Auditoria
EmelyPaola27 de Julio de 2013
3.023 Palabras (13 Páginas)227 Visitas
La mejor educación que pueden obtener los emprendedores es la que proviene de la experiencia.. La experiencia es la escuela de los empresarios exitosos.. Provee un currículum que ningún plan de estudios académico tradicional puede siquiera comenzar a entender.. La experiencia enseña a las personas a educarse continuamente, a tener una perspectiva fecunda del fracaso, a encontrar soluciones, a conocer un poco sobre muchas temas, a elogiar y corregir a los demás, a decir: “Hasta aquí con los pretextos”, a conformar riqueza, a pensar en el
futuro y a asumir riesgos con base en la fe..
En la escuela de la experiencia, los maestros quieren que sus estudiantes tengan éxito, por lo que no ofrecen atajos.. Algu-nos de los maestros de la escuela de la experiencia se llaman Fracaso, Rechazo, Pérdida, Actitud, Mentalidad, Perdón, Per-severancia, Pobreza y Prosperidad.. La experiencia no permiti-rá que los estudiantes abandonen un curso porque es difícil.. Si un estudiante abandona una clase antes de que termine, ese estudiante debe volver a la clase y pasar la prueba antes de asistir a la ceremonia de graduación (Éxito).. Cada una de las diferencias contenidas en este libro, constituye una de las más
19
Las 10 diferencias entre empleados y emprendedores
importantes lecciones que la escuela de la experiencia enseña a los emprendedores..
El sistema escolar tradicional del mundo corporativo en-seña a las personas cómo ser empleados, pero no cómo ser empresarios; este sistema se llama status quo.. Entrena y con-diciona a la gente para pensar en el dinero y el éxito desde una perspectiva muy limitada.. Lo hace diciéndole qué debe aprender y exigiendo que obedezca las reglas sin cuestionar.. En la escuela de la experiencia, los emprendedores eligen qué quieren aprender y pueden formular la pregunta que quieran sin temor a ser reprimidos o castigados.. Los empresarios exito-sos se preguntan qué desean hacer en realidad con sus vidas, y formulan a otros las preguntas necesarias para tener éxito en el ámbito elegido.. El sistema escolar tradicional no enseña a la gente cómo ser un empresario exitoso.. Claro está: en la escue-la primaria se pregunta a los chicos qué desean ser cuando crezcan, pero las respuestas que ofrecen se relacionan con ser empleados, porque eso es lo que les enseñan.. La mayoría, responden que quieren ser policías, bomberos, pilotos, maes-tros, médicos, veterinarios, atletas.. Se les dice a los niños, una y otra vez, que deben ir a la universidad si quieren tener un buen empleo..
Un buen empleo significa ser un buen empleado.. No tiene nada de malo ser un buen empleado si eso es lo que se quiere hacer, pero también existe la opción de convertirse en un em-presario exitoso.. No puedes aprender a ser un empresario exitoso en el sistema escolar tradicional..
Algo extraño sucede a los niños desde los primeros hasta los últimos años de la enseñanza tradicional.. Al principio, tienen
20
diferencia número 10
una idea de lo que quieren ser, pero cuando llegan al final de la preparatoria, ya no lo saben..
Pregunta a la mayoría de los estudiantes preparatorianos por qué van a asistir a la universidad, y la mayoría te responde-rá con una mirada hueca.. ¿Por qué la mayoría de los chicos y chicas que están en el sistema educativo tradicional tienen una idea de lo que quieren ser cuando son jóvenes, sin tenerla ya diez años más tarde? Me parece que la respuesta es que han sido entrenados para obedecer órdenes.. Tras años de recibir instrucciones, se les pregunta qué les gustaría hacer y no lo sa-ben.. No podemos culparlos.. Y dado que no tienen claro qué quieren hacer, asisten a la universidad.. Invierten años de su tiem-po y una gran cantidad de dinero para, a fin de cuentas, no usar su educación universitaria, terminando en un campo de acción que nada tiene que ver con lo que estudiaron.. Algunos incluso afirman que desperdiciaron una enorme cantidad de tiempo y recursos al asistir a la universidad.. Yo no fui a la univer-sidad.. Bueno, sí asistí dos semanas, pero luego me salí y me pu-se a trabajar como gerente de una tienda de ropa para hombres, porque me parecía que podía aprender más sobre los negocios al trabajar en una empresa, y no escuchando sobre la empresa en la escuela.. Tenía razón: las lecciones que me dio la experiencia fueron poderosas y duraderas.. En el sistema educativo tradicional se nos ofrece una perspectiva muy limitada de la vida.. Se nos dice que así funciona el mundo, y nos lo dicen personas que pueden o no haber seguido sus objetivos, con o sin pasión.. No pretendo atacar el sistema educativo tradicional —yo pertenecí a éste desde el jardín de niños hasta el duodé-cimo grado, y terminé por graduarme.. Conforme crecí, tuve
21
Las 10 diferencias entre empleados y emprendedores
maestros destacados que enseñaban por tener una pasión por su profesión y que realmente amaban a los muchachos —pero en retrospectiva queda claro que muchos maestros trabajaban ahí sólo para obtener su cheque.. En mi caso, pocas cosas son peores que hacer un trabajo sólo por el dinero.. Todos tenemos la necesidad de trabajar en cosas significativas.. Si tu trabajo significa poco para ti, existen buenas posibilidades de que tu vida carezca de significado.. Si tu trabajo conforma una parte importante de tu vida, el resultado es que tu calidad de vida se relaciona directamente con las decisiones laborales.. Como reza el dicho: “Si piensas ascender por la escalera corporativa, asegúrate de que esta escalera esté apoyada en el muro co-rrecto”.. En otras palabras, si no disfrutas lo que haces, cambia de trabajo..
