ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aviso De Cambio De Momicilio

ilusi0nista18 de Julio de 2013

1.554 Palabras (7 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 7

¿Cómo se clasifican?

Debido a sus condiciones biofísicas y a la posibilidad de aprovechamiento comercial sustentable, las Áreas Protegidas (AP) se clasifican en seis categorías:

Reservas de la Biosfera

Son áreas representativas de uno o más ecosistemas no alterados por la acción del ser humano o que requieran ser preservados, en la cuales habitan especies -de flora y fauna- de la biodiversidad nacional, incluyendo a las consideradas endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.

Parques Nacionales

Áreas con uno o más ecosistemas que signifiquen por su belleza escénica, valor científico, histórico, educativo, de recreo, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo o por razones análogas de interés general.

Áreas de Protección de Recursos Naturales

Son áreas destinadas a la preservación y protección del suelo, las cuencas hidrográficas, las aguas y, en general, los recursos naturales localizados en terrenos forestales de aptitud preferentemente forestal.

Áreas de protección de Flora y Fauna

Son áreas establecidas de conformidad con las disposiciones generales de la LGEEPA y otras leyes aplicables en lugares que contienen los hábitats de cuya preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de especies de flora y fauna silvestres.

Monumentos Naturales

Áreas que contienen uno o varios elementos naturales que, por su carácter único, valor estético histórico o científico, se resuelve incorporar a un régimen de protección absoluta. No tienen variedad de ecosistemas ni la superficie necesaria para ser incluidos en otras categorías de manejo.

Santuarios

Áreas establecidas en zonas categorizadas por una considerable riqueza de flora o fauna o por la presencia de especies, subespecies o hábitats de distribución restringida. Abarcan cañadas, vegas, relictos, grutas, cavernas, cenotes, caletas u otras unidades topográficas o geográficas que requieran ser preservadas o protegidas.

http://www.apdm.com.mx/areas-protegidas/%C2%BFcomo-se-clasifican

http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/

ÁREAS PROTEGIDAS DECRETADAS

El instrumento de política ambiental con mayor definición jurídica para la conservación de la biodiversidad son las Áreas Protegidas. Éstas son porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado y que producen beneficios ecológicos cada vez más reconocidos y valorados. Se crean mediante un decreto presidencial y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, su Reglamento, el programa de manejo y los programas de ordenamiento ecológico. Están sujetas a regímenes especiales de protección, conservación, restauración y desarrollo, según categorías establecidas en la Ley.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra actualmente 176 áreas naturales de carácter federal que representan más de 25,387,972 de hectáreas. Estas áreas se clasifican en las siguientes categorías como se muestra en la siguiente cuadro:

Número de ANP Categoría Superficie en hectáreas Porcentaje de la superficie del territorio nacional

