BREVE DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD El Deportivo
Jeudyz Piña MendozaTrabajo1 de Mayo de 2017
2.615 Palabras (11 Páginas)384 Visitas
DIAGNOSTICO
BREVE DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD
El Deportivo
RESEÑA HISTORICA
La comunidad el deportivo fue creada aproximadamente en el año 1935, actualmente tiene ochenta y un años (81) de su creación; el origen de este sector es gracias al arduo trabajo realizado por grandes señores como: Sr. León Manuel rojas, Sr. Aciclo Cobo, Sr.Inginio Cobo, Sr.AnteroTablero conocido como el curandero, Sr. José Farfán, Sra. Justina de Tablero, Sr. Saturno Rivas, Sr. Roberto Zerpa, Sr. Felipe Quevedo los cuales le dieron vida a lo que hoy existe en la comunidad. Es importante mencionar que en la actualidad se encuentran activos José farfán, inginio cobo, los demás han fallecido, todos ellos fueron conformando la comunidad la cual tenía por nombre “El Estado” y que posteriormente en definitiva se llamó “Barrio el Deportivo” manteniendo ese nombre hasta la presente fecha.
En sus inicios el lugar estaba conformado por vegetación abundante de selva y sabana debido a las características propias de la zona y por cuanto aquí existe uno de los parques en reserva natural como lo es “El Parque Arístides Rojas” el mismo abarca la zona de los morros de san juan y zonas aledañas, estos terrenos que hoy en día son ocupados por la comunidad El Deportivo divididos en tres sectores denominados: Chaparral , Villa Roca, Deportivo Anteriormente pertenecían a la Penitenciaria General de Venezuela (PGV), cuyos terrenos no estaban habitados en ese entonces, no existía la actual sede de Minfra ni la urbanización Rómulo Gallegos, pero en algunos lugares se estaban formando pequeños grupos de personas que fueron habitando poco a poco los terrenos entre ellos la Comunidad El Deportivo.
En la actualidad se puede apreciar cómo se ha extendido la población divididas en comunidades, que han ido ocupando el espacio a todo lo largo de esta extensión territorial, trayendo consigo el eminente crecimiento poblacional siendo necesaria la organización para el progreso desde el punto de vista social, económico, cultural, político, de servicios públicos entre otros que permitan el desarrollo de cada comunidad.
ORIGEN Y EVOLUCION DEL CONSEJO COMUNAL “EL DEPORTIVO”
En el deportivo el consejo comunal se origina en el año 1972 aproximadamente, para ese momento se hacía llamar “ASOCIACION DE VECINOS” lo cual se mantuvo a lo largo de muchos años bajo ese nombre en la dirección de diferentes habitantes de la comunidad.
A partir del año 2006 se da inicio, de acuerdo a las directrices presidenciales en donde se crea por primera vez la Ley de Consejos Comunales pasando de Asociación de vecinos a Consejo Comunal, la cual se ha mantenido así hasta la presente fecha, como lo indica la ley de consejo comunales y por mandato de nuestro presidente este ha sido elegido por la comunidad a través del voto, con el apoyo de la comisión electoral de los habitantes de esta comunidad los que han sido elegidos a través de asambleas de ciudadanos para que conformen y lleven a cabo lo antes mencionado, teniendo el apoyo de Funda Comunal; es por ello que el consejo comunal “El Deportivo” Electo recientemente en Octubre del año 2015, conformados por doce (12) comités como lo son: contraloría social , finanzas, vivienda hábitat y tierra, alimentación, protección social, educación, cultura y deporte, servicio público, salud, ciencia y tecnología, economía comunal, adulto mayor, seguridad y defensa.
IDENTIFICACION GENERAL DEL CONSEJO COMUNAL
ESTA CONFORMADO DE LA SIGUIENTE MANERA:
COMITÉ DE CONTRALORIA SOCIAL: está integrado por 08 voceros, 05 principales y 03 suplentes, la vocera principal: TANIA LAYA.
COMITÉ DE FINANZAS: 09 voceros, 05 principales y 04 suplentes, la vocera principal: ANA GONZALEZ.
COMITÉ DE VIVIENDA HABITAT Y TIERRA: 06 voceros y la principal: CARMEN BLANCO.
COMITÉ DE ALIMENTACION: 07 voceros y la principal: MARCELA SUAREZ.
COMITÉ DE PROTECCION SOCIAL: 08 voceros y el principal: YINORA TORREALBA.
COMITÉ DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE: 06 voceros y el principal: OSCAR MARTINEZ.
COMITÉ DE SERVICIOS PUBLICOS: 07 voceros y el principal: JUAN SANCHEZ.
