Arte Y Cultura En El Ser Humano
camilardgz25 de Mayo de 2015
572 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
Se presentan diferentes casos a nivel mundial, como los procesos de educación popular artística en Brasil, los cuales han intervenido en el arte con la creación de universidades y organizaciones artísticas que según Paulo Freire son espacios que se abren desde la misma comunidad en los cuales, el arte es utilizado como medio de expresión y práctica educativa, política y social. Los principales actores que se involucran en estos procesos son jóvenes, puesto que, su edad permite generar una mayor facilidad de tiempo, además, de la facilidad de recepción de conocimientos.
A lo largo de la ciudad la Alcaldía de Bogotá, ha implementado muchos procesos culturales para los jóvenes en los barrios. Así pues se podrán encontrar experiencias artísticas, ya sea, colectivos, fundaciones, organizaciones sociales, etc. En donde se busca interactuar por medio del conocimiento y el arte en una realidad social, ya sea, para promover un cambio o simplemente para la adquisición de conocimiento de los integrantes.
Otras perspectivas ya han sido trabajadas en diferentes centros de educación, en los que se han trabajado también en escalas locales y se han tocado los conceptos de comunicación y arte. Éste es el caso del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut ubicada en la Patagonia, Argentina. Allí se visualizó las proyecciones generadas desde el arte y su difusión entre las personas, además de la incidencia de los actos comunicativos en éstos.
Otro caso se presenta en el Portafolio de experiencias promisorias de políticas, programas e iniciativas sobre, El rol de las artes y los medios de comunicación en la educación de una ciudadanía democrática, realizado por la Organización de Estados Americanos, EDUCADEM y el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo SEDI. En este demuestra la incidencia de las artes en los procesos y gestiones sociales, organizando cada cometido de una manera sectorial que permita generar una gestión a diferentes problemáticas.
También tomaremos como antecedentes, estudios que toquen el tema de educación popular o que mencionen en paralelo temas como el Estado y la libertad de expresión del pueblo, temas sobre cultura social, y como la sociedad, a través de una cultura genera conocimiento propio, se organiza y participa como ciudadano y ejerce su ciudadanía
En este texto de Paulo Freire, se toma como precedente que la educación popular es una forma de construir comunidad y un mecanismo para que la sociedad se empoderen y marquen a través de procesos educativos (cualquiera que sea) un desarrollo colectivo. Para mejorar su realidad, la educación popular, toma conocimientos propios, empíricos que las personas puedan trasmitir a otras, en este caso las actividades artísticas se transmiten en colectivos y talleres que se imparten, sin ningún costo, con el interés de que practiquen y vivan desde este la ciudadanía, generando en ellos una conciencia crítica.
Robert C, menciona en este texto como los procesos de libertad de expresión se toman desde diferentes hábitos o profesiones. Las personas se expresan desde sus gustos, y desde lo que saben, en ese caso, tomamos por el ejemplo el arte, ya sea Circo, teatro, Danza, entre otros, para mostrar desde ellos la realidad o una visión personal de la realidad. En lo cotidiano, los colectivos artísticos, fundaciones de artes y academias, muestran o entablan procesos que demuestren su conciencia social, y desde estos mismos, expresan de manera crítica, su realidad, las puestas en escena y demás, son procesos de expresión libre los cuales buscan llamar la atención y concientizar a otros.
...