se señala la influencia directa que presenta la salariza¬ción de los bonos en cuanto al cálculo de las prestacio¬nes sociales en el nuevo régimen. Desde el punto de vista contable se presentan las implicaciones que originó las modificaciones en el método de cálculo y registros de las prestaciones sociales separando el pasivo causado por el corte de cuenta del pasivo mensual; con un caso práctico extraído de la empresa se refleja los registros contables mensuales que deben efectuarse cuando el trabajador decide dejar sus prestaciones dentro de la contabilidad de la empresa. Finalmente a través de dos (2) casos prácticos se demuestra la aplicación de la Ley reformada al culminar la relación de trabajo según las circunstan¬cias en que estas se efectúen presentándose las conclu¬siones y recomendaciones.

INTRODUCCION

En los tiempos de recesión económica que vive el país, las prestaciones sociales han tomado una importancia relevan¬te, pues han sido el punto principal que origina la Reforma Parcial a la Ley Orgánica del Trabajo, aspecto central, con el que se pretende coadyuvar en la reactivación de la econo¬mía, disminuyendo así tanto para el Estado como para la empresa privada, la carga económica representada por el carácter retroactivo al que éstas permanecían sujetas.

No se puede dejar a un lado el carácter revaluativo que las prestaciones sociales ofrecían en el antiguo régimen, sin embargo, se hace imprescindible reflexionar sobre la conve¬niencia que pueda representar para la masa trabajadora la puesta en práctica del nuevo régimen, si bien algunos artícu¬los modificados plantean limitantes a efecto del cálculo de la antigüedad del trabajador, concepto éste que no se pierde por razón del corte de cuenta; se plantea una revisión anual de los salarios, lo que representa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (119 Kb)
Leer 75 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com