CONTABILIDAD GENERAL MLT Administración, estrategias y desarrollo de una empresa
CiclosaN _Informe25 de Junio de 2017
2.234 Palabras (9 Páginas)330 Visitas
CONTABILIDAD GENERAL MLT |
Administración, estrategias y desarrollo de una empresa. |
La creación y desarrollo de una empresa incluye un proceso complejo y transversal. En este informe se señalará el manejo del ejercicio por medio de medidas de organización y decisiones a tomar en cuenta para el desempeño de esta. |
[pic 1]
Índice
Estrategias 4
Pack full party 4
Pack Half party 4
Pack Basic Party 5
Objetivos 6
Análisis PESTA 7
Factores políticos: 7
Factores económicos: 7
Factores sociales: 7
Factores tecnológicos: 7
Factores ecológicos: 7
Análisis FODA 8
Fortalezas: 8
Oportunidades: 8
Debilidades: 8
Amenazas: 8
Organigrama 9
Nivel de centralización / descentralización 10
Niveles de formalización 10
Tipos de departamentalización 11
Amplitud de control 11
Medidas de motivación para los trabajadores 12
Cuadro de mando Integral 13
Metas para cada medición 14
Finanzas: 14
Procesos internos: 14
Perspectiva del cliente: 14
Innovación y aprendizaje 14
Medidas de control frente a diferencias entre mediciones y estándares definidos 15
Finanzas: 15
Procesos internos 15
Innovación y aprendizaje 15
Perspectiva del cliente 15
Estrategias
La empresa se adscribe a un diseño estratégico que a partir de su capital inicial se abocará en un principio a trabajar con mobiliario y juegos arrendados, y a su vez reducir costos para el emprendimiento. No así, poniendo en juego la calidad de estos, siempre considerando la entrega de un servicio de calidad. Sin embargo, a futuro se pretende adquirir los propios.
El crear servicios que estén al alcance de todos y así lograr abarcar y obtener más clientes para generar más ganancias, es fundamental para la organización, pues su meta es establecer una cobertura significativa y destacar en el rubro. Así también, la cobertura permitirá un alcance a diversos sectores socioeconómicos, problemática abordada con un rango y opciones de entrega de servicios acorde a diversos focos económicos. A continuación, se detalla los tres servicios a entregar, explicitando la dinámica de oferta:
Pack full party:
- Mobiliario
- Animaciones temáticas
- Decoración temática
- Estaciones de juego
- Confites
Reservas con 50% al precio referencial del servicio |
Mínimo 20 niños |
$20.000 por niño |
5 Hrs de servicio entregado (presente en todos los pack) |
Rango de servicio de 12:00 a 20:00 Hrs (presente en todos los pack) |
Pack Half party
- Mobiliario
- Animación temática
- Decoración temática
- Confites
Reservas con un 20% al precio referencial del servicio |
Mínimo 13 niños |
$13000 por niño |
Pack Basic Party
- Mobiliario
- Decoración temática
- Confites
Reserva con 20% al precio referencial del servicio |
Mínimo 12 niños |
$10.000 por niño |
Objetivos
La empresa, como primer objetivo propone crear un negocio rentable, que genere ganancia y otorgue liquidez.
En segundo lugar, bajo razón del crecimiento de esta, se permitirá contar con sucursales para así tener mayor cobertura y con lo mismo aumentar las posibilidades de que contraten nuestro servicio en diferentes lugares generando mayor cobertura.
En tercer lugar, entregar un servicio de calidad que permita como empresa destacar sobre la competencia y así lograr la preferencia del cliente.
En cuarto lugar, se pretende entregar un servicio al alcance de todos, considerando los distintos tipos de niveles adquisitivos que existen, siendo así una empresa transversal.
Por último, la búsqueda de restar preocupación a los padres en la celebración de cumpleaños de sus hijos, considerando lo ajetreado de la vida actual y el tiempo escaso que existe en la vida diaria.
Análisis PESTA
Factores políticos:
- Cumplir con la normativa vigente del recinto
- Oportunidades de financiamiento, según la tendencia política que se encuentre en ejercicio
Factores económicos:
- Desempleo
- Repercusiones de la contingencia global en el dólar
- Cambios en el nivel de ingresos
Factores sociales:
- Cambios en el nivel de ingresos
- Cambios en la visión de la forma en la que se celebran los cumpleaños en la actualidad.
- Cambios en los índices de natalidad
Factores tecnológicos:
- Uso de redes sociales
- Administración del negocio
- Mayor accesibilidad con los proveedores
- Facilidad de distribución
- Facilidad de contacto entre cliente y empresa
Factores ecológicos:
- Contaminación acústica
Análisis FODA
Fortalezas:
- Tarifas rebajadas (promociones)
- Distintos medios de pagos (efectivo, debito, crédito)
- Cobertura amplia (sucursales)
- Trabajar con boletas de ventas y servicios
- Prestar servicios simultáneos
Oportunidades:
- Uso de la tecnología
- Público potencial (independiente de que la tasa de natalidad aumente o disminuya la demanda se mantendrá activa)
- Cambios en la forma de celebrar los cumpleaños en la actualidad
Debilidades:
- Falla con los proveedores (en la entrega del producto)
- Proveedores que entreguen productos en mal estado
- No tener un lugar físico (local, en donde los clientes nos puedan visitar)
Amenazas:
- Competencia del rubro
- Falla en juegos a raíz de los niños
- Contaminación acústica
- Cambios en los niveles de ingreso
- Cortes de energía
- Clima
Organigrama
- Para efectos del cumplimiento de metas y objetivos concretados bajo el éxito de servicio y rentabilidad posible de alcance, este se verá editado bajo la Gerencia de Gestión y Finanzas: se incorporará cargo de Gerencia de Sucursal.
[pic 2]
*Gerente General (1)
*Gerente de Gestión (1). Gerente de Finanzas (1)
*Supervisores de Áreas (4)
-(Mobiliario y Confites) : Personal de recepción (1)
-(Transporte) : Conducción (3); Asistente de viaje (3)
-(Animación) : Animadores (6)
-(Decoración y Estación de Juegos): Personal decoración, sonido y amplificación, y operadores (10)
Nivel de centralización / descentralización
La empresa utiliza ambos niveles (centralizado y descentralizado), ya que la organización tomará las decisiones a nivel gerencial, pero para llegar a esto se considerará las opiniones de los trabajadores según los intereses de los administradores. Considerando que son los trabajadores que ejercen su labor bajo supervisión, los que están en el lugar del evento, por lo tanto, son ellos quienes pueden entregar una opinión respecto de lo que ocurre en terreno.
...