Aspectos Generales Sobre Nigeria
alche8723 de Febrero de 2015
774 Palabras (4 Páginas)494 Visitas
Aspectos Generales Sobre Nigeria
Nigeria es una república federal integrada por 36 estados; esto desde la implementación de la nueva constitución, la cual se puso efectivamente en funcionamiento el 29 de mayo de 1999. Tiene un sistema político republicano y excepcionalmente monárquico. El Jefe de Estado y de Gobierno es el Presidente de Nigeria, actualmente es Umaru Yar'Adua. Su capital es Abuya y su ciudad más importante es Lagos, la cual es considerada como la ciudad más cara del mundo, en esta provincia se encuentran muchas embajadas y organizaciones Internacionales. Su idioma oficial es el ingles (sin embargo existen aproximadamente unas 400 lenguas en esta tierra) y posee un nivel de alfabetización de un 68%.
Su nombre oficial es República Federal de Nigeria, forma parte de la gran meseta continental africana, su punto máximo es el Chappal Waddi con 2419 metros de altura. Cuenta con tres cuencas hidrográficas: la de los ríos Níger y Benue; la del lago Chad y la del golfo de Guinea. Tiene un clima tropical, con oscilaciones térmicas pequeñas, en torno a los 25º C.
Se encuentra ubicado al Oeste del continente Africano y limita con: la Republica de Níger al norte, al sur con el Océano Atlántico, al este con la Republica Chad y con Camerún, y al oeste con la República de Benín.
Su área total es de 923,768 kilómetros cuadrados y su población asciende a los 146255312 habitantes. Esta cantidad tan elevada de personas convierte a Nigeria en el país más poblado de África, representando aproximadamente una quinta parte de la población del continente, sin embargo solo el 25% de los nigerianos viven en asentamientos urbanos.
La composición étnica de Nigeria es sumamente heterogénea, su población se divide en diferentes grupos, y estos se distribuyen de la siguiente manera: hausa y fulani 29%, yoruba 21%, igbo (ibo) 18%, ijaw 10%, kanuri 4%, ibibio 3.5%, tiv 2.5%.
La variedad de costumbres, idiomas y tradiciones dadas por los 250 grupos étnicos que coexisten en Nigeria, le dan al país una gran diversidad. El grupo étnico dominante de la región norte es el Hausa-Fulani, el cual es constituido en una gran mayoría por musulmanes. Otros de los grupos étnicos importantes de esa zona son los Nupe, Tiv, y Kanuri. La etnia Yoruba predomina en el sur, más de la mitad de los Yorubas son cristianos y cerca de un cuarto son musulmanes; el resto, en su mayoría, siguen creencias tradicionales. El grupo predominantemente cristiano Igbo es el grupo étnico más grande del sudeste, la mayoría son católicos romanos, aunque los anglicanos, pentecostales y otras denominaciones evangélicas también tienen importancia.
Es un país con una población sumamente “machista” esto debido a que la religión de muchos habitantes ponen a la mujer como un ser inferior en relación con el hombre; durante los últimos años esta discriminación ha sido sumamente atacada por instituciones que luchan por los derechos de la mujer. Actualmente el gobierno se a comprometido a darle un espacio mas relevante dentro de la sociedad nigeriana; sin embargo es un país que esta dando sus primeros pasos hacia la igualdad de género, por lo tanto este tema es visto con mucho recelo en la actualidad.
Nigeria es una nación de reciente introducción a la vida democrática ya que históricamente ha sido un país muy conflictivo, cuatro décadas de regímenes militares y un complicado pasado colonial trazó líneas de conflictos en el interior de la nación, y caló serias diferencias entre las tres regiones existentes: la Norte, Este y la Oeste, las cuales por su composición étnica y cultural, dividen a Nigeria y dificultan la construcción de un Estado-Nación desde su independencia el 1 de octubre de 1960, habiendo llegado incluso a una sangrienta guerra civil, llamada la guerra de Biafra, que se produjo entre 1967 y 1970.
Sus principales recursos
...