ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la película. “Un milagro para Helen”

Cecy MartinezReseña3 de Junio de 2017

860 Palabras (4 Páginas)1.226 Visitas

Página 1 de 4

Escuela Normal Miguel F. Martínez

Centenaria y Benemérita.

[pic 1]

Análisis de la película.

Un milagro para Helen

Normalista: Cecilia Anahí Martínez Rivera.

Grupo: 4° “C”  No. Lista: 18

Licenciatura: Preescolar.

Asesora: Mary Sol García Garza.

Asignatura: Estrategias del trabajo docente.

Monterrey, Nuevo León a 14 de Junio del 2016.

Estrategias de trabajo.

Durante toda la película se pudo observar como la institutriz Anne, fue  

Contexto.

La película se desenvuelve en una residencia, al parecer, alejada de la civilización, en donde Helen solo está en contacto con sus padres, su hermano y los trabajadores que se encargan de las labores del hogar o del jardín. Después Helen se muda con la institutriz a una casa cerca de la casa principal en donde aprenderá a comportarse y a comunicarse por medio de señas.

Dificultades antes, durante y después de la atención.

Antes: Al inicio los padres de Helen, por su condición, dejaban que ella hiciera lo que quisiera, no le ponían un límite a sus conductas  que eran consideradas salvajes y de mala educación. La institutriz se percata del tarto que la familia le da a la niña en donde la dejan hacer lo que quiera y ella trata de ponerle un límite a esa situación. El padre de Helen molesto con la institutriz amenaza con despedirla porque no ve ningún avance en apenas un día y porque espera que la maestra soporte los comportamientos de la niña.

Durante: La institutriz pide a los padres poder llevársela apartada de ellos por un tiempo para poder hacer que su intervención cumpla su objetivo puesto que  con la familia presente no podría interactuar con Helen de la manera deseada. Al principio que Helen se fue con ella no quería ni acercarse, pero conforme pasa el tiempo se van volviendo más unidas, le enseña palabras por medio de lenguaje de señas y el sentido del tacto. Pero también aprende a comportarse mejor, le enseña modales.

Después: No dejan que la maestra este con ella más tiempo que dos semanas ya que para el padre solo era importante que Helen supiera comportarse bien y no le parecía importante que aprendiera a comunicarse ya que daba por hecho que no sabía. Al llegar de nuevo con su familia el comportamiento de Helen volvió, pero con ayuda de la mamá, el hermano permitió que la maestra siguiera con su intervención. Helen demostró que aprendió palabras durante su estadía con la institutriz y no solo con señas sino que pudo emitir una palabra por medio de lenguaje oral.

¿Cuáles son los logros alumno-docente?

Tanto Helen como Anne aprendieron a convivir entre ellas; la institutriz no se rindió hasta demostrar que podía lograr un cambio en la niña, fue persistente y aunque a veces se mostrara impaciente por el hecho de que la niña aun no comprendía eso no la detuvo para poder lograr su intervención. En cuanto a Helen, al principio no quería acercarse a la maestra por miedo pero comprendió que con ella se podía comunicar y le podía dar lo que necesitaba se acercó, y así es como fue aprendiendo palabras que usaba de manera cotidiana.

• ¿Cuáles fueron las dificultades con la familia y como se resolvieron?

La familia de Helen no le pone límites en cuento su conducta, no le permiten a la institutriz hacer su trabajo de una malera favorable para la niña, esperaban que diera resultados en poco tiempo. La institutriz les pide a los padres que la dejen sola con ella para poder avanzar en su intervención pero ellos se oponen a la idea de tenerla lejos más tiempo. Cuando Helen regresa a casa su mal comportamiento vuelve, el papá se antepone a que Anne se la vuelva a llevar y a que la reprenda por su comportamiento pero la mamá y el hermano se revelan ante el padre y le piden que deje a l institutriz hacer su trabajo y es así como se percatan de que de a poco empieza a aprender cosas nuevas pero que deben de poner un límite y mucha paciencia y esfuerzo para que Helen siga avanzando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (183 Kb) docx (228 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com