Bascula mecánica o clínica con estadiómetro
ccamachoamaroApuntes17 de Abril de 2016
1.649 Palabras (7 Páginas)231 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE SALUD INTEGRAL IZTACALA
REPORTE DE PRACTICA CLÍNICA
PRACTICA CLÍNICA No. 2
NOMBRE DEL ALUMNO Karla Ivonne Medina Flores
NÚMERO DE CUENTA 313041107
NOMBRE DE LA PRÁCTICA Medidas Antropométricas
1.- EL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA EFECTUAR LA PRÁCTICA FUE:
Bascula mecánica o clínica con estadiómetro
Cinta métrica
2.- LA PRÁCTICA CONSISTIÓ EN:
La toma de algunas medidas antropométricas como son el peso, talla y circunferencias del muñeco y de nuestro compañero o pareja con el fin de aprender a usar los instrumentos y a realizar adecuadamente las técnicas antropométricas.
3.-LO QUE OBSERVE DURANTE LA PRÁCTICA FUE:
Que sumando el segmento superior e inferior se espera que el resultado de ella sea igual a la talla, lo que en mi práctica con mi compañero la suma de segmento superior e inferior el resultado fue un valor más alto que la talla.
Que no siempre la cinta métrica al sacar el perímetro abdominal debe pasar sobre el ombligo; depende del borde costal y del borde superior de la cresta iliaca
4.-ESQUEMA, DIBUJO O ILUSTRACIÓN DE LO OBSERVADO DURANTE LA PRÁCTICA: [pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8] [pic 9]
[pic 10]
5.-LOS RESULTADOS (HALLAZGO, DIAGNÓSTICOS, DATOS, ETC.) DE LA PRÁCTICA FUERON:
- Bebe
Circunferencia cefálica 28.5 cm
Circunferencia torácica 22.5 cm
Circunferencia abdominal 23.2 cm
Segmento superior 27.5 cm
Segmento inferior 14 cm
Braza 37.8 cm
Muslo 14. 5 cm
Pie 5 cm
Muñeca 7 cm
- Adulto
Talla 1. 72 m
Peso 69.200 kg
Segmento superior 94 cm
Segmento inferior 93.5 cm
Braza 183.5 cm
Perímetro cefálico 56 cm
Perímetro abdominal 80.8 cm
Perímetro del brazo de contracción máxima 31 cm
Perímetro de brazo 28.5 cm
Muñeca 17.5 cm
Muslo 53 cm
Pantorrilla 36.5 cm
Tobillo 23 cm
- Persona 1
Segmento superior 80 cm
Segmento inferior 94 cm
...