COMITÉ DE SALUD: 05 voceros y la principal: TAMARA RIVAS.
COMITÉ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA: 05 voceros y la principal: AIMARA SALAZAR.
COMITÉ DE ECONOMIA COMUNAL: 03 voceros y el principal: RICHARD ZAMORA.
COMITÉ DE ADULTO MAYOR: 03 voceros y la principal: MARIA ARZOLA.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y DEFENSA: 04 voceros y el principal: PEDRO SOJO.
IDENTIFICACION DE LOS SITIOS RELEVANTES DE LA COMUNIDAD
La comunidad el deportivo actualmente cuenta con un local llamado el galpón donde efectúan las reuniones del consejo comunal, también realizan las asambleas de ciudadanos y todo lo concerniente a la comunidad, igualmente en este local realizan actos culturales, celebraciones, entre otros.
Es importante destacar que la comunidad el deportivo cuenta con un grupo de conservacionistas y de rescate águila, los integrantes son de diferentes comunidades quienes reciben entrenamiento para proteger el ambiente y resguardar las áreas verdes que pertenecen a imparque, su ubicación esta al final de la calle pasaje Venezuela.
Por otra parte la comunidad el deportivo cuenta con un sitio llamado las canoítas, que en años anteriores recibía visitantes adyacentes a la comunidad en donde compartían familias y amigos, contaba con aguas limpias y se utilizaba como un balneario pero la pasar de los años fue contaminada por la heces del ganado que se encuentra alrededor y fue clausurada.
De esta misma manera esta una edificación que fue construida por los vecinos de la comunidad quienes dieron origen y fue tomada como casa comunal actualmente no es utilizada se encuentra muy deteriorada porque ya no está habitada, sin embargo años atrás fue utilizada para dictar cursos, talleres, funciono un preescolar, impartían clases escolares y al sector salud específicamente a las enfermeras, por información suministrada por la Sra. Carmen Blanco tienen un proyecto para recuperarla y ponerla activa.
ASPECTOS SOCIALES:
La comunidad posee infraestructura y servicios sociales variados, aun cuando presentan deficiencia en la prestación del servicio entre los que se detallan:
SERVICIOS PUBLICOS:
Aguas blancas, aguas negras, telefonías públicas y residenciales, servicio de televisión por cable como (intercable, movistar, Movilnet), centro asistencial de salud (consultorio el deportivo).servicio de electricidad, servicio de transporte (se encuentras tres rutas Bus Guárico, ruta 48 y cooperativa el progreso).
SITUACION DE LAS VIVIENDAS:
En la comunidad el deportivo existen diferentes tipos de viviendas, presentan características variadas en su totalidad son casas cuentan con pisos de cerámica o cemento y en cuanto a su techado el más común es el acerolit y zinc, una pequeña parte cuenta con machihembrado, cabe destacar que son muy pocas las viviendas que continúan con su construcción de barro, la comunidad el deportivo cuenta con aproximadamente trescientas (300) viviendas.
Nº DE HABITANTES:
La comunidad el deportivo, según el censo realizado por el consejo comunal en la actualidad cuenta con 350 familias, entre adultos(as) mayor, adultos varones, adultos hembra, niños niñas y adolescentes.
POBLACION:
En cuanto a la población se puede decir que a su momento de creación a la actualidad ha ido creciendo, una gran parte de los que dieron inicio a esta comunidad hoy día se mantienen viviendo toda su generación aumentado cada día mas sin embargo otros han emigrado hacia otros estados en busca de mejores ingresos, de esta misma manera existe una pequeña `población que se ha incorporado a esta comunidad, igualmente tenemos una pequeña población estudiantil de otros estados que se preparan profesionalmente en las diferentes carreras que ofrece la UNERG, en resumen la población del deportivo cuenta aproximadamente con mil sesenta (1060) habitantes.
VIALIDAD:
En cuanto a la vialidad las calles están asfaltadas, pero algunas calles presentan deterioro y al final de la calle pasaje Venezuela aún no se encuentra asfaltada y permanece de tierra, la población que actualmente habita en esa zona no tiene mucho tiempo de haber construido sus viviendas.
SALUBRIDAD:
En relación a la salubridad se puede evidenciar que la contaminación es un factor negativo, ya que los desechos son regados en las calles por animales, en vista que los habitantes los dejan frente a sus viviendas en espera que pase el aseo urbano que no es muy constante y no tienen día especifico esto trae como consecuencia malos olores.
Igualmente existen viviendas que las aguas servidas son enviadas a las calles lo cual trae como consecuencia que se depositen en los huecos que se encuentran en las calles
...