Aplicación De Los Procesos Archivísticos En Las Organizaciones
juxncxmiloInforme20 de Agosto de 2015
1.667 Palabras (7 Páginas)176 Visitas
[pic 2]
[pic 3]
Programa de Formación: Tecnólogo En Gestión Documental | Código:521213 Versión: 2 | ||
Nombre del Proyecto: Aplicación De Los Procesos Archivísticos En Las Organizaciones | Código:706684 | ||
Fase del proyecto: Fase1 Generando Los Documentos | |||
Actividad (es) del Proyecto: Guía de producción documental teniendo en cuenta herramientas tecnológicas. | Actividad (es) de Aprendizaje: Reconocer las definiciones sobre documentos, documento de archivo y archivo y su evolución en el tiempo. Conocer la normatividad existente para la elaboración y redacción de documentos. Redactar los documentos teniendo en cuenta la normatividad técnica vigente. Presentar evidencias de aprendizaje en forma individual y grupal para la el logro de los resultados de aprendizaje. Conocer las normas y posturas para la digitación de textos, así como la aplicación de estas. | Ambiente de formación ESCENARIO ( Ambientes de aprendizaje Laboratorio de gestión documental Sala de conectividad | MATERIALES DE FORMACIÓN |
DEVOLUTIVO Computadores Impresoras Mesas de trabajo Perforadoras Sacagrapas Cosedoras | CONSUMIBLE Remas de papel Carpetas Lápices Lapiceros Carpetas | ||
Resultados de Aprendizaje: Redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el asunto, el tipo, las funciones de la unidad administrativa; aplicando las normas gramaticales, de semántica y de sintaxis, las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación y las normas de gestión de la calidad | Competencia: Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente | ||
Resultados de Aprendizaje: Digitar textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los requerimientos y las normas de seguridad y salud ocupacional. | |||
Duración de la guía ( en horas): 200 |
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
Señor aprendiz. En esta guía usted aprenderá a producir documentos de acuerdo a la normatividad vigente y las políticas institucionales y como estos tiene una importancia para la organización que los recibe o produce en cumplimiento de sus funciones. Estos se constituyen en el soporte en el cual se plasman las decisiones institucionales y son por tanto en los cuales se constituyen la memoria institucional, por esto es importante reconocer el contexto de estos en las organizaciones y el papel que juega la disciplina archivística en el manejo de estos. La producción documental se convierte entonces en el garante de que estos procesos tengan un éxito, por esto es importante identificar las normas de redacción, sintaxis y coherencias; así como las normas técnicas y jurídicas para la elaboración de estos soportes. Es importante entender el papel del archivista no solo en la producción de estos documentos sino también como garante de control y supervisión en la construcción por parte de estos de los archivos de gestión, por esto se hace necesario que el archivista conozca estas normas para poder |
[pic 11]
[pic 12]
Aprendiz. En clase presencial usted deberá conocer el concepto sobre documento, documento de archivo y archivo; una vez apropiado este concepto, responder a las preguntas. ¿Todo lo que da información se constituye en un documento? ¿Cuale es el rol como archivistas en la custodia y la responsabilidad con la información? ¿Porque son importantes los documentos en las organizaciones? | ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
De manera individual y grupal realizar las actividades propuestas en la guía en cuanto a las evaluaciones propuestas. En equipos colaborativos presentar las exposiciones y la socialización del conocimiento adquirido en cada uno de los avances y las experiencias adquiridas en el proceso. | ||||||||||||
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|