Base De Datos
alexanderbel11 de Marzo de 2014
5.116 Palabras (21 Páginas)224 Visitas
INDICE
Portada……………………………………………………………….1
Indice…………….…………………………………………………...2
Introduccion……………………………………………………….....3-4
Diferentes usuarios de la base de datos………………………….5
Arquitectura de sistemas estables de base de datos……………6-12
Tipos de base de datos……………………………………………..13-14
Modelos de base de datos………………………………………….15-19
Concepto de base de datos y sistema gestor de base de
Datos (SGBD)………………………………………………………...20
Conclusion…………………………………………………………….21
Bibliografia…………………………………………………………….22
Introducción
Bases de datos
¿Qué es una base de datos?
Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información. De allí el término base. "Sistema de información" es el término general utilizado para la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos que se han instalado.
¿Por qué utilizar una base de datos?
Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece.
Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla sólo un usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la información se almacena en equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una red.
La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo.
Administración de bases de datos
Rápidamente surgió la necesidad de contar con un sistema de administración para controlar tanto los datos como los usuarios. La administración de bases de datos se realiza con un sistema llamado DBMS (Databas management system [Sistema de administración de bases de datos]). El DBMS es un conjunto de servicios (aplicaciones de software) para administrar bases de datos, que permite:
• un fácil acceso a los datos
• el acceso a la información por parte de múltiples usuarios
• la manipulación de los datos encontrados en la base de datos (insertar, eliminar, editar)
El DBMS puede dividirse en tres subsistemas:
• El sistema de administración de archivos:
para almacenar información en un medio físico
• El DBMS interno:
para ubicar la información en orden
• El DBMS externo:
representa la interfaz del usuario
DIFERENTES USUARIOS DE BASE DE DATOS.
Podemos definir a los usuarios como toda persona que tenga todo tipo de contacto con el sistemade base de datos desde que éste se diseña, elabora, termina y se usa.
Ingenuo
. Es el usuario más básico o aquel que interactúa con el sistema a través de las interfacesque proveen las aplicaciones (estructuradas). Ejemplo: un cajero de un banco.
Programador de Aplicaciones
. Es el constructor de los programas.
Sofisticados
. Es aquel que hace requerimientos de información no anticipados por las aplicacionesy por lo tanto, requiere de un lenguaje de consulta para interactuar con los datos.
Administrador de Base de Datos
. Es el responsable de la definición lógica y física de los datosalmacenados y de su contenido.Otra clasificación mejor explicada sería:
Programadores de aplicaciones
.Los profesionales en computación que interactúan con el sistema por medio de llamadas DML(Lenguaje de Manipulación de Datos), las cuales están incorporadas en un programa escrito en unlenguaje de programación (Por ejemplo, COBOL, PL/I, Pascal, C, etc.)
Usuarios sofisticados
.Los usuarios sofisticados interactúan con el sistema sin escribir programas. En cambio escriben suspreguntas en un lenguaje de consultas de base de datos.
Usuarios especializados
.Algunos usuarios sofisticados escriben aplicaciones de base de datos especializadas que noencajan en el marco tradicional de procesamiento de datos.
Usuarios ingenuos
.Los usuarios no sofisticados interactúan con el sistema invocando a uno de los programas deaplicación permanentes que se han escrito anteriormente en el sistema de base de datos,podemos mencionar al usuario ingenuo como el usuario final que utiliza el sistema de base dedatos sin saber nada del diseño interno del mismo por ejemplo: un cajero.
ARQUITECTURAS DE SISTEMAS DE BASES DE DATOS
Como se fue mencionado anterior mente en la arquitectura de bases de datos hay diferentes influencias una de las principales es sistema informático subyacente en el cual se va a encontrar las bases de datos, a continuación explicaremos algunos aspectos sobresalientes de las arquitecturas de bases de datos:
• Conexión en red: en esta conexión de computadoras se verá la ejecución de tareas en un sistema servidor y en sistemas clientes. De aquí se deriva el sistema Cliente-Servidor.
• Procesamiento paralelo dentro de una computadora: Agiliza el proceso de las tareas dentro de una base de datos.
• Distribución de datos: permite la accesibilidad de diferentes departamentos o puntos.
•
SISTEMAS CENTRALIZADOS
Nace en torno a una concepción tradicional de la organización, con estructura centralizada y jerárquica, dividida en departamentos. Cada departamento tiene unas actividades muy concretas, las relaciones que pueda establecer con otros departamentos están muy definidas y limitadas y suelen realizarse a través de la jerarquía.
El sistema de la base de datos centralizados se ejecuta en el único sistema informático, sin interactuar con ningún otro sistema.
La arquitectura está centralizada en un servidor central al que sólo tienen acceso los usuarios del departamento correspondiente, no puede estar ubicada en varias partes sino en su totalidad en un solo equipo, a el podrán ingresar los usuarios que necesiten hacer uso de ella.
Estos sistemas abarcan a los típicos equipos monopuestos1, y a los equipos con sistemas multipuesto2, donde la base de datos está centralizada en el sistema principal.
Las tareas de gestión y control son más sencillas pero no suelen ofrecer soluciones excesivamente avanzadas en la gestión de bases de datos.
Características funcionales
• El ordenador central es el único ordenador de la organización.
• El contiene todos los datos y es el responsable de la consolidación de la información.
• Desde el ordenador central se controla el acceso a múltiples terminales conectados a través de productos integrados en la arquitectura de red del suministrador.
• Los terminales funcionan como "esclavos" del ordenador central.
• Cada usuario tiene un número asignado, y unos derechos y prioridades de ejecución en la máquina de sus programas o peticiones.
Características físicas
• Único ordenador corporativo dimensionado para soportar todos los procesos de la organización, todos los datos y las posibles comunicaciones con las delegaciones.
• Una gran base de datos donde residen todos los datos del organismo.
• Impresoras y terminales (u ordenadores personales con emulación de terminal) como puestos de trabajo conectados en grupos (clusters) al ordenador central.
Características lógicas
• Ejecución de todos los procesos en el ordenador corporativo.
• Si la empresa está dispersa geográficamente y dispone de comunicaciones, todos los puestos de trabajo están conectados al ordenador formando una "estrella".
Ventajas e Inconvenientes
Entre las principales ventajas se encuentran:
• Alto rendimiento transaccional.
• Alta disponibilidad.
• Entorno probado y personal experimentado.
• Control total del ordenador, al ser éste único y residente en un único Centro de Proceso de Datos.
• Concentración de todo el personal de explotación y administración del sistema en un único Centro de Proceso de Datos.
• Alto nivel de seguridad
Entre los inconvenientes destacan:
• Alto precio del ordenador, al requerirse mucha potencia de tratamiento para dar servicio a todos los usuarios que estén conectados y gran espacio en disco para albergar todos los datos del organismo.
• Alta dependencia de las comunicaciones si existen. En caso de caída de una línea, todos los puestos de trabajo dependientes de dicha línea quedan inoperantes.
• Interfaces de usuario de caracteres (no gráficos) y, por lo tanto, poco amigables.
• Arquitecturas
•
...