Atención A Imprevistos Y búsqueda De Soluciones A Situaciones Diversas.
pinkpink19 de Septiembre de 2012
711 Palabras (3 Páginas)1.429 Visitas
Atención a imprevistos y búsqueda de soluciones a situaciones diversas.
El papel de la educadora es ser una instructora para el aprendizaje de los niños, planeando mediante competencias las cuales tienen los propósitos de desarrollar; habilidades, capacidades y destrezas de los niños. En estas actividades que son las más marcadas o mencionadas por ser de mayor importancia tienen muchos imprevistos que a la vez generan grandes retos. Por muy planeadas que puedan estar, llegan a surgir imprevistos como principalmente; las preguntas que realizan los niños, durante las actividades de las cuales en ocasiones se nos es difícil explicar o simplemente no tenemos el conocimiento y no sabemos qué contestar a sus preguntas. Otro imprevisto que se llega a dar es que ellos comienzan a hablar sobre un fenómeno o una situación que se da momentáneamente y ante esta situación se ignora o se retoma, ¿pero de qué manera se puede retomar? si el tema que se está viendo no está relacionado. Son imprevistos que se llegan a dar durante la jornada en la realización de las actividades. Considero que ante estos imprevistos es importante tener claro y en cuanta que a pesar de ser la educadoras, no poseemos el conocimiento al 100% y que tenemos el derecho a no saber algo, pero al mismo tiempo la obligación de investigarlo para retomarlo y poder explicarlo. Estando en una de estas situaciones como primer paso podríamos formular hipótesis y después de esto hacer investigaciones para darlas a conocer y de esta manera haber favorecido el imprevisto del interés. En cuanto a las situaciones que surgen momentáneamente se necesita de pensamiento reflexivo para poder relacionar el tema con lo visto en el momento oh si es de importancia, tomar esa situación como tema y el tema inconcluso, retomarlo posteriormente.
En cuanto a lo pedagógico o didáctico puedo mencionar esto pero otro papel que tiene la educadora en el Jardín de Niños son el aula y la escuela, donde tendrá comisiones indispensables desde abrir la escuela, recibir a los niños, honores, activación, talleres, realizar juegos, preparar o realizar material, acomodar el salón- material, cuidado de alimentación e higiene, organizar festivales; culturales, tradicionales, navideños, artísticos, deportivos etc., de lo cual de todo esto tendrá que asumir y atender, pues son parte de la complementación que se trabaja con los niños y de las cuales no se tenga con exactitud un plan o un programa debido a que cada contexto y cada situación es diferente. En cada una de estas actividades llegan a surgir infinidad de imprevistos a los cuales se deben atender en su momento, por lo cual la educadora deberá tomar las decisiones correctas o mejor factibles.
Otras situaciones que vive o atiende la educadora en el Jardín de Niños son las administrativas y relacionadas con los padres de familia. Como reuniones, entrevistas, juntas, proyectos para la escuela, compra de material-mobiliario, administración del dinero, apoyar a el comité de padres de familia, documentaciones, salidas, cursos, eventos en la comunidad con su participación y generé un buen ambiente de confianza y comunicación con padres, personal de apoyo y son olvidar los niños.
Ante algunos de estos papeles que desempeñan las educadoras generan un gran reto para ser atendidos debido a que son actividades de las cuales no siempre salen como se tiene planeado o pensado pues surgen infinidad de imprevistos, de los cuales la educadora debe tener el amor a su carrera para poder superar y sacar adelante todos estas situaciones, así como su responsabilidad, entrega al trabajo, vocación, disponibilidad de persona y tiempo, actitud, búsqueda o investigación y paciencia o tolerancia. La educadora en muchas situaciones puede tener apoyo de los padres de familia, compañeras, niños, autoridades de la comunidad, personal de apoyo, especialistas, etc. Para atender sus imprevistos, pero
...