Aportes De Las Estrategias Gerenciales En El Desarrollo Financiero De Las Empresas Privadas De Santo Domingo En El Periodo 2015-2016.
heidyveras1Síntesis16 de Junio de 2016
448 Palabras (2 Páginas)394 Visitas
TEMA DE INVESTIGACIÓN
Aportes De Las Estrategias Gerenciales En El Desarrollo Financiero De Las Empresas Privadas De Santo Domingo En El Periodo 2015-2016.
CAPITULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.-
1.1 Planteamiento del problema
Desde el origen del comercio y las organizaciones comerciales formalmente constituidas ha surgido o la necesidad de tener un registro de las transacciones, los movimientos, la organización y planificación para llevar un control interno y obtener el rendimiento óptimo de los recursos.
El comercio evoluciono más allá de la elaboración y oferta de un producto o la prestación de un servicio a cambio de lucro, sino que también se convirtió en un complejo sistema gerencial y administrativo que permitió al ofertante abarcar las necesidades de registro y control.
Como resultado se ha innovado para crear métodos administrativos que sirvan como herramienta para implementarlas en dichos procesos dentro de las empresas privadas y públicas para reducir costos, incrementar su rendimiento y hacer uso eficiente de los recursos para proyectarse al crecimiento empresarial e institucional.
Sin embargo, A pesar de los avances tecnológicos disponibles que sustentan y mejoran el control organizacional y financiero, persiste un modelo antiguo gerencial dentro de un gran porcentaje de las organizaciones en Santo Domingo, específicamente dentro de las Pequeñas y Medianas Empresas Del Sector Privado, que operando de manera analógica, reduciendo su capacidad de oferta, ampliando su margen de pérdidas financieras y limitando su calidad de servicio en contraste con el mercado.
1.2 Formulación del problema
¿Cómo afectan las estrategias gerenciales al desarrollo de las Empresas Privadas en Santo Domingo?
1.3 Sistematización del problema
¿Cuáles Son Debilidades En Control Interno De Las Empresas Privadas?
¿Cómo Afectan Las Estrategias Gerenciales A La Calidad Del Producto/Servicio?
¿Cuáles Factores Influyen Directamente A La Negligencia Operacional?
¿Qué Medidas Se Podrían Tomar Para Convertir Estas Debilidades En
Fortalezas?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.4 General
Determinar los factores que inciden negativamente en la implementación de Estrategias Gerenciales en la ciudad Santo Domingo durante el periodo 2015-2016
1.5 Objetivos Especificos
- Determinar las debilidades del la Empresa Privada.
- Determinar los controles y herramientas necesarias para optimizar los procesos en las Empresas Privadas.
- Verificar y Evaluar el entorno operativo y Gerencial de las Empresas Privadas.
2
1.6 Justificacion de la Investigacion
A partir de esta investigacion se van a debatir y a comparar las ultimas innovaciones de gerencia organizacional y comercial en el entorno empresarial con el objetivo de sugerir cambios que apunten a un desarrollo visionario en la implementacion de estrategias gerenciales que den lugar a la eficiencia del personal operativo y administrativo, reduciendo asi el tiempo estimado de entrega de un producto o servicio, aumentando la rentabilidad y la capacidad productiva abriendo camino a nuevas innovaciones dentro de la empresa y dando lugar a aperturas comerciales con mayor demanda en el mercado.
...