41 Reservas de la Biosfera 12,652,787 6.44

67 Parques Nacionales 1,445,301 0.74

5 Monumentos Naturales 16,268 0.01

8 Áreas de Protección de Recursos Naturales 4,440,078 2.26

37 Áreas de Protección de Flora y Fauna 6,687,284 3.40

18 Santuarios

146,254 0.07

176 25,387,972 12.92

Área natural protegida

Reservas de la Biosfera Decreto de creación Superficie en ha. Ubicación

Marismas Nacionales

12 de mayo de 2010 133,854 Nayarit

Janos

08 de diciembre de 2009 526,483 Chihuahua

Tiburón Ballena

05 de junio de 2009 145,988 Quintana Roo

Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado

10-jun-93

934,756

Baja California y Sonora

El Vizcaíno

30-nov-88 2,493,091 Baja California Sur

Complejo Lagunar Ojo de Liebre

14-ene-72 zona de refugio para ballenas y ballenatos 60,343 Baja California Sur

Sierra La Laguna

06-jun-94

112,437

Baja California Sur

Calakmul

23-may-89 723,185 Campeche

Los Petenes

24-may-99 282,858 Campeche

Selva El Ocote

27-nov-00 101,288 Chiapas

La Encrucijada

06-jun-95 144,868 Chiapas

Lacan-tun

21-ago-92 61,874 Chiapas

Montes Azules

12-ene-78 331,200 Chiapas

La Sepultura

06-jun-95 167,310 Chiapas

El Triunfo

13-mar-90

119,177

Chiapas

Volcán Tacaná

28-ene-03 6,378 Chiapas

Archipiélago de Revillagigedo

06-jun-94 636,685 Colima

Mapimí

27-nov-00 342,388 Durango, Chihuahua y Coahuila

La Michilía

18-jul-79 9,325 Durango

Barranca de Metztitlán

27-nov-00 96,043 Hidalgo

Chamela-Cuixmala

30-dic-93 13,142 Jalisco

Sierra de Manantlán

23-mar-87 139,577 Jalisco y Colima

Mariposa Monarca

10-nov-00 56,259 Michoacán y México

Sierra de Huautla

08-sep-99 59,031 Morelos

Islas Marías

27-nov-00 641,285 Nayarit

Tehuacan-Cuicatlán

18-sep-98 490,187 Oaxaca y Puebla

Sierra Gorda

19-may-97 383,567 Querétaro

Arrecifes de Sian Ka'an

02-feb-98 34,927 Quintana Roo

Banco Chinchorro

19-jul-96 144,360 Quintana Roo

Sian Ka'an

20-ene-86 528,148 Quintana Roo

Sierra de Abra Tanchipa

06-jun-94 21,464 San Luis Potosí

El Pinacate y Gran Desierto de Altar

10-jun-93 714,557 Sonora

Isla San Pedro Mártir

13-jun-02 30,165 Sonora

Pantanos de Centla

06-ago-92 302,707 Tabasco

Los Tuxtlas

23-nov-98 155,122 Veracruz

Ría Celestún

27-nov-00 81,482 Yucatán y Campeche

Ría Lagartos

21-may-99 60,348 Yucatán

Isla Guadalupe

14-Abril-05 476,971 Baja California

Sierra Gorda de Guanajuato

02-Febrero-07 236,882 Guanajuato

Bahía de los Angeles, Canales de Ballenas y Salsipuedes

05-Junio-07 387,957 Baja California

Zicuirán-Infiernillo

30-Nov-07

265,118

Michoacán

Área Natural Protegida

Parques Nacionales Decreto de creación Superficie en ha. Ubicación

Constitución de 1857

27-abr-62 5,009 Baja California

Sierra de San Pedro Mártir

26-abr-47 72,911 Baja California

Bahía de Loreto

19-jul-96 206,581 Baja California Sur

Cabo Pulmo

06-jun-95 7,111 Baja California Sur

Los Novillos

18-jun-40 42 Coahuila

Cañón del Sumidero

08-dic-80 21,789 Chiapas

Lagunas de Montebello

16-dic-59 6,022 Chiapas

Palenque

20-jul-81 1,772 Chiapas

Cascada de Bassaseachic

02-feb-81 5,803 Chihuahua

Cumbres de Majalca

01-sep-39 4,772 Chihuahua

Cerro de la Estrella

24-ago-38 1,100 Distrito Federal

Cumbres del Ajusco

23-sep-36 920 Distrito Federal

Desierto de los Leones

27-nov-17 1,529 Distrito Federal

El Tepeyac

18-feb-37 1,500 Distrito Federal

Fuentes Brotantes de Tlalpan

28-sep-36 129 Distrito Federal

El Histórico Coyoacán

26-sep-38 584 Distrito Federal

Lomas de Padierna

22-abr-38 670 Distrito Federal

El Veladero

17-jul-80 3,617 Guerrero

General Juan N. Álvarez

30-may-64 528 Guerrero

Grutas de Cacahuamilpa

23-abr-36 1,600 Guerrero

El Chico

06-jul-82 2,739 Hidalgo

Los Mármoles

08-sep-36 23,150 Hidalgo

Tula

27-may-81 100 Hidalgo

Nevado de Colima

05-sep-36 9,600 Colima

Bosencheve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com