ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bienes Sucesorios

CLAUNIET15 de Noviembre de 2013

641 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué significa Naturaleza Jurídica?

El autor nos dice que la importancia de la naturaleza jurídica, radica en entender que en la Ciencia del Derecho es lo primordial de cada Institución, ya que esta es la esencia de cada figura jurídica.

Sin embargo lo importante es entender el significado de Naturaleza Jurídica que es el proceso consiste en determinar a qué categoría jurídica pertenece, o bien, si es una categoría especial; dicho en otras palabras es a que Institución Legal se asignara la naturaleza legal que se está llevando a cabo, para entenderlo mejor el autor lo ejemplifica con algunos puntos como por ejemplo: La naturaleza jurídica del divorcio es la ruptura del vínculo matrimonial y esta a su vez es decretada por un Juez de lo Familiar, por lo que todo el procedimiento debe llevarse a cabo en un Juzgado en Materia Familiar, y esto a su vez está regulado por el Código Civil para el Distrito Federal, lo importante de todo esto o el punto fundamental es conocer cuál es la naturaleza de cada figura jurídica ya que si no determinamos de forma correcta cual es la naturaleza de cada figura, podríamos equivocarnos y darle un procedimiento incorrecto al que realmente le corresponde, y es muy importante destacar lo que cada figura en Derecho es, lo que comúnmente decimos en que sistemática del Derecho ubicamos a una institución.

La naturaleza jurídica nos da los elementos científicos, intelectuales, juicios valorativos para no hacer afirmaciones precipitadas o audaces, sino razonables que nos permitan encontrar de una forma concreta las respuestas que el mundo jurídico tan complejo nos demanda. Por eso es fundamental que cualquier estudioso del Derecho independientemente de la Rama a la que se enfoque tenga claro y de una respuesta jurídica y científica de lo que es la naturaleza jurídica de determinado factor y no lo que cree ya que en la ciencia del Derecho todo lo que nos enseña está establecido en la ley y no en lo que los doctrinarios creen saber. Cabe mencionar que lo establecido en la doctrina es muy importante ya que esta nos da los antecedentes de como las Leyes se han ido regulando y sobre todo para entender mejor los conceptos jurídicos.

Lo que hace el autor en esta ocasión con un ejemplo muy importante como lo es el Derecho Familiar, en el cual destaca puntos muy importantes, como Cuál es la naturaleza jurídica del derecho familiar, que en este caso es lo que nos quiere dejar clara y para ello toca puntos como:

• El Derecho Familiar es una Rama de la Ciencia jurídica

• Los Ordenamientos de la Ley

• La Naturaleza Jurídica del Derecho Familiar es un tercer género que tiene sus propias características

• El concepto de Derecho Familiar y las definiciones diversas que existen

• El Derecho Familiar es Autónomo

Y así analizando cada punto como los antes mencionados entre otros, lo hace con el fin de que nos quede claro que la Naturaleza Jurídica del Derecho Familiar, es un tercer género al lado del Derecho Público y del Privado ya que su Naturaleza Jurídica lo ubica al margen de esas dos Ramas del Derecho, considerando que el contenido de sus normas es diferente a la de estas dos Ramas y sobre todo por enfocarse y proteger al núcleo fundamental de la sociedad, que es la familia, por lo que es necesario que sus disposiciones Jurídicas tengan una naturaleza especial, distinta, efectiva y que solo sea Familiar como lo menciona el autor en cada uno de los puntos en los que describe porque el Derecho Familiar es autónomo.

Por lo que podemos llegar a la conclusión de lo importante que es entender el significado de Naturaleza Jurídica, que de forma clara nos dice que es la Ubicación en Derecho de la Institución en Estudio. El lugar que le corresponde en las diferentes Ramas del Derecho Público y Privado, a excepción del Derecho Familiar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com