ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria

arda28 de Octubre de 2014

1.000 Palabras (4 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO DE AUDITORIA

Auditoria se define como el instrumento de gestión donde se aplica una evaluación sistemática, documentada y objetiva de los procedimientos en una empresa, para corroborar el cumplimiento y control de los mismos. Pero cuando hablamos de auditoria administrativa este instrumento es aplicado a los sistemas, métodos y procedimientos que se siguen en todas las fases administrativas de la organización o empresa.

Por eso la Auditoria tiene entre sus premisas la obtención y evaluación de evidencias que nos pueda presentar la realidad económica de las empresas, así validar su capacidad para la realización de los procesos mercantiles. Su término se puede ver desde las primeras etapas del desarrollo de la humanidad, pues siempre ha sido un interés por parte de las personas en las relaciones comerciales. Aunque el concepto se acuña a fines del siglo XVIII y con él se establece los roles de un contador público que en su evolución moderna se distingue con auditor. Por los acelerados cambios que se ven a partir de la revolución industrial se evidencian nuevas exigencias para un auditor en su desempeño. De igual manera la auditoria se clasifican en Externa e Interna.

Donde la Auditoria Interna es desempeñado por un profesional idóneo con un profundo entendimiento de la cultura organizacional, los sistemas y procesos de los negocios, por lo cual la auditoria interna asegura los controles internos establecidos sean adecuados para la mitigación de los riesgos, los procesos del gobierno sean eficaces y eficientes, las metas y objetivos de la organización se cumplan. Por lo cual la Auditoria Interna se toma como actividad independiente y objetiva de aseguramientos y consulta concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, donde le ayuda a las organizaciones a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.

La auditoría interna se maneja como un servicio que reporta a la dirección (nivel más alto jerárquicamente) de la organización el estado de ella y sus falencias, con las correcciones o mejoras correspondientes y así la alta dirección tomar las medidas necesarias; por lo que la auditoria interna solo interviene en las operaciones y decisiones de la organización a la cual presta sus servicios, pues se dije que es como una función asesora.

Por otro lado la auditoria externa lo definiremos como un examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de la unidad económica que se realiza por un contador público sin ningún vínculo con la actividad de la organización, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir una opinión personal sobre la manera que se opera el sistema, como el control interno lo que se hace es formular sugerencias para su mejoramiento, al momento que el profesional llega a ejercer la auditoria externa tiene la libertad de escoger el área específica (sistema de información) para examinar y evaluar, aunque por lo normal se hace la evaluación en los sistemas de información – financiera para obtener una otorgación con validez antes sus usuarios, es por eso que se conoce más la auditoria externa – auditoria de estado financiero.

Por lo tanto la auditoria externa tiene una finalidad que es averiguar la razonabilidad, integridad y autenticidad de los estados, con sus expedientes y documentación con toda aquella información producida por los sistemas de la organización. Con esta auditoria lo que se busca es publicar el producto del sistema de información examinado acompañado de una opinión independiente que le de autenticidad y así los usuarios tomar dicha información tomar sus decisiones, ya que esta información del auditor es imparcial y profesional por la que se basa en los hechos por la información de examen de investigación parcial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com