La mayoría de la gente pasa la vida obedeciendo órdenes.. Todo empieza con nuestros padres, sigue con los maestros y, en muchos casos, continúa por el resto de la vida con los jefes.. La ironía consiste en que a muchos no les gusta que les digan qué hacer.. El problema de fondo radica en que es necesario que se les indique qué hacer, puesto que han sido completamente condicionados para seguir órdenes..
La buena noticia es que, sin importar el sistema educati-vo tradicional y el condicionamiento mental, puedes volver a condicionar tu mente.. Comienza a hacerlo educándote en un área que en verdad disfrutes.. Estudiar materias que te inspiran es clave para ser exitoso y pleno..
Mi vida comenzó a cambiar para bien el día en que com-prendí que era responsable de mi educación.. Hasta ese momen-to, los demás me habían indicado qué aprender, pero desde
22
diferencia número 10
entonces yo elijo en qué invierto mi tiempo y qué deseo saber.. Si permitimos que los demás decidan por nosotros, y si sus elec-ciones no coinciden con nuestros anhelos e intereses, sentiremos que la vida carece de propósito y sentido..
Si perteneciste al sistema educativo tradicional, te enseña-ron a cerrar el libro cuando era hora de presentar un examen.. Esta forma de hacer las cosas es muy extraña si se toma en cuenta que, en el mundo real de la experiencia, la vida es un examen a libro abierto.. Puedes hallar todas las respuestas que necesitas para tener éxito al educarte permanentemente.. El éxito no sólo tiene que ver con qué sabes o quiénes son tus co-nocidos, también consiste en elegir correctamente qué deseas aprender.. Eso te llevará hacia las personas indicadas y a las puertas de las oportunidades.. Asegúrate de educarte más de lo que te entretienes.. Aprende sobre ti mismo y, después, de los intereses de las personas con quienes trabajas o deseas trabajar..
Limita tu diversión, tu entretenimiento, pues la mayoría de co-sas que haces para entretenerte son una tontería.. Sí, puede ser divertido liberarte momentáneamente de las presiones de la vida, pero buena parte de ese tiempo mal utilizado es una fuente de estrés posterior.. El futuro que tendrás depende de aquello a lo que dedicas tu mente..
“Entretenimiento” significa “dilatar la entrada”, y la mayo-ría de las actividades consideradas en esta categoría hacen eso: evitar que entres y te vincules por completo con la vida.. Cuando busques entretenerte, sé selectivo y opta por aquello que te inspire.. Mira películas basadas en hechos reales que te motiven a actuar.. Imagina cuánto te acercarías a tus sueños si te entretuvieras menos y te educaras más.. ¿Valen la pena tus
23
Las 10 diferencias entre empleados y emprendedores
sueños? Claro que sí.. ¿Cuánto aprenderías en el próximo año si conviertes el tiempo dedicado a ver televisión en tiempo para educarte? ¿Cuánto te ayudaría ese nuevo conocimiento para mejorar tu nivel y calidad de vida? Recuerda: tu educación es tu responsabilidad..
Me sorprende darme cuenta de que la mayoría de las per-sonas no se han detenido a pensar qué les gustaría hacer con su vida.. Yo elegí escribir libros y dar cursos para que la gente tenga éxito y se concentre en el trabajo que ama hacer.. Y para concentrarte es necesario conocerte.. ¿Qué te gusta? ¿Qué te disgusta? ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? ¿Cuáles son las características de tu personalidad? ¿Qué disfrutas hacer?
Si nunca te has realizado un perfil de personalidad, piensa en hacerlo pronto —se trata de un proceso disfrutable y signifi-cativo..
...