Banmedica 3.0
pasol77718 de Julio de 2013
543 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
Fundamentos de la Clasificación
Sólido Perfil de Negocio: Las clasificaciones se fundamentan en el liderazgo de mercado
que Banmédica presenta en el área de prestación de salud y aseguradores de salud, el fuerte
posicionamiento de sus marcas, el grado de complementariedad y sinergias de sus negocios,
la diversificación de sus operaciones junto con la perspectiva positiva de la industria de la
salud privada en Chile. Asimismo, sus inversiones en Colombia y Perú, ambos clasificados en
grado de inversión, representan un potencial atractivo de crecimiento.
Adecuados Indicadores Crediticios: La sólida capacidad de generación de flujo operacional
de sus filiales sostiene los indicadores crediticios de Banmédica. Durante los últimos 12
meses terminados en marzo de 2012, los indicadores Deuda Financiera / Ebitda y cobertura
de gastos financieros se ubicaron en 1,8x (1,7x en 2011) y 8,7x (9,2x en 2011),
respectivamente. La clasificación incorpora la expectativa de Fitch que el perfil crediticio de
Banmédica permanecerá en sólidos niveles a pesar del aumento de deuda, manteniendo un
nivel de Deuda Financiera/ Ebitda, en torno a las 2 veces (x) en 2012 en línea con su actual
nivel de clasificación.
Destacada Posición de Mercado: Banmédica cuenta con marcas de alto prestigio y es un
actor relevante en cada uno los segmentos en que participa. En el área de prestadores de
salud en Chile, donde la compañía genera más de la mitad de su flujo operacional,
Banmédida ofrece una diversificada gama de servicios apuntando a una amplia gama de
clientes. Es el mayor grupo en clínicas de alta complejidad a través de sus centros Clínica
Santa María y Dávila. Banmédica participa también en clínicas de mediana complejidad
(Vespucio, Bio Bío y Ciudad del Mar), centros de atención ambulatoria (Vidaintegra), y en
prestaciones de servicios de emergencias (Help). En el segmento de seguros de salud, la
compañía lidera la industria de Isapres a través de sus dos marcas (Isapre Banmédica y Vida
Tres) totalizando un 27% del mercado en 2011.
Cambios regulatorios y acotado crecimiento de aseguradores: Las clasificaciones
consideran el acotado crecimiento del mercado de Isapres, el cual se desarrolla en una
industria consolidada y en un mercado regulado. No obstante, Fitch estima que los eventuales
cambios regulatorios, no generarían un cambio material en la situación financiera del grupo en
el corto plazo. Asimismo, Fitch incorpora el hecho que aumentos en el nivel de siniestralidad,
así como periodos macroeconómicos débiles, y bajas en el valor de la UF, pueden afectar la
rentabilidad del grupo. Sin embargo, este riesgo se ha visto mitigado por la disminución de la
participación porcentual del negocio asegurador en el EBITDA consolidado de la compañía.
Clasificación Accionaria: La clasificación de los títulos accionarios de Banmédica se
fundamenta en su sólido perfil crediticio, en su consolidada historia transando en bolsa y en
sus adecuados indicadores de liquidez bursátil. Con información al 30 de Abril 2012,
Banmédica mantiene un patrimonio bursátil de US$1.444 millones, una presencia bursátil de
69,96% y un volumen promedio transado de US$ 579 mil en el último año.
¿Que Podría Gatillar un Cambio de Clasificación?
Incremento en el nivel de Endeudamiento: En caso que Banmédica siga elevando su nivel de
endeudamiento, disminuya sus márgenes de forma sostenida o las inversiones que realiza no
logren generar los flujos proyectados, la clasificación de la empresa podría verse afectada
hacia la baja.
Incremento sostenido
...